MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.08.2022

Google encara un nuevo cambio de algoritmo que promete reducir la visibilidad de contenidos creado solo para posicionar

Según la explicación de la compañía, el objetivo es evitar que los usuarios se sientan frustrados por llegar a una web diseñada para atraer clics más que para ofrecer contenido que justifique la posición que ocupa en búsquedas. Señala a las piezas que son elaboradas automáticamente y el clickbait.

El próximo cambio significativo del algoritmo con el que Google ordena los resultados pone en la diana la industria que ha creado. Según la explicación de la compañía, el objetivo es evitar que los usuarios se sientan frustrados por llegar a una web diseñada para atraer clics más que para ofrecer contenido que justifique la posición que ocupa en búsquedas. Y además señala en concreto a las piezas que son elaboradas automáticamente, así como al clickbait. El movimiento puede afectar de forma notable a medios con alto porcentaje de tráfico derivado de estrategias de volumen para SEO que ayudan a incrementar facturación publicitaria o ingresos por intermediar compras.

La actualización empezará a desplegarse a lo largo de la última semana de agosto bajo la denominación helpful content update y su incidencia se extenderá a las webs completas, no solo a páginas concretas. Las pruebas previas realizadas indican que las modificaciones mejorarán especialmente los resultados derivados de búsquedas en áreas en las que el gigante tecnológico ha detectado mayor prevalencia de contenido de poca calidad con ánimo de posicionar alto: educación online, tecnología, entretenimiento y compras.
Kantar IBOPE Media
En este último caso Google ya había tomado medidas previas a lo largo del año pasado con intención de dar mayor visibilidad a comentarios en profundidad y de primera mano sobre productos que pudieran resultar valiosos para que el usuario se decidiera a adquirirlos. Esta cuestión es clave en la medida en que compite con Amazon por esa clase de búsquedas con eventual propósito de compra, con lo que eso supone en comisiones o presupuestos publicitarios en juego.

De hecho Google avisa de que en próximas semanas lanzará otra actualización enfocada en aflorar las críticas más documentadas y completas de productos, lo que introduce incertidumbre sobre las estrategias de SEO para convertir ingresos por afiliación de algunos medios que no prueban lo que recomiendan. Ese negocio ha ido adquiriendo importancia en medios como The New York Times y es la base del nuevo proyecto de The Wall Street Journal, aunque su impacto está diluyéndose a BuzzFeed.

Helpful content update operará en primer lugar para las búsquedas en inglés y lo previsto es que se vaya expandiendo a otros idiomas en el futuro. Según Google, la clave para salir beneficiado de esta actualización se resume en un conjunto de circunstancias: tener una audiencia real o posible que valore el contenido; demostrar claramente conocimiento profundo del tema o producto del que se publica; mantener una línea temática clara en la web; y ofrecer piezas de calidad para que los usuarios se sientan satisfechos de la experiencia de haberlos consumido, entre otras.

Fuente: dircomfidencial

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos