MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.08.2022  por TOTALMEDIOS

Se realizó el eCommerce Day Blended Professional Experience Argentina

La 16va edición se llevó a cabo de forma híbrida, una iniciativa regional de eCommerce Institute y coorganizado localmente por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Se presentó el Estudio MID Term 2022 y además se entregaron los premios eCommerce Awards Argentina 2022. 

La jornada del jueves fue la única presencial y se realizó en el Centro de Convenciones Buenos Aires. Allí, CACE presentó el Estudio MID Term de Comercio Electrónico 2022. Hubo más de 3.0000 asistentes presenciales, que pudieron interactuar con más de 100 destacados expertos de la industria digital y participar de plenarias, talleres, espacios de networking, actividades especiales y una entrega de premios.

Marcos Pueyrredon, Presidente eCommerce Institute, co-Founder & Global Executive SVP VTEX, aseguró que “tenemos la posibilidad de transformarnos en un granero de talentos y productos digitales para el mundo, ya que la hiperaceleración trajo todos los unicornios, capital humano formado y mucha capacitad y talento que está preparado para pilotear tormentas”. Y añadió: “Estamos en un mercado complejo, pero allí los pilotos argentinos son los más experimentados, que es lo que más se valora”.
Kantar IBOPE Media
Cifras del eCommerce en Argentina 2022

Junto a la consultora KANTAR, CACE realizó su estudio MID Term 2022, que analiza el comercio electrónico durante los primeros seis meses del año. Comparado con MID 2021, los datos más relevantes son:

• Durante el primer semestre de 2022, se registró una facturación de $1.090.488 millones, representando un crecimiento del 73%.
• Órdenes de compra: 91.2 millones, un 14% más.
• Ticket promedio: $11.946, un 52% más.
• Unidades vendidas: 133.8, 11% más de productos vendidos.
• Las compras y visitas mediante dispositivos Mobile continúan consolidándose. El 58% de las órdenes se emitieron en Mobile.
• Las categorías más vendidas en términos de unidades son Alimentos y Bebidas; Hogar, Muebles y Jardín; Autos, Motos y Accesorios para vehículos; Cosmética y Belleza y Productos de Cuidado Personal.
• Alimentos y Bebidas y Decoración del Hogar también lideran las categorías de mayor facturación. Y se destaca la vuelta de Pasajes y Turismo a los primeros lugares del ranking.
• Financiación: el 81% vende en cuotas.
• El envío a domicilio continúa ganando participación, representando el 67%.
• 9 de cada 10 argentinos ya realizaron compras online alguna vez. Mientras que un 5% lo experimentaron por primera vez en este período, ampliándose el nivel socioeconómico y rango de edad.



“Cada vez son más los usuarios que eligen comprar online, al punto que ya representan un 14% de las ventas entre las empresas que participaron de la muestra. Se espera que esto continúe en lo que resta del año. De hecho, 64% de las empresas relevadas para este estudio consideran que la actividad del comercio electrónico será aún mejor en el segundo semestre de 2022”, sostuvo Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Por su parte, Mariana Verderame, Country Manager Cono Sur en Adsmovil, describió al consumidor argentino: “Es muy independiente, guiado en lo que busca y ya no tiene miedo de poner en la web sus datos personales. Busca simplificar y ganarle al tiempo, ya que nunca nos alcanzan las horas. Cuanto más simple y rápido, mejor. Además, está muy cómodo desde el eCommerce porque observa lo que quiere, sin que nadie moleste, compara precios, compra y los productos llegan”.

En ese sentido, Diego Gorischnik, CEO y fundador de e.tres, agregó que “el cliente es multicanal, explora y no tiene una forma única de comprar, sino que varía en tiempo. Durante la pandemia, más allá de la demanda creciente, faltaba mejor oferta, experiencia de compra, logística y medios de pagos. El ecosistema creció y la oferta se volvió mejor. En definitiva, la demanda estaba, pero la oferta no estaba a su altura”.



Por último, al final del evento, se entregaron los premios eCommerce Awards Argentina 2022, que fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet.

Los ganadores fueron:

• Líderes del eCommerce en la Industria Turística: Despegar.
• Líderes del eCommerce en Retail: Frávega.
• Entretenimientos y Medios en eCommerce: Infobae.
• Mejor proveedor de servicios de IT y soluciones para eCommerce: Correo Compras.
• Servicios Financieros y Banca Online: Facturante.
• Indumentaria y moda en eCommerce: Dafiti.
• Mejor Agencia de eCommerce: Glamit.
• Mejor Pyme en eCommerce: Café Martínez.
• Mejor iniciativa Mobile en eCommerce: Ta+Da.
• Triple Impacto en el Ecosistema Digital: Natura.
• Women: AHK.


A partir de este año, el eCommerce Institute reconoció a las iniciativas digitales orientadas a promover la Sostenibilidad y la Diversidad, Inclusión y Equidad (DEI). Para eso, sumó dos nuevas categorías: eWomen y eCommerce Award Triple Impacto.

Todas las charlas se pueden revivir en este link.

VER INFORME COMPLETO KANTAR (CACE):

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos