MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.08.2022

Google cumplió 15 años en la Argentina y anunció inversiones en infraestructura y proyectos sociales

Google anunció su compromiso de invertir u$s700.000 en proyectos de impacto social en el país, como así también en el desarrollo de infraestructura, especialmente con la llegada del cable submarino Firmina, una conexión que contribuirá a "mejorar la conectividad”.

"En estos 15 años, hemos dado respuesta a millones de búsquedas de argentinos y argentinas, apoyado el crecimiento de cientos de pequeños negocios y capacitado a miles de personas curiosas en distintas iniciativas", aseguró Víctor Valle, director general de Google Argentina y primer empleado de la oficina local.

En el marco de este nuevo aniversario, la empresa confirmó la llegada del cable submarino Firmina en 2023, tras el arribo del cable internacional Tannat a finales de 2020.
Kantar IBOPE Media
Según un estudio desarrollado por Google junto a Analysys Mason, una vez que Firmina esté en servicio, junto a Tannat, habrán "más que duplicado la capacidad potencialmente accesible" de los cables submarinos en la Argentina, lo que "contribuirá a mejorar la conectividad de todas las personas y empresas que usan los productos de Google en la región".

Además, entre 2020 y 2027, ambos cables tendrán "un impacto en la economía local de 23.700 millones de dólares en el PBI, generando miles de oportunidades de puestos de trabajo para 2027", aseguró la empresa en un comunicado.

Firmina es el primer cable que unirá a la Argentina con Estados Unidos desde 2001 y el "primero en el mundo capaz de funcionar con una sola fuente de energía en uno de los extremos del cable", a pesar de su larga distancia.


 
Esta conexión enlazará la costa este de los Estados Unidos con la localidad balnearia bonaerense de Las Toninas, y tendrá extensiones a tierra adicionales en Praia Grande, Brasil, y Punta del Este, Uruguay.


Asimismo, la empresa anticipó una serie de trabajos colaborativos con organizaciones "para el crecimiento de la comunidad" a partir de asumir un compromiso de 700.000 dólares para proyectos sociales y el apoyo a la cultura argentina.

A través de Google.org, se destinarán 500.000 dólares para potenciar los emprendimientos de mujeres de contextos vulnerables en el norte argentino, con capacitaciones, y otros 100.000 dólares se destinarán a becas para los Certificados de Carrera de Google.



Por su parte, la asociación Chicos.net recibirá 100.000 dólares para impulsar el aprendizaje sobre inteligencia artificial y su uso responsable en niños, niñas y adolescentes.

Por último, anunciaron que este año el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) se incorporará a la plataforma Google Arts & Culture, que trabaja con más de 2.000 instituciones culturales de 80 países, con el objetivo de "poner a disposición del mundo el arte y la cultura local".

"Trabajaremos junto al museo en la digitalización del patrimonio de la Colección Malba a través de la Art Camera que pronto podrá visualizarse en nuestra plataforma", contó Luis Sigal, líder de Ingeniería de Google Arts & Culture, quien anticipó que comenzarán con Manifestación, la icónica obra de Antonio Berni.



La presencia de museos argentinos en la plataforma incluye instituciones como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo de Arte Popular José Hernández, y el Museo Histórico y Numismático "Héctor Carlos Janson" del Banco Central.



Además, hay colecciones desarrolladas junto a la Fundación Favaloro y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos