MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.08.2022  por TOTALMEDIOS

Google cumplió 15 años en la Argentina y anunció inversiones en infraestructura y proyectos sociales

Google anunció su compromiso de invertir u$s700.000 en proyectos de impacto social en el país, como así también en el desarrollo de infraestructura, especialmente con la llegada del cable submarino Firmina, una conexión que contribuirá a "mejorar la conectividad”.

"En estos 15 años, hemos dado respuesta a millones de búsquedas de argentinos y argentinas, apoyado el crecimiento de cientos de pequeños negocios y capacitado a miles de personas curiosas en distintas iniciativas", aseguró Víctor Valle, director general de Google Argentina y primer empleado de la oficina local.

En el marco de este nuevo aniversario, la empresa confirmó la llegada del cable submarino Firmina en 2023, tras el arribo del cable internacional Tannat a finales de 2020.
Kantar IBOPE Media
Según un estudio desarrollado por Google junto a Analysys Mason, una vez que Firmina esté en servicio, junto a Tannat, habrán "más que duplicado la capacidad potencialmente accesible" de los cables submarinos en la Argentina, lo que "contribuirá a mejorar la conectividad de todas las personas y empresas que usan los productos de Google en la región".

Además, entre 2020 y 2027, ambos cables tendrán "un impacto en la economía local de 23.700 millones de dólares en el PBI, generando miles de oportunidades de puestos de trabajo para 2027", aseguró la empresa en un comunicado.

Firmina es el primer cable que unirá a la Argentina con Estados Unidos desde 2001 y el "primero en el mundo capaz de funcionar con una sola fuente de energía en uno de los extremos del cable", a pesar de su larga distancia.


 
Esta conexión enlazará la costa este de los Estados Unidos con la localidad balnearia bonaerense de Las Toninas, y tendrá extensiones a tierra adicionales en Praia Grande, Brasil, y Punta del Este, Uruguay.

Asimismo, la empresa anticipó una serie de trabajos colaborativos con organizaciones "para el crecimiento de la comunidad" a partir de asumir un compromiso de 700.000 dólares para proyectos sociales y el apoyo a la cultura argentina.

A través de Google.org, se destinarán 500.000 dólares para potenciar los emprendimientos de mujeres de contextos vulnerables en el norte argentino, con capacitaciones, y otros 100.000 dólares se destinarán a becas para los Certificados de Carrera de Google.



Por su parte, la asociación Chicos.net recibirá 100.000 dólares para impulsar el aprendizaje sobre inteligencia artificial y su uso responsable en niños, niñas y adolescentes.

Por último, anunciaron que este año el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) se incorporará a la plataforma Google Arts & Culture, que trabaja con más de 2.000 instituciones culturales de 80 países, con el objetivo de "poner a disposición del mundo el arte y la cultura local".

"Trabajaremos junto al museo en la digitalización del patrimonio de la Colección Malba a través de la Art Camera que pronto podrá visualizarse en nuestra plataforma", contó Luis Sigal, líder de Ingeniería de Google Arts & Culture, quien anticipó que comenzarán con Manifestación, la icónica obra de Antonio Berni.



La presencia de museos argentinos en la plataforma incluye instituciones como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo de Arte Popular José Hernández, y el Museo Histórico y Numismático "Héctor Carlos Janson" del Banco Central.



Además, hay colecciones desarrolladas junto a la Fundación Favaloro y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos