MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.08.2022  por TOTALMEDIOS

El fin de las cookies de terceros y las implicancias para los consumidores

Un informe elaborado por dentsu internacional demuestra que, si bien el 67% de los consumidores tiene poca o ninguna compresión sobre cómo se utilizan sus datos, el 91% de los consumidores está preocupado por la cantidad de datos que las empresas recopilan.

El 27 de julio, Google anunció que retrasará la eliminación de las cookies de terceros hasta la segunda mitad de 2024. La decisión se produce después de que la fecha límite anterior de 2022 se pospusiera hasta 2023.

El fin de las cookies de terceros, si bien significa un desafío para las empresas sobre cómo llegar a sus consumidores con publicidad relevante, la eficiencia de la publicidad y la dinámica del mercado, este sigue siendo un paso relevante hacia una necesidad de los consumidores de promover la privacidad de los usuarios como un progreso colectivo y significativo.
Kantar IBOPE Media
  • El 67% de los consumidores tiene poca o ninguna compresión sobre cómo se utilizan sus datos.
  • El 60% no está familiarizado con los sistemas de protección contra el rastreo online.
  • El 91% de los consumidores está preocupado por la cantidad de datos que las empresas recopilan.
El fin del soporte de las cookies de terceros por parte de Google a fines de 2024 y el surgimiento de otros tipos de prevención de rastreo impacta en las marcas en tres dimensiones clave y conduce a un cambio significativo y a largo plazo para la industria de la publicidad y el marketing: transforma las condiciones de gestión de datos, modifica la forma en que las marcas se relacionan con las personas de forma online y cambia la dinámica en que las marcas miden el performance, haciendo que el camino hacia la conversión sea más dificultoso.

Sin embargo, pone el foco en un tema de suma importancia para las marcas y los consumidores: el consentimiento del usuario y el intercambio de valor positivo como consideraciones clave para la actividad.

Para las marcas y la industria publicitaria, la magnitud de esta evolución es enorme. Estar preparado para un cambio tan significativo requiere una gran respuesta colectiva en toda la industria, tanto de anunciantes como de editores y proveedores de tecnología. Pero ¿Qué significa y cómo afecta el fin de las cookies de terceros a los consumidores?

Infografía. Cookieless World
  • El 42% de los consumidores ha tomado medidas para reducir la cantidad de datos que comparten en línea.
  • El 87% de los encuestados creen que la privacidad de los datos es un derecho, no un privilegio.
  • Una persona de cada dos (52%) cree que es importante que las organizaciones obtengan su consentimiento activo para utilizar sus datos personales para proporcionarles anuncios en línea más relevantes.
  • Un tercio de las personas (32%) a nivel mundial ha optado por no recibir anuncios personalizados en los últimos 12 meses.
“La nueva deadline de Google hacia 2024 pone de manifiesto la creciente presión que está sufriendo el gigante tecnológico respecto de un ecosistema que pide nuevas y mejores soluciones en materia de seguridad y anonimidad de los navegantes (voz que se hizo escuchar en los testeos de FLoC, derivados luego en Topics), y un usuario que es cada vez más consciente de la huella que deja su actividad en la red. En los extremos, anunciantes y editores deberán entender y volverse early adopters de aquellas nuevas tecnologías que mitiguen el impacto producido por el cese de las cookies de terceros, en pos de continuar fidelizando a sus usuarios”, asegura Federico Sforza, Programmatic Director de Carat.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos