MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.08.2022

YPF Luz presentó su cuarto Reporte de Sustentabilidad

El informe muestra los logros y los desafíos de la Compañía en 2021, detallando su desempeño en los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). El informe se elaboró bajo los lineamientos internacionales Global Reporting Initiative (GRI).

YPF Luz publicó por cuarto año consecutivo su Reporte de Sustentabilidad, donde reúne los resultados ambientales, sociales y de gobernanza de su gestión 2021. El informe se elaboró bajo los lineamientos internacionales Global Reporting Initiative (GRI) y los estándares para el Sector Compañías Eléctricas y Generadores Eléctricos del Sustainability Accounting Standard Board (SASB), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Diez Principios de Pacto Global de Naciones Unidas.

Durante el periodo reportado, la Compañía continuó fortaleciendo la relación con sus públicos de interés, con foco en la cercanía con sus comunidades, la satisfacción de los clientes, el desarrollo de sus colaboradores y el acompañamiento a su cadena de valor. Los resultados reflejan cómo las acciones, las iniciativas y los programas implementados reafirman el compromiso de YPF Luz, una de las empresas más jóvenes de generación eléctrica de la Argentina, con el desarrollo sostenible.
Kantar IBOPE Media
“Cada uno de los logros materializados en el informe fueron alcanzados gracias al compromiso y la entrega del equipo de más de 350 personas que conforman YPF Luz, en las 6 provincias donde estamos presentes. Además, es una hoja de ruta que nos permite rever nuestras acciones y tomar nuevos desafíos”, destacó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.

En un contexto donde contribuir positivamente al medioambiente y a las comunidades forma parte de los objetivos del negocio, este reporte refleja el compromiso con la sustentabilidad, la transparencia en sus procesos y su visión a largo plazo.

Principales resultados Desempeño Económico 2021 en palabras de la compañía:

• Invertimos más de USD 138 millones y alcanzamos un EBITDA de USD 321 millones, 42,3% mayor al 2020. Logramos ingresos por ventas de más de USD 441 millones, 46,4% más que en 2020.

• Generamos el 8% de la energía eléctrica del país y alcanzamos una capacidad instalada de 2.483 MW.

• Fuimos el generador con mayor participación de mercado en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) con un 33% de market share, y generamos 1.209,8 GWh de energía renovable para importantes clientes industriales.

• Estamos comprometidos con el aporte a la diversificación de la matriz energética del país con responsabilidad y calidad, cuidando el medioambiente y la integridad de las personas. En 2021 generamos energía que abastece a más de 3,2 millones de hogares y a las principales empresas del país, desde 9 centrales térmicas eficientes y 3 parques eólicos.



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos