MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2022

CAAM: cuánto creció la inversión publicitaria en el primer semestre y cómo cerrará 2022

La Cámara Argentina de Agencias de Medios anunció los resultados de la primera mitad del año. Según sus datos, la inversión publicitaria en medios creció un 84% en pesos corrientes en comparación a 2021 y en dólares tuvo una suba del 52%.

La CAAM está integrada por las Agencias de Medios más importantes del país: Anunciar, Carat, Havas, Ignis, Initiative, Mediacom, Midios, Mindshare, OMD, PHD, Quiroga, Starcom, UM, Wavemaker y Zenith.

Los principales anunciantes de Argentina confían en la experiencia de estas 15 agencias para el desarrollo de sus estrategias y planificación de medios, conformando un volumen de inversión de alrededor del 60% del mercado. El manejo de este alto porcentaje, junto a la experiencia, proyecciones e información son elementos claves para tener pulso y objetividad en las conclusiones.
Kantar IBOPE Media
Con el compromiso de contribuir con más y mejor información al mercado, presentamos a partir de este reporte una apertura semestral y una apertura de especialidades digitales.

Información de inversión del 1er semestre 2022

En el 1er semestre 2022 el mercado de inversión publicitaria en medios creció un 84% en pesos corrientes en comparación con mismo semestre 2021, y traducido a dólares se observa un crecimiento del 52%.

A continuación, adjuntamos los cuadros de inversión en pesos y dólares USA para el 1er semestre 2022






 

Apertura de inversiones en digital

A partir de este informe, para las inversiones en Digital, presentamos una apertura por especialidades en base a estimaciones propias, con el objetivo de entregar información complementaria al mercado y mejorar las variables de análisis.




Proyección de inversión al cierre 2022

Para estimar la inversión en medios al cierre del 2022, tomamos en cuenta algunas consideraciones. El segundo semestre tiene un peso promedio entre 58% y 62% del total año, si observamos la tendencia de los últimos 6 años. Sin embargo, podríamos esperar una desaceleración económica en este 2do semestre 2022 en comparación con 2do semestre 2021, teniendo en cuenta estos aspectos: entendemos que el 2do semestre 2021 fue fuerte con motivo de la recuperación de inversiones post-pandemia y que no necesariamente se mantenga esa tendencia en 2022 sumado al hecho de la coyuntura económica general.
 

Apoyándonos en estas estimaciones, proyectamos que el año 2022 podría cerrar con un crecimiento entre el 75% y 80% con respecto a 2021, o sea, alrededor de $160.000MM.

Fuente: Cámara Argentina de Agencias de Medios
Para los cálculos en dólares se toma dólar minorista vendedor del BCRA promedios del cierre al final del día del período evaluado


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s regresa por tercer año consecutivo al Lollapalooza con una propuesta sustentable

Como parte de su propuesta, la marca instalará un restaurante modular desmontable de 317 m², con 2 cocinas, 2 zonas de pedidos y 4 puntos de retiro, diseñado para atender a los miles de fanáticos de la música que disfrutarán del evento. Ver más

Empresarias

Natura será el maquillaje oficial del festival Lollapalooza 2025

Este 21, 22 y 23 de marzo llega una vez más Lollapalooza al país y, por cuarto año consecutivo, Natura se suma como maquillaje oficial. El Espacio Natura contará con cinco estaciones de maquillaje, para escoger entre ser lookeados por maquilladores profesionales o crear sus propios looks con Natura FACES. Ver más

Empresarias

Burguer54 renueva su emblemática sucursal en Devoto con una propuesta renovada

BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Anula la Mala Suerte

Agencia: Name colombia y vml new york Marca: Refisal Soporte: Tv - digital

Refisal lanzó “Anula la Mala Suerte”, una campaña desarrollada por Name Colombia y VML New York. La iniciativa presenta una edición especial de sobres de sal, inspirada en un ritual popular colombiano, con el objetivo de conectar con los hinchas de la liga local y acompañarlos en cada jornada.

Quie?n es Gomes da Costa

Agencia: Hoopla

Marca: Gomes da costa

Soporte: Digital

"Xtra Picante"

Agencia: Huinca

Marca: Bagley

Soporte: Tv- digital

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina

Marca: Dove

Soporte: Tv - digital

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Ver todos