MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.08.2022  por TOTALMEDIOS

Hubster espera alcanzar los 65 mil restaurantes durante 2022

Presente en las principales ciudades de Latam, la compañía cuenta con más de 20.000 locales en su red. Pensada para facilitar la administración de los locales de comida, sin importar su tamaño, la plataforma se vuelve una aliada del negocio e impacta sobre los ingresos aumentándolos entre un 15 y 20%.

Hubster, la principal plataforma de gestión de delivery a nivel regional, continúa su expansión en Latinoamérica y busca alcanzar los 65 mil restaurantes en lo que queda de 2022. Presentes en Argentina desde inicios de año, la compañía trabaja en la actualidad con 20 locales y espera quintuplicar su operación, durante este segundo semestre.

Debido a la pandemia, la forma de consumo a nivel mundial se modificó tangencialmente impactando sobre los servicios relacionados con la última milla. En este sentido, el uso de apps de delivery para pedir comida aumentó en la región un +36%. Según datos de la consultora del exterior Statista, en el país el incrementó se encuentra en el orden del 13%. De continuar en esta sintonía, las proyecciones calculan que -para el 2024-, la industria representará más de USD 1 millones, ubicándose entre las que más facturan a nivel nacional y regional.
Kantar IBOPE Media
Este crecimiento en la demanda permitió el rápido posicionamiento de Hubster como un socio estratégico en el que los dueños de restaurantes pudieron apoyarse para manejar el exceso de pedidos, sin perder la calidad del servicio.


Esta solución de gestión de delivery, con más de 5 años de experiencia a nivel mundial, se presenta como un facilitador para los restauranteros, poniendo a su disposición las herramientas necesarias para tomar el control total de sus operaciones de entrega de comida. Automatizando la impresión, la entrega y la presentación de reportes en todas sus apps de envío.

Con presencia en las principales ciudades de Latam, Hubster acerca una propuesta única para el sector abarcando no solo el resultado final sino acompañando a sus usuarios con insights para el mejor rendimiento de sus actividades. La plataforma impacta positivamente sobre el negocio logrando aumentar las ventas entre un 15 y 20%.

"Integramos aplicaciones, delivery directo y WhatsApp en una sola plataforma, dando una amplia variedad de oportunidades para las pequeñas empresas que desean cumplir con más de una aplicación de pedidos y para que las grandes puedan agilizar sus gestiones", comentó Edgardo Ortiz, Head de Producto & Innovación de Hubster para Latam.
Una única solución sin importar el tamaño del negocio. La propuesta inclusiva de Hubster abarca a restaurantes desde 100 pedidos semanales que cuenten además con alguna plataforma de delivery.

"Nuestro mayor impacto es que logramos concientizar a nuestros clientes sobre la importancia de aplicar campañas de marketing para impulsar las ventas de su negocio", concluye Edgardo Ortiz.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos