MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.08.2022  por TOTALMEDIOS

Se anuncian los seis finalistas del concurso Molinos Innova

Ideas innovadoras de emprendedores de las provincias de Córdoba, San Juan, Salta, Entre Ríos y Buenos Aires son las que resultaron seleccionadas para participar por el premio de $1.000.000 para impulsar su proyecto.

Molinos, la empresa argentina experta en alimentación del Grupo Perez Companc, lanzó junto a IAE Business School, la reconocida escuela argentina de negocios, presentó los 6 finalistas de Molinos Innova, el concurso que premia ideas que ayuden a los argentinos a comer mejor.

Durante los meses de mayo y junio, más de 900 emprendedores, start ups y pymes de todo el país presentaron proyectos que involucran el desarrollo de productos o la mejora en tecnología y procesos para innovar en alimentos. Los seis finalistas seleccionados tendrán la posibilidad de potenciar sus proyectos a través de su participación en el programa NAVES del IAE Business School durante el 2023, donde podrán trabajar sobre sus modelos de negocio.
Kantar IBOPE Media

Los finalistas de la segunda edición de Molinos Innova son:

1. Lumi Agro (Entre Ríos): Tecnología ultravioleta aplicada para reemplazar el uso de pesticidas sin dejar ningún rastro químico en cultivos de berries y cítricos. Su objetivo es generar alimentos saludables, libres de pesticidas brindando a los productores una herramienta sustentable y económica.

2. Microalgas nutricionales como alimento del futuro (San Juan): Producción de biomasa de microalgas heterótrofas en tanques fermentadores utilizando medio de cultivo líquido salino (mosto de uva, extracto de levadura y micronutrientes). Se usará en alimentos, suplementos dietarios o para extracción de compuestos de valor.


 

3. Nano Test (Entre Ríos): Sistema de evaluación de las condiciones de contaminación microbiológica en ambientes o alimentos cuya tecnología de base es la nano fotónica.

4. Premezcla a base de harina de papa (Salta): Pre-mezcla elaborada con harina de cáscara de papa (30%), harina de trigo 000 refinada (enriquecida ley 25.630) (70%) y levadura instantánea. Busca utilizar el residuo agroindustrial de cáscara de papa para el desarrollo de una pre-mezcla que permita elaborar productos de panificación de consumo habitual con características saludables.

5. Tibó (Buenos Aires): Herramienta SaaS y marketplace B2B para comerciantes de alimentos frescos.

6. Tri Go (Córdoba): jugo hipercongelado de brotes de trigo, producidos en hidroponía. Se trata de un superalimento que contiene 92 de los 102 minerales existentes, todas las vitaminas, 30 enzimas, 17 aminoácidos y más proteínas que la carne.

El jurado a cargo de la selección del proyecto finalista estará integrado por referentes de los organizadores, incluyendo Agustín Llanos, CEO de Molinos, Auri Cardoso, Directora Ejecutiva de Marketing de Molinos, Luciano Lopez Jauregui, Director de Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Molinos y Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro de Entrepeneurship del IAE, se suma en esta edición la participación de Diego Golombek, Doctor en Ciencias Biológicas e investigador superior del CONICET.

La final, que se llevará a cabo el 10 de agosto, definirá un proyecto ganador entre los seis que tendrá como premio la suma de $1.000.000 para potenciar su idea y llevarla al siguiente nivel.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Microcomunidades: cómo la conexión redefine el marketing de experiencias en 2026

En un contexto de saturación digital, las marcas comienzan a alejarse del impacto masivo para enfocarse en vínculos más auténticos y duraderos. Las microcomunidades emergen como espacios de confianza y pertenencia, donde la conexión humana se convierte en el eje del marketing de experiencias y redefine la forma en que las marcas construyen relevancia y propósito. Ver más

Agencias

Smiles Motion anuncia la incorporación de Isabel Fernández Casares como Gerente Comercial

“La llegada de Isabel representa un paso clave en el crecimiento de Smiles Motion. Su experiencia en agencias, en el entorno aeroportuario y en empresas multinacionales aporta una mirada estratégica y operativa que potencia nuestra propuesta de valor”, destacaron desde la dirección de la agencia. Ver más

Research

Kantar BrandZ: Cuáles son las 10 marcas de indumentaria más valiosas del mundo

El ranking global de Kantar BrandZ revela que las diez marcas de indumentaria más valiosas del mundo suman 180.643 millones de dólares. Pese al retroceso de Nike, el segmento mostró resiliencia y adaptación. Zara, Uniqlo y Adidas destacan con los mayores crecimientos del año, mientras Shein consolida su modelo social y ágil como fenómeno global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos