MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2022

Lanzan el premio "Mujeres empresarias de la Ciudad 2022"

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), a través de su área de Mujeres Empresarias, invita a participar de la quinta edición del Premio Mujeres Empresarias de la Ciudad.

Este certamen tiene como objetivo potenciar el desarrollo profesional y poner en relieve el rol preponderante de la mujer en la economía y en el mundo laboral.

La convocatoria se encuentra orientada a mujeres que tengan a cargo un emprendimiento o Pyme, o desarrollen una actividad profesional con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
Kantar IBOPE Media
La inscripción debe realizarse a través del formulario online que está en www.fecoba.org.ar/premiomujeres

Aquellas mujeres empresarias y profesionales que participen del Premio podrán inscribirse en cualquiera de estas cinco categorías:
  1. rayectoria empresarial
  2. Liderazgo en empresa familiar
  3. Triple Impacto
  4. Mujer tecnologica
  5. Profesional empresaria o prestadora de servicios
Invitan a toda persona que se sienta mujer a anotarse, colaborar, y ayudar a difundir este certamen – vía Web, redes sociales o correo electrónico – a fin de hacer llegar la convocatoria a todas las mujeres empresarias y profesionales de la Ciudad.

Este premio se desarrolla cada año, y la ceremonia de entrega de Premios se ha hecho en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad, y el ultimo año en el Auditorio Casa de la Ciudad.

Las ganadoras y finalistas de ediciones anteriores, lograron ser visibilizadas en los medios de Comunicación y además quedaron en red para potenciarse con otras mujeres empresarias, además de acceder a capacitaciones y mentoreos.

La Legislatura porteña declaró al premio de interés

La Federación recibió el Diploma por la Declaración de Interés de la Ciudad para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Mujeres al Premio Mujeres Empresarias de la Ciudad 2021, impulsado por Mujeres Empresarias Fecoba.

El proyecto fue impulsado por la Diputada Natalia Fidel cuando descubrió el gran valor de premiar e impulsar a las mujeres que logran continuar sus emprendimientos y crear valor y fuentes de trabajo.

El Premio Mujeres Empresarias de FECOBA tiene un gran valor en materia de igualdad de oportunidades, permite visibilizar los emprendimientos de quienes participan y además fomenta la creación de redes de pares ya que todas quedan en contacto.

El jurado está formado por notables personalidades: periodistas reconocidas y comprometidas con el emprendedorismo, la Presidente de Mujeres mecame, el subsecretario Pyme de la Ciudad, Fundadoras de Redes de Emprendedoras, etc.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos