El informe muestra los logros y los desafíos de la Compañía en 2021, detallando su desempeño en los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). El informe se elaboró bajo los lineamientos internacionales Global Reporting Initiative (GRI).
YPF Luz publicó por cuarto año consecutivo su
Reporte de Sustentabilidad, donde reúne los resultados ambientales, sociales y de gobernanza de su gestión 2021. El informe se elaboró bajo los lineamientos internacionales
Global Reporting Initiative (GRI) y los estándares para el Sector Compañías Eléctricas y Generadores Eléctricos del
Sustainability Accounting Standard Board (SASB), los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los
Diez Principios de Pacto Global de Naciones Unidas.
Durante el periodo reportado, la Compañía continuó fortaleciendo la relación con sus públicos de interés, con foco en la cercanía con sus comunidades, la satisfacción de los clientes, el desarrollo de sus colaboradores y el acompañamiento a su cadena de valor. Los resultados reflejan cómo las acciones, las iniciativas y los programas implementados reafirman el compromiso de
YPF Luz, una de las empresas más jóvenes de generación eléctrica de la Argentina, con el desarrollo sostenible.
“Cada uno de los logros materializados en el informe fueron alcanzados gracias al compromiso y la entrega del equipo de más de 350 personas que conforman YPF Luz, en las 6 provincias donde estamos presentes. Además, es una hoja de ruta que nos permite rever nuestras acciones y tomar nuevos desafíos”,
destacó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.
En un contexto donde contribuir positivamente al medioambiente y a las comunidades forma parte de los objetivos del negocio, este reporte refleja el compromiso con la sustentabilidad, la transparencia en sus procesos y su visión a largo plazo.
Principales resultados Desempeño Económico 2021 en palabras de la compañía:
• Invertimos más de USD 138 millones y alcanzamos un EBITDA de USD 321 millones, 42,3% mayor al 2020. Logramos ingresos por ventas de más de USD 441 millones, 46,4% más que en 2020.
• Generamos el 8% de la energía eléctrica del país y alcanzamos una capacidad instalada de 2.483 MW.
• Fuimos el generador con mayor participación de mercado en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) con un 33% de market share, y generamos 1.209,8 GWh de energía renovable para importantes clientes industriales.
• Estamos comprometidos con el aporte a la diversificación de la matriz energética del país con responsabilidad y calidad, cuidando el medioambiente y la integridad de las personas. En 2021 generamos energía que abastece a más de 3,2 millones de hogares y a las principales empresas del país, desde 9 centrales térmicas eficientes y 3 parques eólicos.