MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.08.2022

Toyota presentó sus bicicletas eléctricas: el primer paso de la marca en la micromovilidad

La T-Bike es una e-mountain bike pensada tanto para el traslado en la ciudad como para el ejercicio al aire libre. Creada en asociación con Enerby, una startup mendocina, ya se vende en los 42 concesionarios oficiales de la marca en todo el país.

Toyota Argentina presentó las T-Bikes, su nueva línea de bicicletas eléctricas, el primer hito del ingreso de la marca en el segmento de la micromovilidad. Fue creada en asociación con Enerby, una startup mendocina dedicada al diseño y fabricación de soluciones de movilidad eléctrica.

La T-Bike es una e-mountain bike pensada tanto para el traslado en la ciudad como para el ejercicio al aire libre. Alcanza un equilibrio ideal entre la estabilidad para la velocidad sobre el llano y la agilidad necesaria para subidas y obstáculos off road, con 5 niveles de asistencia y una autonomía eléctrica de hasta 70 km. La nueva T-Bike, como cualquier Toyota, crea nuevas experiencias para explorar más caminos.
Kantar IBOPE Media
Tanto el cuadro de acero de alta resistencia como su batería de ion-litio de 36v se producen en Argentina. Incorpora un motor eléctrico Brushless de 350W, freno a disco hidráulico y transmisión Shimano, pantalla Full LCD con guía de consumo y autonomía, suspensión de última generación con bloqueo remoto y cubiertas Tubeless de 29”.

Disponibles en color negro o rojo, las T-Bikes se comercializan a través de los 90 puntos de venta de los 42 concesionarios oficiales de la marca a un precio de $377.952(*). Su batería tiene una vida útil de 1.000 ciclos (4-5 años), y su cargador inteligente con corte automático completa la carga total en menos de 6 horas. Si bien sus componentes electrónicos no necesitan mantenimiento, se recomienda realizar un servicio de mantenimiento a los 1.000 km, habilitado en cualquier concesionario oficial Toyota.



“Que una marca como Toyota ingrese en este mercado es un paso muy importante para potenciar la movilidad eléctrica en Argentina”, afirmó Nelson Negretti, cofundador de Enerby. Según Bernardo Fernández Paz, director de Servicio al Cliente de Toyota, “las T-Bikes son una nueva forma de acercarnos a nuestros clientes. Y son una prueba de cómo estamos pensando el futuro de la movilidad en Argentina”.

Micromovilidad: un segmento estratégico para Toyota

Las bicicletas eléctricas forman parte de la transformación de Toyota en una compañía de movilidad, con el objetivo de ampliar y flexibilizar su oferta de productos y servicios para responder a nuevas necesidades y formas de vivir. KINTO, la división de movilidad de Toyota, es el emblema de este cambio. Tal es así que las T-Bikes también estarán disponibles para alquiler dentro de la app de KINTO Share.

El mercado de bicicletas eléctricas crece de forma acelerada en todo el mundo. En el caso de las T-Bike, abren nuevas posibilidades para trasladarse, ejercitarse o disfrutar con un vehículo Toyota. Y es fundamental para cumplir con uno de los principales desafíos de la compañía: alcanzar la neutralidad de carbono. Las bicicletas eléctricas son vehículos prácticos de cero emisiones que permiten completar la mayoría de los trayectos diarios de las personas en la ciudad. De esta manera, complementan el line-up de vehículos electrificados de la compañía, que ya hacen un aporte significativo para reducir las emisiones de la movilidad. Las ventas de Corolla Sedán y Corolla Cross Hybrid en 2021 produjeron una reducción de emisiones estimada en 3.864 toneladas de CO2. Es el equivalente a la absorción de CO2 de 193.204 árboles maduros, alrededor de 38 hectáreas de bosque.



Toyota lidera el mercado de vehículos electrificados en Argentina con casi el 90% de las ventas gracias al éxito de los híbridos. A nivel global, la compañía además ofrece en su line-up vehículos híbridos enchufables, eléctricos a batería y a hidrógeno. En el segmento de la micromovilidad, Toyota Motor Corporation presentó el C+walk T en 2021, un vehículo eléctrico de tres ruedas pensado y diseñado para áreas peatonales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos