MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.08.2022  por TOTALMEDIOS

Media Party X cerró su 10° edición con más de 2000 asistentes

Con récord de invitados internacionales, regionales y locales, la conferencia de innovación en medios recibió a más de 2000 asistentes de más de 30 países. Durante la última jornada hubo 14.000 dólares en premios.

Luego de tres días de keynotes, lightings talks, workshops, talleres y una Media Feria tan diversa como interesante, terminó la 10° edición de la Media Party con su tradicional hackatón. En esta última jornada, programadores, diseñadores y periodistas trabajaron de manera colaborativa para desarrollar herramientas, productos y servicios. 3 proyectos fueron premiados con 14.000 dólares.

Al encuentro en Ciudad Cultural Konex asistieron más de 2000 personas de más de 30 países. El sábado tuvo su tradicional cierre con el clásico hackatón, esta vez enfocado en Web3, tecnologías descentralizadas y metaversos. Fue un encuentro intensivo de creatividad, diseño y desarrollo de producto con el fin de buscar y crear soluciones para algunos problemas que existen en las organizaciones, sin importar el nivel de experiencia ni el lenguaje de programación utilizado.
Kantar IBOPE Media


Los proyectos ganadores fueron Letther, Willa y DataDao, mientras que el Observatorio de Medios recibió una mención especial. Letther amplía la base de conocimientos sobre Web3, permite ser un puente entre quienes están iniciándose o quieren hacerlo. Willa atiende un problema real de la práctica periodística, especialmente para freelancers, y propone un muy buen caso de uso de la tecnología para lograr el objetivo. DataDao busca que, a través de las transcripciones, se pueda ayudar a periodistas a escribir y encontrar contenido relevante de video que de otra forma sería más complejo. El Observatorio de Medios, por tanto, utiliza el aprendizaje automático para analizar la cobertura de temas específicos de una manera descentralizada e imparcial.

La hackatón fue posible gracias al apoyo del International Center of Journalists (ICFJ) y del programa de becas de la Decentraland DAO.

En ediciones anteriores de este encuentro, personas con conocimiento de periodismo o activismo cívico aportaron ideas tan creativas como efectivas para implementar en el sector y revolucionar el periodismo. El hackaton de Media Party fue cuna del emoji del mate y en él se desarrollaron proyectos relativos a periodismo modelado, realidad virtual, mapeo de identidades musicales, entre otras.
Media Party Recap

La conferencia de innovación en medios más grande de Latinoamérica arrancó el jueves con el anfitrión Aron Pilhofer, exdirectivo en The New York Times, y Trei Brundrett, Senior Advisor en Vox Media y miembro de la junta directiva de The Texas Tribune, The McDonald Observatory y OpenNews. Brundrett estuvo a cargo del keynote “Vox Media: entender el negocio de las noticias”.



Además, durante este primer día se llevó a cabo la presentación de más de 40 proyectos de innovación en la Media Feria como el de Washington Post, de la mano de Aviva Loeb; CLIP (Centro Latinoamericano de Investigación Periodística), a cargo de María Teresa Ronderos; Journo DAO, con Eric Mack; y BAenFoco por Carolina Repetto y Francisca Ulloa; entre tantos otros.

El viernes volvieron a reunirse referentes internacionales y locales en keynotes y workshops imperdibles. Nuevas tendencias, dinámica de las redacciones, investigación, experiencias de las audiencias, manejo de datos, inteligencia artificial, blockchain, automatización y seguridad en los medios fueron las temáticas que nuclearon la discusión en charlas y talleres este 26 de agosto.

Algunas de las keynotes del día fueron “Innovación en la sala de noticias al poner al periodismo en el corazón del producto”, con Chris Moran, de The Guardian News & Media; “Fact-checking en WhatsApp: Nuevos modelos de ingresos”, con Pierre Conti, Jefe de Producto y Estrategia en Meedan; y “Newspack: cómo crear contenido, hacer crecer tu negocio y servir a tu comunidad sin dolores de cabeza tecnológicos”, con el consultor Fernando Diaz de Newspack.

Además, en un panel clave para la actualidad de los medios de comunicación, Laura Muchnik (Presidenta y Fundadora de Grupo Muchnik) moderó “Los desafíos de la innovación y el negocio de los medios en Argentina” del que participaron Angel Sotera (Product Manager de Infobae), Javier Kraviez (Chief Digital Officer de Clarín), Ernesto Martelli (Director de Innovación en La Nación ) y Julián Gallo (especialista en comunicación digital).

En total, Media Party sumó más de 20 oradores internacionales, cerca de 50 proyectos en la Media Feria feria de medios, unos 30 proyectos en las charlas cortas y más de 30 talleres en paralelo los primeros dos días. Hubo además una cantidad récord de medios, organizaciones, y emprendedores, junto a más de 2000 asistentes de 30 países.

Esta edición contó con el apoyo como main partner iniciales de Meta Journalism Project, Google News Initiative, ICFJ y Hacks/Hackers y Telecom, como sponsor tecnológico, entre otros. Media Party es un evento independiente, nacido de la comunidad de Hacks/Hackers Buenos Aires, y cuenta con el apoyo estratégico de Hacks/Hackers global.




En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos