MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.09.2022

Defende.Me, una startup legaltech para luchar contra los abusos

Creada con el objetivo de luchar por los consumidores que hayan visto afectados sus derechos, Defende.me busca que los usuarios tengan acceso a información precisa, de calidad y a un servicio de negociación y profesional único, a un precio al alcance de todos.

Con el objetivo de luchar por los consumidores que hayan visto afectados sus derechos, nació Defende.me, una plataforma argentina legaltech, que ofrece acceso a información precisa y de calidad junto a un servicio jurídico único en Argentina y Uruguay por su alto grado de excelencia, a un precio al alcance de todos.

La plataforma, creada por Juan Manuel Baya Casal, Andrés A. Varas y M. Magdalena Fernández, brinda un espacio donde las inquietudes y reclamos de dichos consumidores son escuchados. "Desde Defende.me trabajamos como comunidad para obtener la justicia que merecen, acompañados en el proceso por un equipo de profesionales especializados en el área", cuenta el fundador Juan Manuel Baya Casal, abogado defensor de los derechos de los consumidores y usuarios contra los abusos de las grandes corporaciones.
Kantar IBOPE Media


"Los miembros de la comunidad cuentan con todas las herramientas necesarias para afrontar los conflictos jurídico-financieros por los que estén atravesando, acompañados por nosotros en todas las instancias, tanto pre-judiciales como judiciales, brindando un servicio de excelencia accesible a todos", agrega.

Dentro de la plataforma, los temas que más se trabajan son sobreendeudamiento, con el mejor sistema de Negociación de deudas, obteniendo la quita de intereses injustos, con respaldo contractual, evitando el incumplimiento de las empresas de recupero de deuda y obteniendo al final la liberación de la deuda con respaldo legal, salir de registros injustos en Veraz, servicio de carta documento y Entrevistas Virtuales con un profesional idóneo todo de manera online.



La compañía, que invirtió U$50 mil a través de Fun Friend and Family, ya posee una facturación de aproximadamente $2.5 millones por mes y proyectan llegar a una facturación de entre $10 a $20 millones para el año que viene. En cuanto a sus planes de expansión, ya desembarcaron en Uruguay, apostando a llegar a Estados Unidos, y continuar creciendo por el resto de Latinoamérica.

Además, obtuvieron Capital Semilla para efectuar una transformación digital que permita la escalabilidad del proyecto en distintos países y genere una experiencia de usuario óptima para satisfacer el público objetivo incipiente en las nuevas fronteras donde opera la empresa.

Defende.me surgió en el año 2017, cuando el creador diseñó una plataforma a través de Facebook para realizar notas de cómo se iban desarrollando los casos relativos a los consumidores y brindar apoyo y consejos a todos aquellos que estén pasando por situaciones similares.



Un año después, la primera gran demanda colectiva ganada presentó un gran paso para la trayectoria de la empresa, ayudando a consolidarse dentro de la mente de los consumidores como una alternativa flexible, rápida, online, con sentido de comunidad y pertenencia para todos aquellos que eligen la plataforma lo cual hace que los clientes sigan buscando nuestro apoyo al momento de otros reclamos.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos