MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.07.2022

España: los medios digitales reúnen el 40% de la audiencia informativa total

El Panel de Audiencias de Rebold muestra la realidad informativa española en la actualidad. Los generalistas online han incrementado su audiencia un 49% desde 2017 y los medios digitales especializados lo han hecho en un 81% desde el mismo año.

Los medios digitales cada vez son más populares a la hora de conseguir información o noticias. El Panel de Audiencias de Rebold informa sobre la realidad informativa española en la actualidad. Ha analizado la evolución del consumo informativo multicanal en España durante los últimos años. Además, aporta claves sobre las principales tendencias.

Los generalistas online han incrementado su audiencia un 49% desde 2017 y, muy por encima, los medios digitales especializados lo han hecho en un 81% desde el mismo año. “La prensa escrita continúa perdiendo lectores en línea con la tendencia registrada hace unos años, mientras que la radio se estabiliza”, declaran en el informe.
Kantar IBOPE Media
“Con este análisis queremos ayudar a las marcas a comprender qué canales y medios utilizan los ciudadanos para informarse, y las tendencias que apunta este comportamiento dinámico, para que las empresas puedan posicionarse ante la sociedad”, explicó David Cascant, Country Manager de Rebold Communication España.

Medios digitales
Los medios online iniciaron en 2017 una tendencia creciente, que les ha llevado a liderar el consumo informativo desde 2019. Además, incrementaron su notoriedad en 2021 un 4% respecto al año anterior.

Los medios generalistas online moderan su crecimiento y suben un 3% en 2021. Los especializados avanzan un 5% con respecto a 2020. Sobre todo, los relacionados con salud, familia y empleo.

Los medios que tienen noticias reservadas a suscriptores suponen ya el 36% dentro del top de medios con mayor audiencia en 2021.

Radio
Los espacios informativos de radio consolidan la recuperación lograda en 2020, cuando se convirtieron en una importante fuente de información a partir del estado de alarma. Acumulan una recuperación del 9% desde 2018.

Los tramos horarios de 8:00 a 10:00 de la mañana recuperan el liderazgo; las principales emisoras ganan un 11% de oyentes en esa franja.

Los mayores de 55 años representan la mitad de los oyentes de los principales espacios informativos.

Televisión
Los principales canales de TV nacional en abierto pierden un 11% de audiencia. Vuelven a la tendencia descendente que vienen experimentando desde 2015.

Medios impresos
Los medios impresos, periódicos y revistas se han dejado un 14% de audiencia en el año pasado. La caída es más aguda en los diarios, que pierden un 28% de lectores en 2021 y acumulan un descenso del 54% desde 2015.

Las publicaciones más especializadas y menos expuestas a la actualidad y la demanda de inmediatez resisten mejor (decoración, estilo de vida, familia y salud, ocio y cultura, alimentación).

Fuente: marketingdirecto.com


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos