MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2022

INMA Conferencia Latinoamericana destaca la transformación y ruta de crecimiento de la región

Las estrategias, herramientas y técnicas mediáticas que están impulsando el crecimiento de los ingresos y transformando los modelos de negocio en las empresas de medios latinoamericanos fueron los focos clave de la conferencia regional virtual de la International News Media Association (INMA).

Con el apoyo de la Google News Initiative, la INMA Conferencia Latinoamericana virtual de medios, realizada del 25 al 26 de agosto, atrajo un récord de 469 delegados de 28 países.

La conferencia contó con una mezcla de expertos globales y líderes regionales enfocados en transformación, estrategia, datos, publicidad y mejores prácticas globales, especialmente diseñadas para América Latina.
Kantar IBOPE Media
Las diversas discusiones en estas áreas fueron dirigidas por expertos de Bloomberg Línea, Clarín, El Comercio, Comscore, Exame, Gannett Media, InfoGlobo Comunicações, Organización Editorial Mexicana (OEM) y Vocento. Las presentaciones globales de INMA sobre el estado de la industria de las noticias y las innovaciones en las suscripciones completaron la agenda de la conferencia.
Las conclusiones claves de las seis horas de programación incluyeron:

Planos para la transformación: Renato Mimica, CEO de Exame, contó la historia de cómo la empresa brasileña de medios de comunicación se transformó de una revista de negocios impresa quincenal a una empresa multimedia con 15 millones de visitas únicas al sitio web y una oferta educativa que ahora le aporta el 50 % de sus ingresos. Frederic Kachar, CEO de InfoGlobo, les dijo a los asistentes que la empresa brasileña de medios de comunicación se transformó de un periódico regional en 1925 a su estado actual como una empresa de medios de comunicación que se centra en creación de contenido, audiencias y publicidad. Maylis Chevalier, directora de innovación y productos digitales de Vocento, en España, dijo que la compañía convirtió su modelo de negocio centrado en el anunciante en uno enfocado en el usuario, mientras trabaja hacia el objetivo de pasar de 47.000 suscriptores activos en 2020 a 250.000 en 2025.

Estrategias para el crecimiento de los suscriptores digitales: Maribel Perez Wadsworth, presidenta de Gannett Media y presidenta global de INMA, compartió cómo la compañía de medios ha aumentado las suscripciones digitales un 35 % en un año. Wadsworth dijo que Gannett, propietaria de USA Today y de más de 200 medios de comunicación en 45 estados de EE. UU., ha crecido porque está orientada a los datos. Leonardo Dalera, director de análisis de Clarín, dijo que la empresa de medios argentina se basa en información histórica y en tiempo real para entender a sus usuarios, y ha aumentado los suscriptores digitales mediante un muro de pago duro.

Planes para la sostenibilidad post-COVID: Greg Piechota, líder de la INMA Readers First Initiative, compartió cinco lecciones que las empresas de medios pueden aprender de la pandemia, incluyendo cómo el mercadeo audaz aceleró el crecimiento y que la compensación para un crecimiento rápido es la rotación. Martha Ramos Sosa, directora editorial general de la Organización Editorial Mexicana (OEM), que tiene puntos de venta en 100 ciudades de todo México, explicó cómo la compañía impulsó su plan de transformación de 10 años anteriores a la pandemia para incluir la centralización, las estrategias de contenido —incluidos los boletines—, y los cambios culturales internos.

Lo que los datos les revelan a las empresas de medios latinoamericanos sobre los lectores: Alejandro Fosk, vicepresidente senior de Comscore, compartió una reflexión profunda sobre Brasil, México y Argentina. Giulianna Carranza, gerente de análisis de datos de El Comercio, dijo que la compañía de medios peruana ha construido su cultura de datos sobre tres pilares: contenido, lectores y tasas de conversión.

Los inscritos recibieron acceso a la transmisión en vivo junto con todas las grabaciones y presentaciones asociadas con la conferencia virtual de INMA.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos