MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2022

Vuelve el eCommerce Day Argentina en formato presencial

El eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience se realizará del 24 al 26 de agosto. Se trata de una iniciativa regional de eCommerce Institute, coorganizado localmente por la Camara Argentina de Comercio Electrónico.

El eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience se llevará a cabo del 24 al 26 de agosto en formato blended - con actividades online y presenciales. Este año vuelve con una nutrida agenda presencial de un día, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires el jueves 25 de agosto. El evento cumple en Argentina su 16va edición y es una iniciativa regional de eCommerce Institute y coorganizado conjuntamente con la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La agenda llevará adelante capacitaciones intensivas de la mano de Speakers de talla internacional, donde se abordarán temáticas en diferentes áreas del eCommerce: Web 3, Keynote Panel, Web 3 Keynote, Unified Commerce Keynote, Collaborative Commerce Keynote, entre otras. Se desarrollarán 3 días de capacitación intensiva, con workshops temáticos profesionales on demand y más de 70 speakers.
Kantar IBOPE Media
El digital commerce argentino siempre responde de forma positiva durante los contextos más complejos siendo una ventana de oportunidades que permite que los retailers, las marcas y los emprendedores puedan superar cualquier crisis. Una vez más, esta industria logra los dos dígitos de crecimiento y con ello, tal y cual sucede en otros países de la región, se potencia el desarrollo de todos los actores que intervienen en la cadena de valor local y transfronterizo. Desde los orígenes, Argentina fue y es una de las turbinas del ecommerce en Latinoamérica, se posiciona como un país maduro que al mismo tiempo resulta el soporte de la economía local tanto para las grandes como para las pequeñas marcas y retailers que están atravesando un contexto de crisis económica impresionante. Sin embargo, y en este desarrollo, se reivindican los pilares del digital commerce (Tecnología, Marketing, Atención al Cliente y Operación Logística) pero por sobre todas las cosas, expone los nuevos dogmas post Covid-19 que son Big Data, Marketing Predictivo, Unified Commerce y Collaborative Commerce, que esta industria tiene que dominar a nivel arte. Por eso, la cita en el eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience de este año es tan importante para nuestro ecosistema que tiene que conocer las herramientas, profesionalizar al equipo y reconocer las mejores prácticas con las cuales sustentabilizar y rentabilizar esta industria”, dijo Marcos Pueyrredon, Presidente eCommerce Institute, co-Founder & Global Executive SVP VTEX.

La capacitación es una de nuestras prioridades en CACE. Generamos contenidos y actividades para quienes dan sus primeros pasos en el comercio electrónico y para quienes ya han iniciado el camino del e-commerce y necesitan seguir incorporando herramientas para potenciar sus ventas y superar las expectativas de sus clientes. El eCommerce Day crea un espacio de aprendizaje y networking, para que tanto emprendedores, pymes y grandes empresas puedan incorporar mejores prácticas recorriendo todo el ecosistema del comercio electrónico. Por este motivo los invito a participar de este gran evento que por primera vez se llevará a cabo en un marco híbrido donde se podrá participar tanto presencial como virtual para que la experiencia del participante sea de la forma más práctica posible", afirmó Valeria Ferreyra, Directora Ejecutiva de CACE.

Algunas de las actividades que se llevarán a cabo serán:

Miércoles 24 de agosto

• Apertura del evento y presentación junto a Marcos Pueyrredon, Presidente, eCommerce Institute, y Co-Founder & Global Executive SVP, VTEX Alberto Calvo, Presidente, CACE y Gerente General, Grupo Dabra y Valeria Ferreyra, Directora Ejecutiva, CACE

• Hands ON: Lab Practico Web 3: Un paso a paso para analizar cómo impacta el Metaverso en la cadena de valor al consumidor final

Jueves 25 de agosto

• Conferencias y plenarias durante la mañana

• eCommerce IT Camp: charlas y conferencias sobre ecommerce exclusivas para profesionales de sistemas y perfiles técnicos.

• Actividades Simultáneas de la tarde: Collaborative Commerce & Unified Commerce y Web 3 & Big Data.

• Trends Pitch y entrega de los eCommerce Award´s Argentina 2022 por la tarde

• Meet & Greet: encuentro exclusivo con los principales líderes de la industria.

Viernes 26 de agosto

• Business Case Capsules: Presentación de caso de éxito a nivel regional, con una mirada analítica y precisa, con cifras reales, estrategias concretas y resultados específicos.

• Omnicommerce Experience: Visitas técnicas a empresas líderes para conocer la operación “end to end” de un ecommerce e interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística.

Para participar de las actividades online se requiere de inscripción previa en http://ecommerceday.org.ar/2022/reserva-tu-lugar/. Para quienes quieran acceder a contenido exclusivo, eventos VIP del Networking, docuseries, workshops y otros beneficios más, tendrán una opción paga que podrán consultar a través de la página del evento.

Este año se entregarán también los eCommerce Awards, los premios creados por el eCommerce Institute, para distinguir a las empresas y emprendimientos que por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por Internet que hayan contribuido con su innovación, desarrollo del potencial del mercado en la red y la economía digital en cada categoría.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos