MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.08.2022

Stark desarrollos presentó sus polos logísticos

La compañía dedicada al desarrollo industrial sustentable de modo integral presenta al mercado sus diseños de polos industriales. La empresa está conformada por un equipo de especialistas que trabaja en forma interdisciplinaria para facilitar y potenciar el crecimiento de las compañías que les confían sus proyectos.

Sus predios brindan prestaciones de primera calidad, donde cada inversor puede consolidar y potenciar sus negocios, creando puestos de trabajo directos, que benefician la realidad socioeconómica regional, nacional y global. Al momento de concretar desarrollos industriales y de viviendas, su trayectoria y profesionalismo permiten que cada proyecto se realice en forma integral, cubriendo diversas áreas: consultoría, gestión de proyectos, arquitectura, construcción, asesoramiento financiero, legal y comercialización en función de cada cliente y de cada inversor.


Kantar IBOPE Media
“El crecimiento de los parques industriales promueve el desarrollo local productivo y la presencia de nuevas empresas que generan empleo genuino para la comunidad, somos conscientes de que la clave para impulsar el sector y contribuir valor consiste en generar centros logísticos y parques industriales de vanguardia”, expresa Matías Vaccarezza, cofundador de Stark Desarrollos.

“Nuestra propuesta son 5 polos industriales multi-cliente, estratégicamente ubicados con estándares internacionales de calidad, seguridad y sustentabilidad. Proyectos enfocados en operaciones logísticas modernas, que representan una verdadera opción para ampliar las industrias y las logísticas, generar sinergias y reducir costos”, destaca por su parte Emiliano Valli, cofundador de Stark Desarrollos.

POLO 21, en Merlo, Prov. de Bs As, presenta 10 hectáreas con más de diez industrias radicadas en sus lotes de 1.500 o de 4.500 m2. Cuenta con gas industrial, parquización, pórtico de acceso, guardia de seguridad 24hs, cerco perimetral con alambre romboidal de 2.2m de alto, pavimento concreto asfáltico, energía eléctrica y efluentes industriales.



POLO 24, ubicado en la Ruta 24, Moreno, consta de 26,5 hectáreas con acceso pavimentado en hormigón directo al predio. Con un gran pórtico y oficinas de vista panorámica al predio, el polo está cercado en su totalidad con alambre romboidal. Sus calles poseen 12 m de calzada en la que pueden circular dos manos de ida y dos de vuelta.



POLO BUEN AYRE, uno de los predios para desarrollo industrial con mejor ubicación en zona norte, está emplazado en el Camino del Buen Ayre y comprende 90 lotes. El mismo ofrece al mercado HIVE, un abordaje diferente en lo que se refiere a diseño y funcionalidad en el sistema de almacenamiento. Un espacio de 100 m2 destinado a la cadena logística de distribución y producción.



BUEN AYRE 2, parte de una inversión de capitales privados para brindar infraestructura a las empresas que eligen radicarse en Camino del Buen Ayre. Sus 141.150 m2 de lotes, ofrece servicios de potencia eléctrica, zonificación industrial, red cloacal, internet fibra óptica, pórtico de acceso con sala work center, cerramiento perimetral, seguridad 24hs, iluminación vial led solar y energía renovable solar en pórtico de acceso. La oferta incluye BUEN AYRE PYMES, un proyecto inclusivo y sostenible, con lotes de 752 m2 dirigidos a la cadena logística de distribución y de producción de todas las pymes argentinas que requieran un espacio donde incrementar su rendimiento y potenciar su productividad.



POLO 25, el último y más reciente de sus desarrollos, está sobre la ruta 25, Partido de Moreno, Bs As, comprende 37 lotes y superficies aproximadas de 2.000 a 5.700 m2. Dispone de la más alta tecnología permitiendo que las empresas no pierdan conectividad, proveyendo instalaciones de media tensión, internet por fibra óptica e iluminación vial led solar. Con cerco perimetral y seguridad 24 hs, su pórtico de acceso de 200 m2 con energía renovable solar, cumple con las necesidades básicas del personal de control de ingreso y egreso de transportes.



El mercado tiene un gran potencial de crecimiento y una concreta importancia en el entramado productivo. Existe una real necesidad de tener espacios de almacenaje, por lo que cada polo posibilita una oportunidad única y confiable de inversión dentro de la industria.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos