MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.08.2022  por TOTALMEDIOS

Se llevó a cabo la Expo Real Estate en el Hilton

Se realizó la segunda y última jornada de la edición número 12° de la Expo Real Estate en el Hilton, donde distintas personalidades y protagonistas del rubro dieron presente tanto en el Congreso como en los Workshop que se dictaron en el salón.

Lo más destacado de esta edición fue el récord total de visitantes y recurrentes a la exposición, workshops y congreso: más 11 mil profesionales hicieron su presencia en los pasillos de la exposición, congreso y workshops de temáticas específicas. Las entradas al congreso estuvieron agotadas una semana antes del comienzo que convocó a 1.000 profesionales del rubro.

Una de las primeras charlas que se dictó fue un breve recorrido por Latam, que tuvo como oradores a Adolfo Valenzuela, director de Urbanova en Bolivia; Antonio Amico Benvenuto, presidente de Adi Perú y Carola Pacheco; Damián Tabakman, president de Adi Latam; Rosita Valladares, ADI Guatemala y tuvo como moderadora a Mali Vázquez, directora institucional de CEDU. Allí se debatió y se expuso acerca del presente y futuro, coyuntura, objetivos y la visión institucional entre todos esos países.
Kantar IBOPE Media
A su vez, en otra de las charlas se profundizó sobre el presente y futuro de los parques logísticos, que cada vez gana mayor terreno en el país e internacionalmente, como moderador estuvo Germán Faigenbaum, director general de Cushman & Wakefield quien estuvo acompañado por Santiago Isern, brokerage de Cushman & Wakefield; Andrea Werthein, CEO de Parque Suarez; Adolfo Curi, CEO de Grupo Posadas y Nahuel González Ataria por parte de City Hubs.



La empresa Cushman & Wakefield realizó un estudio de radio sobre los “anillos centrales” (zonas) de los parques industriales que son cuatro: el primero representado por la última milla (de o a 15 km); el segundo integrado por el gran conurbano (de 15 a 30 km); el tercero es el sector logístico industrial (de 30 a 45 km) y el cuarto el de agroindustria y potencial portuario (desde 45 km en adelante).

Si bien, cada orador tiene distintas tipologías y estilos de clientes, todos apuntan a lo mismo: en los centros logísticos está la nueva y verdadera inversión.

“Inversiones en Paraguay: tendencias, productos y mercados para 2023” fue otra de las grandes charlas brindadas en el Congreso. Paraguay llama la atención por su control de la inflación, ya que en ese país se consideran un bien social a la estabilidad económica y está prohibido el déficit fiscal.

Para los argentinos resulta atractivo el mercado paraguayo. Al respecto, Leandro Terrruli, desarrollador argentino en Paraguay y socio CEO de Avanza Desarrollo, sostuvo que “el inversor se ha vuelto global y necesita diversificar su portfolio, Asunción es una gran opción”.

Por otra parte, “Inversiones en Estados Unidos” fue una charla que dejó en claro que, a pesar de la inflación histórica que se vive en el país de América del Norte, sigue siendo un lugar para inversores de todo el mundo. La tendencia de la compra del ladrillo crece igual que en Latinoamérica en la búsqueda de los compradores para proteger su patrimonio.

Los disertantes destacaron la oportunidad de compra en el mercado americano debido al precio fijo de los inmuebles, que a la vez implica un riesgo para los desarrolladores teniendo en cuenta la suba de los precios en la construcción. “Hoy en día es más fácil sacar un crédito hipotecario para un extranjero en Estados Unidos que para los locales”, comentó Gastón Schneider, vicepresidente de QKapital, y lo brinda como un consejo para los argentinos que no tienen posibilidad de acceder a un crédito hipotecario en nuestro país.

“Reconvertirse o morir” fue un título del Congreso que refleja la realidad del mercado en un mundo cambiante y evolutivo. La llegada de las nuevas tecnologías no es ajena al real estate y conlleva un desafío para todos los agentes del sector. La tarea de encontrar soluciones creativas para viejos problemas comprende una búsqueda por reinventarse. “El secreto está en diferenciarse”, sentenció Mariana Stange, CEO y fundadora del real estate que lleva su nombre.



Entre una economía cambiante y de incertidumbre, la digitalización del mundo y la competencia global, los speakers del Congreso han coincidido en la importancia de las “redes” entre colegas. Esto involucra a desarrolladores, arquitectos, brokers, inversionistas y a todos los que trabajan dentro del sector.

En esta nueva edición de la Expo Real Estate parece primar un sentido colaborativo en el rubro. El desafío de reinventarse y ofrecer una experiencia distinta al usuario se puede alcanzar con muchas herramientas, pero en este encuentro se destacó la importancia de repensar el mercado de manera conjunta entre todos los agentes que trabajan para ello.

También tuvo su lugar un espacio para un sentido homenaje. En esta oportunidad se distinguió a Cecilia Bunge de Shaw, una emprendedora que hizo mucho por Pinamar en materia edilicia y arquitectónica. El reconocimiento lo recibió su hija Elsa Shaw de Canale de MRE, Mujeres Real Estate, un espacio creado y en configuración por 19 mujeres del rubro.

Además, hubo otro momento para premiar la innovación, su forma de comercialización y financiamiento a largo plazo. En esta ocasión fue para Mil Aires, un proyecto que se edifica en Villa Devoto. Son casi 1.000 viviendas que se construyen con distintas tipologías. El reconocimiento fue entregado por la Asociación de Profesores y Directores de los Posgrados Inmobiliarios de la Argentina (APPI) y la distinción fue recibida por Walter Fucks, CEO de la desarrolladora que lo emprende.

Silvano Geler, director de Grupo S-G y presidente del Congreso, realizó el cierre muy emocionado por el éxito reconocido por sus colegas de la convocatoria y presencialidad que hubo en la exposición, congreso y workshops, ante la compleja situación del país y destacó junto a Damián Tabakman: La locura que vivimos en estos dos días tiene una sola respuesta: que queremos dejar un mundo mejor para nuestros hijos”. 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos