MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.08.2022  por TOTALMEDIOS

Tres de cada diez argentinos hoy saben más, se perfeccionaron en la pandemia

Un estudio desarrollado por Readiness Global revela cuáles fueron los principales mecanismos de defensa que tuvieron los argentinos para hacerle frente a este momento tan particular. El 33% de los encuestados utilizó el tiempo para perfeccionarse tomando cursos de su interés.

Se ha dicho de todo respecto a qué fue lo que la mayoría de los argentinos durante la pandemia, aprovechando el tiempo inesperado que tuvieron debido al aislamiento, y un estudio reciente indica en cifras que tres de cada 10 personas en el país han salido de este periodo inédito para la humanidad habiéndose perfeccionado e incorporado diferentes conocimientos nuevos. Esto surge de una encuesta realizada por Readiness Global, consultora nacida durante la pandemia y que ayuda a la transformación cultural de las empresas apoyándose en la tecnología.

Según la muestra, un 33% de los encuestados utilizó el tiempo del aislamiento obligatorio para perfeccionarse tomando cursos o capacitaciones de temas de su interés. Este fue el principal mecanismo de defensa para hacerle frente a esta situación inédita y, en algunos casos, han incluso generado cambios específicos en la forma de vivir de las personas que participaron de la encuesta.
Kantar IBOPE Media
El segundo y tercer recurso más utilizado para enfrentar la pandemia también tuvo que ver con el conocimiento, pero de forma más activa. Un 28% decidió hacer refacciones y arreglos en sus casas y un 23% optó por hacer actividad física y ejercicios. Los hobbies y el entretenimiento también tuvieron su lugar. Mientras que un 16% reconoció haberle dedicado mucho tiempo a los videojuegos en aislamiento, un 14% lo hizo incorporando un pasatiempo completamente nuevo, como cocinar, pintar, programar, entre otros. Por su parte, un 12% decidió ir más allá poniendo en marcha un emprendimiento propio.

"La pandemia claramente rompió con la forma en la que normalmente nos manejábamos y nos comunicábamos, pero también nos dio la oportunidad única de incorporar nuevo conocimiento, algo que quizás en tiempos más de rutina diaria se hace más complicado. A juzgar por el estudio, mucha gente aprovechó este momento tan disruptivo para realizar un cambio en su vida para hacerla mejor de algún modo", analizó José Saha, COO de de Readiness Global.

"Muchos de nuestros clientes se han visto en la necesidad de incluir nuevas temáticas en la formación de sus colaboradores. Las soluciones más efectivas han surgido de talleres y píldoras asincrónicas con una doble finalidad, facilitar un espacio relajado de escucha mutua y brindar herramientas concretas para operar de manera sana bajo las nuevas circunstancias", agregó Saha.

Sobre el estudio
La encuesta por muestreo fue realizada en forma online durante el mes de mayo de 2022 entre 400 personas de 25 a 60 años, de NSE amplio residentes en Argentina.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos