MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.08.2022

Apple está considerando mostrar más anuncios dirigidos en sus apps del iPhone

La compañía gana millones de dólares con su propio servicio de anuncios dirigidos. Tras años sin demasiados cambios, Apple estaría lista para expandir aún más este servicio, según Mark Gurman de Bloomberg.

Mientras que Apple limita el negocio publicitario de rivales como Facebook y Google en sus plataformas, la compañía gana millones de dólares con su propio servicio de anuncios dirigidos. Tras años sin demasiados cambios, Apple estaría lista para expandir aún más este servicio, según Mark Gurman de Bloomberg.

Quizás no lo sabías, pero Apple tiene su propio sistema de anuncios dirigidos. Se llama Apple Search Ads y permite a los anunciantes hacer campañas en las aplicaciones App Store, Apple News (disponible solo en algunos mercados) y Bolsa en iPhone, iPad y Mac. Incluso, en Estados Unidos también tiene acuerdos para ofrecer anuncios dentro de Apple TV+.
Kantar IBOPE Media
La compañía de Cupertino ahora está reorganizándose para hacer algunos cambios. Todd Teresi, quien está a cargo del negocio publicitario, ha vuelto a trabajar directamente con el director de servicios Eddy Cue, explica Gurman. El objetivo de Teresi es que el negocio publicitario, que actualmente tiene ingresos anuales de 4.000 millones de dólares, llegue a las dos cifras al año.

¿Anuncios también en Maps, Books y Podcasts?

Alcanzar ese objetivo no será una tarea fácil. Para ello Apple podría expandir el alcance de su plataforma de anuncios a otras aplicaciones de su ecosistema, como Mapas, Books y Podcasts. Al menos en el caso de Mapas, la compañía ya habría estado explorando cómo añadir esta funcionalidad, que tendría una mecánica muy parecida a la de los anuncios de Google Maps.

Apple Anuncios En App Store 2

Al buscar, por ejemplo, "restaurantes en Miami con vista al mar", un restaurante local podría pagar para aparecer primero en la búsqueda de Mapas. En el caso de Books y Podcasts, el funcionamiento sería similar. Los editores podrían pagar para que sus libros o episodios aparezcan entre los primeros resultados, y no solo aumentar las descargas, sino también las suscripciones de pago o ventas en estas apps (en el caso de estos dos últimos, recordemos que Apple también cobra comisiones).

Lo cierto es que los movimientos de Apple en el negocio publicitario no han estado exentos de polémicas en el pasado, principalmente por su discurso de defensora de la privacidad de los usuarios. La compaña lanzó en 2021 con iOS 14.5 App Tracking Transparency (ATT), que permite a los usuarios decidir si quieren o no ser rastreados para recibir publicidad segmentada.

Sin embargo, las aplicaciones de Apple que incluyen anuncios no deben pasar por este filtro, es decir, no piden permiso a los usuarios para ser rastreadas. El argumento de la firma dirigida por Tim Cook es que sus aplicaciones no vinculan los datos del usuario con aplicaciones o páginas webs de otras empresas con fines de publicidad dirigida o medición de publicidad, que es lo que ATT intenta controlar.

Apple y la falacia de la privacidad: cómo protegerla es la excusa perfecta para ganar más y más dinero con sus productos y servicios

No obstante, la recolección de datos entre los servicios de Apple existe, aunque no individualmente. "Creamos grupos de personas, llamados segmentos, que comparten características similares, y utilizamos esos grupos para ofrecer publicidad segmentada. Para determinar a qué segmentos asignarte y, por tanto, qué anuncios recibirás, utilizamos información sobre ti", explica Apple en su página de soporte.

Queda por ver si finalmente los anuncios personalizados de Apple llegarán a otras de sus aplicaciones. Por lo pronto, los usuarios tienen la capacidad de evitar la recolección de datos. Para hacerlo deben ir a Ajustes > Privacidad > Publicidad de Apple y desactivar "Anuncios personalizados". Eso sí, Apple advierte que "al desactivar los anuncios personalizados, se limitará la capacidad de Apple de mostrarte anuncios que pueden intensarte más, pero la cantidad de anuncios que recibirán será la misma".

Fuente: XATAKA

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos