MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.08.2022

¿Qué moviliza a los centennials influencers de la región?

Dentro del marco de su nueva iniciativa "Council of Igniters", Globant convocó a centennials influyentes de Latinoamérica para entender sus principales inquietudes en torno a la sociedad, el empleo y la tecnología. Sustentabilidad, diversidad y propósito, lo que moviliza a los influencers centennials de la región

Globant llevó a cabo su primer "Council of Igniters", dos jornadas donde influencers centennials y directivos de la firma debatieron y profundizaron sobre las percepciones que las nuevas generaciones tienen alrededor de la sociedad, el empleo, y la tecnología.

Allí los fundadores de Globant, Martín Migoya, Néstor Nocetti, Martín Umaran y Guibert Englebienne, entre otros directivos, tuvieron la posibilidad de intercambiar opiniones con Zaina (Argentina), Plugo (Chile), Soyfira (Colombia), Tom Filho (Brasil) y Scarcuchi (México), que a partir de la difusión de distintas temáticas - que van desde la sustentabilidad o la diversidad de género, pasando por el freestyle, el gaming, los NFT y hasta la fotografía - atraen a millones de seguidores en las principales plataformas digitales.
Kantar IBOPE Media
El empleo convencional y el nuevo empleo, la mirada de los jóvenes:

Tom Filho tiene dos millones de seguidores en Tik Tok, es creador de contenidos, fotógrafo creativo y conductor de Art Attack en Disney Plus. Su mirada sobre el empleo convencional lleva a la reflexión:

"Tuve una experiencia convencional en una empresa y la pasé muy mal. Hay algo establecido dentro de ese tipo de organizaciones: vamos a pasar ocho horas y van a ser las peores del día. Regresas a tu casa ansioso y sabiendo que mañana será un día igual. Una empresa ideal es la que está liderada por alguien que se preocupa por la persona y no solamente por los resultados, una organización que cumple lo que promete".

Scarlett Rueda, más conocida como Scarcuchi, tiene más de 36 millones de vistas en TikTok, es creadora de contenido y recientemente participó de MTV Awards México, y da un panorama claro de lo que es trabajar como influencer: "Todo el día hay que pensar en cómo atraer a tu audiencia y cómo innovar en nuevos contenidos".

Metaverso y tecnología, dos herramientas para potenciar la diversidad

En los 90 fue el internet, ahora el Metaverso ocupa la primera plana en términos de innovación. Aunque aún hay muchas preguntas por responder, la mayoría de las empresas busca involucrarse para escalar sus negocios y apuntar a nuevos públicos. Los jóvenes la ven como una herramienta muy potente para reivindicar su identidad.

"No todos tienen el coraje para reconocer su identidad en la vida real y ser auténticos. El Metaverso es un espacio donde los jóvenes pueden expresarse tal cual son, reconocer su identidad y expresarla. El desafío para mucha gente es sacarse la máscara y vivir de la misma manera en la vida real que en el Metaverso", comentó SoyFira, la primera artista de NFT en Colombia.

En esta línea, Melina Masnatta – Global Director Learning & Diversity de Globant – expuso una mirada interesante sobre los debates en torno a la reducción de la brecha de género que, si bien se reclaman en las calles, encuentran en la industria IT un terreno muy potente para mitigar la problemática: "Las mujeres estamos en constante sobreadaptación. El tamaño promedio de un smartphone es 13.97 centímetros, lo pensó un hombre blanco promedio, no está pensado para manos de mujeres. El 71% de los trajes de protección de seguridad están diseñados para hombres. Se necesitan lenguajes de programación inclusivos y diseños de productos más diversos".

La sustentabilidad es una preocupación que atraviesa generaciones

Elena Morettini, de más de 50 años e italiana, tiene un doctorado en geoquímica y se capacitó en Harvard. Actualmente es Global Head Sustainable Business de Globant.Delfina Arambillet, 24 años y argentina, periodista especializada en datos y AI, ella se desempeña como Learning, Diversity, Equity & Inclusion Data Specialist. Ambas mujeres luchan por lo mismo: un mundo más responsable con el medioambiente.

"Las emisiones de carbono se miden todos los días y se publican en Twitter, pero no tienen el éxito deseado. Además de cuantificar hay que empezar a solucionarlo, estableciendo procesos financieros para que todos lo pensemos, hoy ninguna actividad puede escapar de la sustentabilidad. La pregunta es: ¿cómo hacemos para que más personas quieran solucionar estos problemas?", expresó Morettini.

La necesidad de expresarse y ser reconocidos

"Cuando era niño era tímido, me encerraba a estudiar y no hablaba con nadie. Tenía un 9 de promedio, pero no me relacionaba. Ya de adolescente comencé a escaparme de la escuela, conocí las batallas de gallo y encontré mi lugar para expresarme", cuenta Zaina, profesional de freestyle y que convoca a más de medio millón de seguidores en Twitch y en Youtube.

"Si yo me tuviera que involucrar en una empresa, me gustaría tener un valor agregado, una motivación extra. Que no sea un trabajo estanco, sino uno en el que puedas mejorar y crecer. Un trabajo en el que se te reconozca el esfuerzo", concluye.



En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos