MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.08.2022  por TOTALMEDIOS

ARSAT designó Presidente y Gerente General

En la Asamblea se tomó la decisión de nombrar a Facundo Leal en el rol de la presidencia y al mismo tiempo se ratificó a Guillermo Rus en su rol de Vicepresidente, cargo que ocupa desde el comienzo de la actual gestión.

En la Asamblea realizada en el día jueves 11 del presente mes, se tomó la decisión de nombrar a Leal en el rol de la presidencia y al mismo tiempo se ratificó a Guillermo Rus en su rol de Vicepresidente, cargo que ocupa desde el comienzo de la actual gestión.

Esta decisión reafirma el rumbo de la empresa a lo largo de la gestión del presente Gobierno.
Kantar IBOPE Media
De este modo, el Directorio queda compuesto por tres históricos expertos de la empresa: Facundo Leal, Guillermo Rus y Marcelo Tesoro. La composición se completa con la anteriormente designada Soledad Gonnet y el ingreso de Alejandro Persano.

Leal se expresó de este modo al finalizar la reunión de Directorio: “La decisión del Gobierno nos honra y nos coloca ante la responsabilidad y desafío de continuar con el rol de ARSAT. Formamos parte del selecto grupo de países que producen satélites, hemos desarrollado y puesto en marcha una de las mayores redes de fibra óptica para generar conectividad e inclusión digital. Además contamos con un Datacenter modelo y tenemos a nuestro cargo la operación de la Televisión Digital Terrestre y la Televisión Satelital, que federaliza el acceso a contenidos”.



Profundizó aún más el recientemente nombrado presidente de la empresa, poniendo nuevamente en valor al equipo de trabajo y al proyecto de gestión: “Este equipo tiene la decisión de asumir nuevas metas. En colaboración con el Ministerio de Educación estamos diseñando un plan de conectividad para las escuelas. Esta semana hicimos entrega de kits de conectividad de internet y de televisión en las islas de Tigre. Una tarea pendiente, que iguala e incluye, en compañía de Malena Galmarini y con el apoyo de Sergio Massa que es un constante impulsor para el proyecto de ARSAT, la economía del conocimiento y el desarrollo de las tecnologías y las telecomunicaciones. Desde el comienzo de la gestión del Presidente Alberto Fernández, hemos recuperado el rol de la empresa, aquél que pensaron Néstor y Cristina, y hemos expandido sus funciones y su rol transformador del escenario de la conectividad y la infraestructura en nuestro país”, y continuó afirmando: “estamos ampliando la capacidad de la REFEFO, realizamos convenios con privados para aumentar el tendido en acuerdos de inversión. También mejoramos la interacción con los actores del sector, para optimizar la conectividad en todo el territorio nacional. Quiero destacar también el trabajo en equipo que se realiza con el ENACOM, ello nos ha permitido avanzar a paso veloz y sostenido”.
Por último Facundo Leal manifestó nuevamente su compromiso con el proyecto de la empresa: “Reitero, la decisión nos honra, nos interpela y nos exige trabajar para alcanzar las metas que nos indicaron y aportar ideas que extiendan el horizonte de nuestra tarea”.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos