MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.08.2022  por TOTALMEDIOS

Claves para llegar a las audiencias del canal mobile gaming según los rasgos de cada generación

Un estudio de Adsmovil revela la transversalidad del entorno mobile gaming para llegar a cualquier tipo de audiencia independientemente de su edad y su género, remarcando la oportunidad de tener un canal cercano y en el que participan todas las generaciones.

Según datos de Sensor Tower Data, el crecimiento del gasto de los jugadores del mobile gaming se situará en 2025 en los 138.000 millones de dólares. Y que el 75% de los ingresos de Google Play provendrán de los juegos para móviles. Además, de acuerdo al informe Global Games Market, realizado por Newzoo, el año pasado los 3.900 millones de jugadores en este canal se descargaron 82.900 millones de juegos en sus dispositivos móviles.

Ante este contexto tan favorable, Adsmovil, compañía dedicada a estrategias de comunicación en mobile gaming, ha dado a conocer datos importantes sobre la industria del mobile gaming, en el que detalla los rasgos de las audiencias que juegan desde sus móviles según su edad, con el objetivo de proporcionar información valiosa para que las marcas puedan planificar sus estrategias dentro de un canal que permite dirigirse a audiencias desde los 4 años hasta personas mayores de 75 años. Y que además, dadas sus características, es un entorno seguro y premium.
Kantar IBOPE Media
En primer lugar, el estudio señala que, actualmente, en términos generales, la distribución de los jugadores del mobile gaming es de 50% mujeres y 50% hombres. Respecto a los mobile gamers hipercasuales, destaca que su razón principal para jugar no es el resultado del juego, sino entretenerse. Y que son muy activos en la descarga de juegos y lo hacen diez veces más que otros jugadores. Tras esa contextualización general, el estudio hace un pormenorizado análisis de cada una de las generaciones del mobile gaming, cuyos rasgos más importantes son los siguientes:

Generación Z y millenials

Tanto la Generación Z como los millennials pasan más tiempo jugando en el móvil desde cualquier otra pantalla. Al mismo tiempo, se revela que, en esta franja de edad, las mujeres son más activas que los hombres. De hecho, sus sesiones de juego son un 25% más largas. Y el 43% de ellas juega más de cinco veces a la semana frente al 38% de los hombres. En términos generales, para ambas generaciones el gaming forma parte de sus actividades diarias. La generación Z dedica 7,20 horas de media a jugar a la semana. Y los millenials 6,50 horas.

De hecho, el 40% de los jugadores de la generación Z y el 37% de los millennials afirman que interactúan con los videojuegos a menudo. Además, la Generación Z dedica un 25% de su tiempo libre a los videojuegos. Y el 67% de los jugadores millennials juegan y ven contenidos de vídeojuegos.
Por otro lado, lo que más les motiva a ambas generaciones para las compras online es el envío gratuito, seguido de los cupones y descuentos. En el caso de los anuncios en las aplicaciones móviles, para el 26% de la Generación Z y el 24% de los millennials, es una de las principales formas con las que suelen descubrir nuevas marcas.

Generación X

En términos generales se trata de una generación tradicionalmente muy activa con la actividad de jugar, hasta el punto de ver videos que les permitan conocer las mejoras tácticas para avanzar en el juego (51%). Además, juega a la semana un promedio de 4,25 horas.

Se trata de jugadores tradicionales de consola, que gracias a la universalización de los smartphones ahora juegan principalmente desde sus móviles (54%). Y los géneros que más practican son los puzzles, shooters y deportes. En cuanto a sus principales intereses personales, encabeza la lista la música (54%) y le siguen cocina, películas y series con un 53%.

Baby Boomers

Lo primero que sobresale del análisis de esta generación es que, aunque con menor intensidad, se trata de una generación que también juega desde su móvil. De hecho, el 42% de los baby boomers lo hacen. Entre sus razones, la principal es que este segmento está migrando del papel a la pantalla móvil para entretenerse con sus crucigramas, sudokus u otros juegos de inteligencia. Siendo para el 92% un momento para relajarse.

En términos generales, los baby boomers le dedican a jugar a la semana 2,30 horas. Cifra que se corresponde con un 10% del que dedican a su tiempo libre. Y como dispositivo principal para ello utilizan el móvil (34%).

Además, los géneros de juegos que más practican son los de memoria, puzzles y los de mesa. Por lo que respecta a sus intereses personales principales, encabeza la lista la cocina (56%), le sigue el cuidado personal (55%) y la música (54%).

Por último, en cuanto a lo que más les motiva para las compras online es el envío gratuito (68%), seguido de los cupones y descuentos (48%).

A modo de conclusión, el estudio recalca la oportunidad que supone para las marcas tener acceso a un canal, en auge, amigable, cercano, y en el que participan todas las generaciones con decisión de compra de sus productos y servicios.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos