MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.08.2022  por TOTALMEDIOS

Adsmovil eliminará su huella de carbono para 2023

La compañía conseguirá a finales de 2022 llegar a un 33% de las emisiones de CO2 que genera al sembrar 2.500 árboles. En apoyo con la fundación Saving the Amazon, Adsmovil ha realizado un acuerdo para sembrar árboles nativos en la selva colombiana de Vaupés.

La selva amazónica produce grandes cantidades de agua para toda Sudamérica y es responsable de casi una quinta parte del agua que llega a los océanos, de ahí la importancia y la conciencia que debemos generar todas las compañías para el cuidado y prevención de esta fuente primordial de recursos naturales.

Además, la Amazonía y las selvas tropicales, almacenan entre 90 y 140 mil millones de toneladas de carbono, contribuyendo a estabilizar el clima mundial, ya que los bosques deforestados son la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero. Además de la biodiversidad que aporta, garantiza la sostenibilidad de todas las formas de vida.
Kantar IBOPE Media
“Desde Adsmovil creemos que la relación entre desarrollo económico y cuidado del medio ambiente se ha tornado cada vez más en una acción vinculante para lograr un verdadero progreso en los diferentes sectores económicos. Es por eso que estamos llevando adelante esta iniciativa en apoyo con la fundación Saving the Amazon, para aportar a la conservación de la Amazonía y paralelamente beneficiar a familias indígenas con altos niveles de pobreza multidimensional”, afirma Alberto Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil.

La iniciativa que lleva adelante la compañía busca generar un impacto positivo en diferentes objetivos de desarrollo sostenible (ODS):

> > Impacto social

Los territorios en los que trabaja Saving The Amazon se encuentran exclusivamente en zonas de pobreza extrema, alineándose con la perspectiva de disminuir esta condición en las comunidades más vulnerables del país. En la comunidad de Tayazú, lugar donde se hizo una de las siembras de Adsmovil, del total de familias que participaron en la siembra de Adsmovil, el 67,85% de ellas no cuentan con otra fuente de ingresos adicional. Desde el trabajo conjunto de siembra, se está haciendo una importante labor para dar empleo y así puedan empezar a desarrollar su calidad de vida como núcleo familiar y salir de los ciclos que los hacen altamente vulnerables.

Las familias que participan de los proyectos de enriquecimiento forestal, pueden obtener un gran beneficio en el mediano y largo plazo. Las especies sembradas en este bosque, comprenden una utilidad más allá del recurso directo sobre la madera, pues la mayoría de las especies sembradas por las comunidades indígenas, han logrado desarrollar usos secundarios que contemplan desde usos artesanales hasta usos medicinales, guardando en todo momento la necesidad de suplir la demanda alimentaria a partir de las especies frutales y maderables.
Este proyecto al ser consistente en el tiempo a través de la oferta de valor de la fundación, permite garantizar los descuentos futuros de la estimación de la huella de carbono corporativa, permitiéndole a Adsmovil ser una compañía responsable no sólo con el medio ambiente sino que adopta desde el concepto de desarrollo sostenible la ejecución de iniciativas integrales en aras de lograr la carbono neutralidad.

>> Impacto medio ambiental

El ODS al que la siembra de Adsmovil impacta de manera más evidente es el de acción climática, ya que cumplen con la tarea de capturar carbono y por ende contribuyen a reducir la cantidad de Gases de Efecto Invernadero -GEI- en la atmósfera, particularmente el dióxido de carbono (CO2), mitigando así el efecto del cambio climático.

La función ambiental que cumple la siembra de Adsmovil en la comunidad de Tayazú se puede dividir en dos acciones principales: la primera que permite una mejor regulación de nutrientes a nivel local, además de contribuir a la recarga hídrica en tiempos de estiaje o baja intensidad de lluvias, disminuyendo de este modo la vulnerabilidad de la comunidad ante situaciones de inundaciones, pues el entorno natural en el que se encuentran está forestalmente consistente cumpliendo con sus funciones ecológicas. Y por otro lado, las siembras. Al encontrarse en una cobertura de pastizales, permiten una aceleración sobre la recuperación de cobertura boscosa de bajo porte, facilitando la desaceleración sobre la degradación del bosque presente.

Algunas cifras:

Para esta plantación (5.000 árboles) el volumen de captura ronda las 5.400 toneladas de CO2 en un lapso en el que los árboles se encuentran en un estado ya maduros.

Para finales del 2022 el primer lote de siembra, compuesto por 1220 árboles sembrados, tras 18 meses de cuido habrán capturado más de 55 ton de CO2, mientras que el segundo lote de siembra, los 1280 árboles restantes, habrán capturado una cantidad de dióxido de carbono superior a las 20 toneladas, para un total de casi 80 ton CO2.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos