MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.08.2022

Match Real Estate: ¿cuál es la visión de los protagonistas del mercado?

Durante la Expo Real Estate 2022 se realizó este workshop de la mano de Real Estate Data para reflexionar acerca de la actualidad del mercado. Los protagonistas analizaron el mercado actual, coincidiendo en que el sector apunta a un cambio de ciclo.

Con un récord de concurrentes finalizó la Expo Real Estate 2022: más de 11 mil personas visitaron la exposición, congreso y workshops el 17 y 18 de agosto pasados. La exposición reunió a todos los agentes del mercado en un encuentro para conocer las novedades, reflexionar acerca del presente y pensar en el futuro del real estate.

Finalizando la jornada del primer día, se realizó el workshop de Real Estate Data, inaugurando los Match Real Estate. Del encuentro participaron Carlos Spina, presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) y socio director de Argencons; Marta Liotto, presidente del Colegio de Corredores de CABA (CUCICBA) y titular de Liotto propiedades; y Gustavo Llambías, vicepresidente de AEV, socio director de RED Real Estate Developers y coordinador académico de la Unidad de Real estate de la Universidad de San Andrés. Como moderadora de la charla estuvo Vanesa Armesto, periodista, corredora inmobiliaria y editora de Real Estate Data.
Kantar IBOPE Media


Los protagonistas analizaron el mercado actual, coincidiendo en que el sector en general apunta a un cambio de ciclo. La mirada está puesta en proyectar la recuperación del sector unificando el discurso entre desarrolladores, arquitectos y brokers, mediante una serie de medidas que promuevan el dinamismo.

“Es momento para generar y exigir medidas en temas prioritarios, como es la vivienda” expuso Llambías, y profundizó el tema brindando un dato de la situación de la vivienda actual, “Argentina tiene la ratio más alta de cambio de viviendas, la última medición del INDEC mostró un recambio de 50 años, la más alta del mundo. Estados Unidos, por ejemplo, tiene 7 años”. Como principal punto que juega en contra en este sentido, se presenta la falta de créditos hipotecarios.



Para Spina, el principal obstáculo es la falta de expectativa que se encuentra instalada en la sociedad, “sin ilusión, que justifique que alguien se esfuerce. Tenemos que instalar un cambio para poder avanzar y construir”.

La presidente de CUCICBA, Marta Liotto, manifestó que se logró un gran diálogo entre todos los sectores con el fin común de arribar a un objetivo que es la recuperación del mercado. “Hoy tenemos un diálogo permanente, trabajamos en conjunto, conversamos, nos consultamos, es un gran valor que se logró en los últimos tiempos. Estamos todos en el mismo barco, hay que empujar todos juntos, y debemos apuntalarnos los unos a los otros”, aseguró.

Los tres protagonistas reconocieron que dentro de este contexto se presentan grandes oportunidades. En los últimos tres años los valores de los inmuebles alcanzaron una baja cercana al 30%, lo que genera una buena oportunidad para quienes tienen el dinero para comprar.



Para Liotto, los valores ya tocaron su piso, “estamos en el piso, no se puede ir más bajo, es el momento de comprar, el inmueble más que un refugio es multiplicador de valor” y convocó a que los inmobiliarios divulguen estas oportunidades: “convoquemos a nuestros clientes, pasémosle las oportunidades que aparezcan”. En este sentido, Spina y Llambías fueron contundentes al enfatizar que hoy, quedarse con los billetes, no es negocio.

“El convenimiento que debemos trasladar es que es muy poco inteligente, con la inflación mundial actual, quedarse con los billetes; si entendemos que hay un cambio de ciclo, hay que moverse”, dijo Spina. “Son momentos de plantear toda la creatividad posible, mirar los requerimientos de los inversores”, explicó Llambías.

Con este primer encuentro, se inauguran los Match Real Estate, el punto de encuentro para que los protagonistas del sector se unan para discutir las posibilidades del mercado y así encontrar soluciones en conjunto.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Kantar reconoce a las marcas más innovadoras en México con los Outstanding Innovation Awards

Kantar México presentó la primera edición local de los Outstanding Innovation Awards, reconociendo a nueve marcas que utilizan la innovación como eje estratégico para impulsar su crecimiento: Oxxo, Lala, Nu, Victoria, Aeroméxico, Smartfit, BBVA, Caliente y Oreo.


Ver más

Empresarias

La Universidad Siglo 21 celebra su aniversario número 30 con un encuentro en su campus

El próximo 24 de abril, Universidad Siglo 21 realizará un acto en su campus de Córdoba para conmemorar sus 30 años de funcionamiento. Participarán autoridades, referentes del sector educativo y miembros de su comunidad académica. Ver más

Campañas

Por qué comemos chocolate en Pascuas: el origen de una costumbre milenaria

Las Pascuas y el chocolate están profundamente entrelazados en una tradición que combina historia, simbolismo y placer gastronómico. Desde los antiguos rituales de fertilidad hasta los modernos huevos de chocolate, esta festividad evolucionó hasta convertirse en una celebración del sabor y la creatividad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency Marca: Bbva argentina Soporte: Tv - digital

En un contexto socioeconómico desafiante, BBVA, en colaboración con la agencia Zurda, lanza su nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero. Esta iniciativa se enfoca en conectar con los proyectos de las personas, y las realidades de las PyMEs y los emprendedores. 

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

Ver todos