MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.08.2022

El Cronista y su experiencia en el sistema de suscripciones digitales

Desde hace 18 meses, "El Cronista" comenzó una nueva etapa denominada "El nuevo Cronista", llamado así por las personas que trabajan allí. Este cambio se debe a la incorporación del paywall en su página web.

La idea de esto es poder brindarle a los lectores un periodismo de calidad referido a lo que ellos ya están acostumbrados a leer, como economía, finanzas y negocios. “En el caso, nuestro tenemos información que consideramos de valor agregado y creemos que ahí había un verdadero diferencial donde podíamos empezar a ofrecer este contenido cobrándole a los potenciales lectores de ‘El Cronista’ que quieran estar informados de una manera distinta”, explicó Christian Findling, director general de “El Cronista”.

Para llegar a implementar el paywall tuvieron que hacer una evaluación 360° para ver cuáles son los intereses de los lectores y qué es lo que se podía ofrecerles desde el medio. Findling advirtió que las áreas que estuvieron involucradas en este cambio fueron las de producto digital, el área editorial y de marketing, para luego poder comunicarlo a las personas que consumen el diario, la página web y las redes sociales.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, contó cuáles son sus objetivos y dijo: “Los objetivos a corto y a mediano plazo en cuanto a cantidad de suscriptores es poder llegar a diciembre de este año con 20.000 suscriptores activos y estamos en línea a poder lograr eso”.

Además, se conocieron cuáles son los beneficios que se puede encontrar el lector que quiera comenzar a pagar el paywall mensual o anual. “Tenemos diferentes tipos de modalidades de suscripción. Algunas son 100% digital, otra un mix entre lo digital y las ediciones PDF de las revistas y del diario, y otras tienen que ver con digital y los productos papel en físico, ya sea el diario o nuestras revistas como es”, explicó el director general de “El Cronista”.

Como reflexión final Christian Findling dijo: “Me parece muy relevante que nuestra estrategia de haber entrado en un muro de pago y en una estrategia de paywall, específicamente, y de empezar a generar suscriptores digitales, tiene que ver con todo un cambio que ya estamos haciendo, con un Cronista distinto, con un medio de economía, negocios y finanzas mucho más aggiornado a lo que es hoy, un Financial Times, un Wall Street y los principales medios de economía en todas partes de en todas partes del mundo”.

Fuente: ADEPA 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos