MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.08.2022

WARC: Los costos globales de los medios de televisión aumentaron un 31,2% después de la pandemia

Un nuevo análisis de WARC descubrió que la inflación de los medios está aumentando el costo de la publicidad en todos los canales, siendo la televisión la más afectada. Se prevé que los CPM de TV de EE. UU. lleguen a $ 73,14 en 2022, un 40% más que los precios anteriores a COVID.

Estos hallazgos son publicados por WARC, el servicio internacional de inteligencia de marketing, como parte de su oferta de productos WARC Media.

A nivel mundial, los CPM (costo por mil) de TV aumentaron un 31,2 % desde 2019, la mayor pendiente en más de dos décadas, y aumentaron un 9,9 % interanual en 2022, según WARC Media. La tendencia es especialmente pronunciada en los EE. UU., donde se prevé que los CPM de TV alcancen los 73,14 dólares en 2022, un aumento del 40,0 % con respecto a los costos anteriores al COVID.
Kantar IBOPE Media

Para algunas categorías, el impacto es mayor. Según datos de WARC Media, los anunciantes de la categoría de alimentación gastaron de media el 79,8 % de sus presupuestos en televisión en 2019, y los de la categoría de automóviles, el 67,7 %. De haber mantenido ese mismo nivel de inversión, para 2021 el volumen de impresiones habría disminuido en 18 puntos porcentuales.


Los costos de los medios digitales también están aumentando

Esta tendencia gemela de disminución de la audiencia de televisión lineal y aumento de los costos de los medios de televisión está alentando a los anunciantes a buscar en otra parte un alcance incremental, es decir, audiencias únicas entregadas por canales adicionales (a menudo en línea) además de la audiencia a la que llega la actividad principal de los medios masivos de una marca (a menudo televisión) .

Sin embargo, la presión de los precios se siente en todo el panorama de los medios en línea. Los CPM sociales pagados aumentaron un 33 % entre 2019 y 2021 (fuente: Skai) y la creciente popularidad de los formatos de medios minoristas está elevando el costo de la publicidad en plataformas como Amazon.

Los canales como el video a pedido de la emisora (BVOD) brindan una fuente alternativa de alcance incremental. Sin embargo, los costos publicitarios over-the-top (OTT o transmisión de video) también están aumentando: se prevé que la inflación en los formatos de TV avanzados en los EE. UU. alcance el 9,9 % en 2022, según las cifras de la Federación Mundial de Anunciantes (WFA).

Todavía se pueden encontrar gangas relativas en canales como radio y OOH

La búsqueda de un alcance incremental se ha centrado generalmente en los canales audiovisuales digitales, ya que ofrecen una transición más directa desde la televisión. En comparación, los canales fuera de línea a menudo se subutilizan, a pesar de no haber presenciado los mismos niveles de inflación de precios desde 2019.

En Australia, el costo de los medios de radio en 2022 se mantiene un 1,1% por debajo de los niveles previos a la pandemia, mientras que los precios en los EE. UU. se mantienen prácticamente sin cambios tres años después.


Una imagen similar surge en el exterior (OOH), que incorpora paneles tanto estáticos como digitales: en el Reino Unido, los precios de los anuncios exteriores son un 3,1 % más bajos que antes de la COVID-19, mientras que, en los EE. UU., el OOH sigue siendo un 5,8 % más barato que fue en 2019.

Alex Brownsell, jefe de contenido de WARC Media y autor del informe, dice: “A medida que disminuye la participación de la televisión lineal en el consumo total de medios, particularmente entre las audiencias más jóvenes, las marcas buscan en otros lugares un alcance incremental. Sin embargo, la eficiencia de brindar alcance a través de canales que no son de televisión se ve amenazada por la inflación en todo el ecosistema de medios.

“A medida que la economía global se tambalea al borde de una recesión inflacionaria, los costos de los medios pueden experimentar una mayor volatilidad. No obstante, vale la pena considerar los canales que no son de video si son adecuados para la audiencia”.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s regresa por tercer año consecutivo al Lollapalooza con una propuesta sustentable

Como parte de su propuesta, la marca instalará un restaurante modular desmontable de 317 m², con 2 cocinas, 2 zonas de pedidos y 4 puntos de retiro, diseñado para atender a los miles de fanáticos de la música que disfrutarán del evento. Ver más

Empresarias

Natura será el maquillaje oficial del festival Lollapalooza 2025

Este 21, 22 y 23 de marzo llega una vez más Lollapalooza al país y, por cuarto año consecutivo, Natura se suma como maquillaje oficial. El Espacio Natura contará con cinco estaciones de maquillaje, para escoger entre ser lookeados por maquilladores profesionales o crear sus propios looks con Natura FACES. Ver más

Empresarias

Burguer54 renueva su emblemática sucursal en Devoto con una propuesta renovada

BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Anula la Mala Suerte

Agencia: Name colombia y vml new york Marca: Refisal Soporte: Tv - digital

Refisal lanzó “Anula la Mala Suerte”, una campaña desarrollada por Name Colombia y VML New York. La iniciativa presenta una edición especial de sobres de sal, inspirada en un ritual popular colombiano, con el objetivo de conectar con los hinchas de la liga local y acompañarlos en cada jornada.

Quie?n es Gomes da Costa

Agencia: Hoopla

Marca: Gomes da costa

Soporte: Digital

"Xtra Picante"

Agencia: Huinca

Marca: Bagley

Soporte: Tv- digital

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina

Marca: Dove

Soporte: Tv - digital

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Ver todos