MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.07.2022  por TOTALMEDIOS

benomad: la solución de espacios de trabajo on demand para empresas y profesionales

Benomad es una startup argentina que ofrece a través de una app espacios de trabajo inspiradores tales como hoteles, coworkings, restaurantes, librerías, clubes, cafés y museos, entre otros lugares.

En un ánimo de sociabilización y vuelta a los espacios de trabajo, las empresas saben que el trabajo remoto y otros nuevos paradigmas llegaron para quedarse.

Hay una nueva senda para todas ellas: "Las empresas deben adelantarse y atender las demandas de trabajo remoto de sus colaboradores promoviendo espacios de reencuentro presenciales entre sus equipos, con lo que esto supone para la transmisión de cultura y valores corporativos y el trabajo en equipo en general", explicó Pablo Di Filippo, Ceo y cofundador de benomad, la startup argentina que ofrece a través de una APP (android I ios) espacios de trabajo inspiradores tales como hoteles, coworkings, restaurantes, librerías, clubes, cafés y museos, entre otros lugares.
Kantar IBOPE Media
benomad aparece como una solución para las empresas que, de un lado, quieren promover jornadas de trabajo inspiradoras y encuentros de sociabilización, sin que eso implique, para ellas, más costos en metros cuadrados fijos, ni para los empleados la incomodidad e improductividad de los traslados hacia ese lugar fijo de trabajo.

La compañía arrancó sus operaciones en febrero del 2021 con 18 lugares incorporados en su red, mayormente distribuidos entre CABA y La Plata. Actualmente, supera los 150 espacios con presencia en toda la provincia de Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba, Tucumán y Neuquén, con la perspectiva de alcanzar este año operaciones en todo el país y el exterior.

benomad ya levantó capital por más de u$s 150.000 en una primera ronda FFF y se encuentra trabajando en una segunda ronda Pre-Seed en Argentina y el exterior para financiar, precisamente, su internacionalización.


La startup, que comenzó con una oferta centrada en generar espacios para profesionales independientes o freelancers, amplía ahora su core con un programa de membresías específicamente diseñado para el sector corporativo (B2B / B2B2C) con una amplia propuesta de valor.

De esta manera, propone que las empresas puedan, mediante una APP intuitiva, funcional y sencilla, reservar espacios de trabajo para sus colaboradores y salas de reuniones en ambientes confortables, exclusivos y de excelente conectividad -provista por benomad-, donde cada integrante pueda a su vez acceder a promociones exclusivas en consumos, amenities como el gimnasio o una piscina ahí mismo, además de otros beneficios en materia de capacitación y experiencias diarias.

Su propuesta de valor es extremadamente flexible y se adapta a las distintas modalidades bajo las cuales las compañías pueden contratar el servicio. Desde acuerdos por cantidad de días o adaptados al uso efectivo que le da el colaborador, a convenios más extensos dependiendo de la cantidad de usuarios, requerimientos de infraestructura adicional por fuera de lo básico, exclusividad en las promociones, entre otras.

La membresía base para el público B2C, "Freedom Pass", es 100% gratuita e incluye descuentos en los consumos y los beneficios propios por ser miembros benomad -descuentos en capacitaciones, gastronomía, plataformas, movilidad, hospeda, etc- a través de alianzas que benomad ha llevado a cabo con importantes compañías.

La "Corporate Pass", en tanto, es una membresía B2B customizada según las necesidades de cada empresa.

Asimismo, benomad se encuentra próxima a lanzar una nueva membresía con paquetes prearmados de espacios y consumos. benomad ya cuenta con un gran número de clientes corporativos: "Trabajamos con compañías y corporaciones que van desde los 3 empleados a los 12.000", graficó Di Filippo.

Entre las distintas modalidades de uso que tiene benomad, una gran fortaleza es el potencial de customización que tiene la propuesta para las empresas.

"Muchas veces demandan espacios para actividades al aire libre, internas exclusivamente para el equipo, o espacios más formales para encuentros con gente de la casa central, y para los cuales ponemos a disposición un roadmap de sitios guiados por nuestro asesoramiento", detalla el Cofundador de benomad. "De repente pueden usar el Hotel Selina en Palermo Soho; el Hard Rock Café en Puerto Madero o el Sheraton, entre otros ya que van eligiendo el lugar de trabajo de acuerdo con sus objetivos laborales y de sociabilización", completó.



"El día a día de la empresa se proyectaba antes solo alrededor de las 'oficinas', hoy -a través de diferentes herramientas y APPs- ese día a día se proyecta alrededor de cada colaborador y equipo de trabajo. Cada uno organiza su trabajo dónde lo va a realizar a partir de sus preferencias y necesidades operativas y no ya a partir de su 'comparecencia obligatoria' a las oficinas. El mundo laboral evolucionó en estos 2 años más que en los 20 anteriores. Se adaptó rápidamente a lo que venían exigiendo las nuevas generaciones de colaboradores. ¡Una vida centrada en el disfrute, aún en los momentos de trabajo!", concluyó el CEO de benomad.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos