MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.08.2022  por TOTALMEDIOS

Cuáles son los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina en 2022

Great Place to Work elaboró el informe que contó con la presencia de empresas locales en las tres categorías del Ranking, con 125 organizaciones que componen la lista. Y, tanto en el caso de las multinacionales como de las grandes empresas, hay representantes argentinas en los 5 primeros puestos.

El ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Latinoamérica 2022 reconoce a aquellas organizaciones de la región que lograron crear excelentes lugares para trabajar y que pusieron el bienestar de sus empleados como prioridad.

Las organizaciones mejor preparadas para hacer frente a las adversidades y salir victoriosas son aquellas que invierten en sus empleados. Los ganadores representan una muestra representativa diversa de industrias, desde organizaciones sin fines de lucro y educación hasta servicios financieros y manufactura. 
Kantar IBOPE Media
DHL, Tigo, GBM, DirecTV y Scotiabank encabenzan los primeros cinco puestos de Empresas Multinacionales.



El ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Latinoamérica 2022 distingue a aquellas empresas que logran generar confianza en el lugar de trabajo y se destacan a partir de la experiencia positiva del empleado.

Para ser consideradas en este ranking, las empresas primero debieron destacarse en su región al aparecer en una o más de las listas de los Mejores Lugares para Trabajar que GPTW elabora en Argentina, Bolivia, Brasil, América Central y el Caribe, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay durante 2021 o principios de 2022.
Las encuestas midieron la experiencia de los colaboradores y los trabajadores calificaron a sus empleadores según su capacidad para generar confianza en el lugar de trabajo. Para las organizaciones incluidas en el ranking, los puntajes promedio de los empleados fueron 8% mejores que los de otras organizaciones competidoras y 35% mejores que el lugar de trabajo promedio.



Los ganadores representan una muestra representativa diversa de industrias, desde organizaciones sin fines de lucro y educación hasta servicios financieros y manufactura. La lista está segmentada en tres grupos: organizaciones pequeñas y medianas (10-499 empleados), organizaciones grandes (más de 500 empleados) y organizaciones multinacionales: empresas que operan en tres o más países en todo el mundo y tienen más de 1.000 empleados.

El listado se compone de 125 organizaciones de las cuales 19 representan a Argentina.







VER INFORME COMPLETO:

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos