MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
01.08.2022

Marcos Scocco de Cadena 3: "Buscamos terminar el 2022 con más de 400 emisoras en todo el país"

En entrevista con Totalmedios, el Director Comercial de Cadena 3, Marcos Scocco, analizó el crecimiento comercial de la emisora tras expandirse a más de 300 ciudades del país. Y también adelantó las expectativas de cara al Mundial Qatar 2022, siendo la primera radio en comprar los derechos para transmitirlo.

El Director Comercial de Cadena 3, Marcos Scocco, aseguró en entrevista con Totalmedios que “nuestro objetivo es terminar el 2022 con más de 400 emisoras”. Y en el Mundial Qatar 2022, según Scocco, “queremos trasladar a nuestros oyentes toda la emoción del momento y que nuestros anunciantes puedan conectar con ellos de manera simple y orgánica”.

Totalmedios: Cadena 3 inició en la provincia de Córdoba y actualmente está presente en más de 300 ciudades del país, ¿Por qué decidieron expandirse?
Kantar IBOPE Media
Marcos Scocco:
Se tomó la decisión de ir mucho más allá de las fronteras de nuestra provincia porque siempre estuvo y sigue formando parte del ADN de la radio ser el medio de información, entretenimiento y la expresión de toda la audiencia del país.

Desde marzo 2020, logramos sumar casi 290 emisoras y pasamos de tener 35 emisoras con 3 programaciones a contar con “La Gran Cadena Federal Argentina”, compuesta por Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Rosario, Cadena Heat y Cadena Popular que ya tiene más de 320 emisoras. Y además pasamos de tener alrededor de 1.5 millones de oyentes mensuales a superar los 4 millones, quienes también poseen un nivel de engagement (compromiso) muy fuerte con nuestros productos.

T.: Con los vaivenes económicos del país y sus recientes lanzamientos en este contexto, ¿Cuál es el balance comercial?

M.S.:
La primera mitad del año logramos hitos muy importantes como el lanzamiento de Cadena 3 Rosario y nuestra presencia en Ucrania a solo tres días de haber iniciado la guerra. Venimos creciendo al 100% respecto del 2021, pero el contexto inflacionario nos obliga a ir siempre por mucho más. Por eso, los objetivos los vamos ajustando permanentemente para poder seguir siendo competitivos.
Al mismo tiempo, venimos reforzando y ampliando el equipo comercial, ya que sumamos personas que aportan muchísimo conocimiento de la industria publicitaria y mucho músculo para la gestión. Como las Sub Directoras, Mercedes Porcel de Peralta y Soledad Criado, para la gestión comercial de Córdoba y Buenos Aires, respectivamente; Ariel Sasson como Gerente Comercial; y Emanuel Bregant como jefe Comercial.

T.: ¿Cuál es el diferencial de Cadena 3?

M.S.:
Estamos en el lugar donde las cosas suceden y llevamos a nuestra audiencia al lugar de los hechos, con una mirada centrada en informar, entretener y ser voz de nuestros oyentes.
Buscamos hacer simple lo complejo. Y revalorizando la realidad del interior del país como potencial económico para las marcas. Es decir, apuntamos a que puedan comunicar y conectar con sus clientes de manera simple, transparente e inmediata. Ya que conocemos a nuestra audiencia con mucha profundidad debido a su interacción permanentemente.

Y aquella estrategia de crecer en todas las provincias, conociendo a nuestros oyentes, nos permitió trabajar en conjunto con las marcas nuevas soluciones y alternativas para que puedan conectar orgánicamente con ellos.

T.: A dos semanas del relanzamiento de “Cadena Heat”, ¿Cómo fue la aceptación de la audiencia?

M.S.:
El impacto de los cambios es excelente. Debíamos hacerlo para continuar interpretando a la audiencia y seguir creciendo geográficamente en todo el país. Las modificaciones en la programación generaron una renovación y frescura que es muy bien recibida por el volumen de interacciones que visualizamos en nuestras plataformas digitales.

T.: De cara al Mundial Qatar 2022, ¿Cómo es la preparación -a nivel técnico, comercial y periodístico- para cubrir el gran evento? ¿Cuáles son las expectativas?

M.S.:
Fuimos la primera radio en comprar los derechos para transmitir el Mundial de Qatar 2022 y en recorrer las instalaciones donde se va a disputar. Y lanzamos hace dos meses “Rumbo a Qatar”, un programa radial en el cual contamos historias, datos y hechos relevantes de la copa del mundo. Además, es un lugar para que las marcas pueden participar auspiciando el contenido especial.

Vamos con toda la potencia tecnológica de Cadena 3 y un equipo de más de 15 personas, con el objetivo de realizar la mejor transmisión. Nuestro compromiso con la audiencia es transmitir hasta el último partido, la gran final “sentados dentro de la cancha”, como corresponde. Queremos trasladar a nuestros oyentes toda la emoción del momento.

T.: ¿Cuáles son los objetivos para lo que resta del año? ¿Prevén continuar la expansión de “La Gran Cadena Federal Argentina”?

M.S.:
Nuestra objetivo es continuar creciendo y expandiendo los horizontes de la radio, queremos terminar el 2022 con más de 400 emisoras adheridas a La Gran Cadena Federal Argentina. También seguimos desarrollando momentos en múltiples formatos como el Gran Sorteo del Día de la Madre, la fiesta de fin de año de Cadena 3 Argentina y nuestro contenido especial enfocado en Diversidad.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Zurich presenta “Yaguaretape”, una nueva campaña para alentar al rugby argentino

En el marco del Mundial de Rugby 2023, que comenzó el 8 de septiembre en Francia, Zurich desarrolló una acción conjunta entre los seleccionados de rugby femenino y masculino promoviendo el apoyo y la igualdad con un mensaje que invita a hablar de “un solo rugby”. Ver más

Campañas

Paraguay: Nasta lanza “Experiencias Mágicas”, la campaña de Coca- Cola para MiPortal

Tras un proceso de licitación, Nasta fue seleccionada por Paresa como la agencia integral para llevar adelante el lanzamiento y sustain del e-commerce en Paraguay que se puso a disposición del público desde agosto. La campaña resalta la experiencia que tienen los consumidores con la marca. Ver más

Capacitación

Llega una nueva edición de +CTG La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa

+CTG 2023, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa se llevará a cabo por octavo año consecutivo, del 4 al 6 de octubre de forma presencial en el Centro de Convenciones de Cartagena, Colombia. El evento es convocado por la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super Marca: Mercado pago Soporte: Digital

La campaña cuenta con la participación de dos referentes juveniles: Lola Poggio, la menor del clan Poggio, quien experimenta los beneficios de Mercado Pago en situaciones que reflejan su incipiente autonomía; y el streamer Unicornio, que vincula el uso de las herramientas de la cuenta digital.

#MeirritaAnunciante

Agencia: Wunderman thompson argentina

Marca: Dove

Soporte: Publicidad exterior

“Not Test -Parrilleros”

Agencia: The juju argentina

Marca: Notco

Soporte: Tv y web

"Nahuelito"

Agencia: Draftline y the movement by landia

Marca: Cerveza patagonia

Soporte: Tv - digital

Mero Mero

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Pepsico - kacang

Soporte: Vp - digitales - rrss

Ver todos