MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.07.2022  por TOTALMEDIOS

Instagram vuelve a "inspirarse" en TikTok en su nueva interfaz

Instagram “se cambia al lado oscuro” con su feed en su nueva interfaz. Uno de los cambios que más molestó a los usuarios es que ya no se podrá silenciar o anular el silencio de los reels pulsando en ellos. Al igual que en TikTok, se tendrá que silenciar el celular.

Instagram “se cambia al lado oscuro” con su feed en su nueva interfaz. A pesar de que todavía no está para todos los usuarios, los cambios van a la dirección de alejarse de su antiguo feed para convertirse en el nuevo “TikTok”: mostrar contenidos sugeridos como vídeos virales. Además, la plataforma vuelve a cambiar y convertirá todos los vídeos que subas, de menos de 15 minutos, en Reels.

“La nueva interfaz está claramente inspirada en TikTok, del mismo modo que Instagram se ha «inspirado”, habitualmente en sus rivales más innovadores, como cuando clonaron Stories de Snapchat, defiende Devin Coldewey en un post de su página TechCrunch.
Kantar IBOPE Media
Cambios importantes de la nueva interfaz de Instagram

Uno de los cambios que ha creado Instagram es que ya no podemos silenciar o anular el silencio de los vídeos pulsando en ellos. Esta función era muy útil para ver vídeos en lugares públicos donde podríamos molestar con el ruido. Ahora, si quieres que Instagram esté en silencio, tienes que poner todo tu teléfono en silencio.

Otro cambio importante es el desplazamiento elemento por elemento. Antes, el movimiento era infinito, podíamos bajar hasta que aparecía un mensaje de «ya te has puesto al día». Puedes dejar que las publicaciones pasen y detenerlas con el dedo cuando veas algo interesante, o una publicación de un amigo en lugar de una cuenta de memes.

Ahora, el estilo de desplazamiento elemento por elemento, recuerda mucho a TikTok. Obviamente, esto ha tenido éxito en esa aplicación, y si te centras en el contenido de vídeo, tiene cierto sentido: cuando un vídeo se está reproduciendo, quieres mostrar todo el fotograma para no perderte el principio. Con este nuevo estilo, te ves forzado a interactuar con cada imagen y vídeo por completo, antes de seguir adelante.
Esto produce que tengamos que ver un anuncio sí o sí. Antes, al desplazar rápido, los usuarios no se daban cuenta, pero ahora, al tener que interactuar aún más con el feed, será imposible esquivarlos.

“Lo que Instagram está apostando aquí es que en el momento en que aplicas un poco de atención para averiguar lo que es el post, anuncio o no, el gancho ya está establecido, y has visto el contenido el tiempo suficiente para inflar alguna métrica arcana del globo ocular”, declara finalmente.

Fuente: Marketing Directo

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos