MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2022

La Ciudad se prepara para la Semana del Arte 2022

A partir de la convocatoria, que estuvo abierta del 2 de mayo al 29 de junio, fueron seleccionados 10 proyectos, de 300 presentados, que participarán de la próxima edición de la Semana del Arte a realizarse entre septiembre y octubre de este año.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad en colaboración con Fundación Medifé, presentó los proyectos que formarán parte de la nueva edición de Semana del Arte, que este año se llevará a cabo del 27 de septiembre al 4 de octubre.

El evento de arte público, que ha ido consolidándose año tras año, celebra y potencia la agenda de artes visuales contemporáneas durante ocho días, poniendo en foco la escena artística local y unificando un calendario de dos meses de arte contemporáneo en la Ciudad que comienza con la feria Pinta BAphoto, continúa con la Semana del Arte y la Bienal de Arquitectura y concluye con la feria de arte contemporáneo arteBA.
Kantar IBOPE Media
Para esta edición de Semana del Arte, bajo la premisa de crear una convivencia de espacios, expresiones artísticas y públicos, la Ciudad propone una programación interdisciplinar y gratuita como un gran museo a cielo abierto. Exhibiciones, charlas, performances, documentales, homenajes, módulos de formación, y muchas otras actividades tomarán los distintos espacios de la Ciudad.

En esta edición, además, se presentarán por primera vez los módulos de formación profesional específicos con la temática Arte Público. Los Módulos cuentan con el auspicio de CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires, y se presentan en Impulso Digital, plataforma de profesionalización de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura. Especialistas de distintas disciplinas brindarán herramientas para hacedores culturales de todo el país.

Las 10 obras seleccionadas a través de la convocatoria, que estuvo abierta del 2 de mayo al 29 de junio y a la cual se postularon 300 proyectos, serán las protagonistas de la Semana del Arte. Se podrán ver en plazas, edificios, teatros, estaciones de subte y otros sitios emblemáticos de la Ciudad, formando así una gran exhibición de arte contemporáneo a cielo abierto. A su vez, distintas instituciones culturales participarán de la agenda de actividades que brindará el evento.

El comité evaluador de la convocatoria fue conformado por la curadora de arte Carla Barbero, el artista visual ganador de Semana del Arte 2021 Luis Terán, y el arquitecto y subsecretario de Paisaje Urbano, Juan Pablo Vacas.

Sobre los artistas, las obras ganadoras y las locaciones donde estarán emplazadas:

• “Los misterios de Udolfo”, de Verónica Gómez.
En Fábrica Colón
• “Pira de la Gran Bruja”, de Tótem Tabú.
En Jardín Botánico


• “Plantasia”, de Ricas Estudio
En el Teatro General San Martín


• “Cartoneros de 11”, de Esmeralda Mugre.
En Inmediaciones del Edificio Zelaya, Abasto
• “Interferencias”, de Nina Kovensky.
En Subterráneos de Buenos Aires (SBASE)
• “Mi Sueño”, del colectivo artístico Benjamín y Felipe Álvarez.
En Plaza Primero de Mayo
• “Un caballito se escapa”, de Julián D'Angiolillo.
En Parque Rivadavia


• “Fechorías”, del colectivo artístico Lolo y Lauti.
En la Casa de la Cultura
• “Urdimbre”, de Silvina Babich.
En Edificio Zelaya, Abasto
• “Sin título”, de Andrés Piña
En Subterráneos de Buenos Aires (SBASE)


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos