MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.07.2022

Esports en Argentina: la práctica que es furor en el mundo pisa fuerte de manera local

Los deportes electrónicos son una tendencia global que no para de crecer en Argentina. Los ingresos totales de la industria durante el 2021 superaron los $568 millones de dólares. ¿Cuáles son las claves del boom? A nivel local, hay más de 22 millones de jugadores y más de 5 millones de espectadores.

Los esports o deportes electrónicos son competiciones de videojuegos que en el último tiempo se han ido profesionalizando hasta convertirse en una práctica muy popular con millones de participantes diarios en el mundo. Hoy en día existe una gran cantidad de tipos de juegos diferentes, desde deportes tradicionales llevados a la pantalla, batallas, juego de roles y mucho más, hay un videojuego para cada gusto y es por eso que ya nadie queda por fuera de este furor.

A nivel local, hay más de 22 millones de jugadores y más de 5 millones de espectadores. Por eso significa un mercado con enormes posibilidades y un gran potencial comercial. Los ingresos totales de la industria durante el 2021 superaron los $568 millones de dólares, lo que da indicios de la capacidad de rentabilidad que tiene este negocio.
Kantar IBOPE Media
Existen cada vez más espacios de desarrollo para jugadores y equipos profesionales que se dedican exclusivamente a participar en Ligas locales y regionales, lo que posiciona a la Argentina como tercera en el puesto del ranking latinoamericano.

RADIOGRAFÍA DE LOS GAMERS

El público activo de los esports en términos de jugabilidad y audiencia se sitúa en un 51% hombres y 49% mujeres, según un estudio de estadísticas de la escena local de esports llevada a cabo por la vertical de Gaming & Esports de Agencia Moscú. En los últimos años el crecimiento de jugadoras ha crecido casi igualando a los hombres. “Si bien hoy día el 80% de los gamers son experimentados y juegan hace más de 5 años, hay un sector nuevo que crece mes a mes y está conformado en su mayoría por mujeres”, explicó Lucio Canievsky, CEO de Moscú Agencia + Moscú Gaming & esports.

Con respecto al rango etario las audiencias son variadas, el foco está en los segmentos de 21 a 50 años, siendo más del 60% del total. La gran mayoría de los jugadores y espectadores son de la generación Millennials y Z. “Una nueva generación exige una nueva manera de comunicación”, aseguró Eric Manrique, CPO de Moscú Agencia + Moscú Gaming & esports. “La sociedad cree que los jugadores y las jugadoras videojuegos están por debajo de los 20 años y no hay nada más alejado de la realidad. Quienes han tenido contacto con una consola en su infancia han trasladado sus gustos a la tendencia actual que permite nuevos canales de comunicación como el streaming a través de Twitch”, agregó Manrique.

El aspecto social es una característica muy importante para los gamers, muchos de ellos participan de juegos para conocer a otras personas con intereses similares y estar en contacto con sus pares. La inclusión juega un rol muy importante ya que el espacio de juegos electrónicos resulta un lugar “seguro” para muchos jóvenes donde pueden expresarse sin sentirse juzgados.

Esta comunidad suele dedicar mucho tiempo de sus días a los videojuegos, resultando en un promedio de 14 horas semanales de interacción con los esports, ya sea jugando o en rol de espectadores. También pasan parte de este tiempo leyendo y participando en foros y blogs dedicados exclusivamente a sus juegos favoritos. En este sentido, la esports Food League que se realiza en Argentina por segundo año consecutivo reúne equipos que compiten jugando al LOL y que sabe mantener conectados a participantes y espectadores que pasan su tiempo interactuando con los equipos que representan a las 8 marcas que participan: SushiClub, Almacén de Pizzas, Kentucky, Sbarro, Dean & Dennys, El Club de la Milanesa, Hell's Pizza y CriptoCountry como Main Sponsor de la Liga.


Encontramos una manera única de conectar con el público a través de la Esports Food League”, comentó Luca Escobar, Social Media Manager de CriptoCountry. “Nuestro objetivo siempre fue darle la oportunidad a cualquier persona de invertir en un mundo digital y romper con esquemas tradicionales, eso está muy ligado a lo que sucede en la escena gamer. El mundo de las criptos es muy cercano en su esencia al de los videojuegos”, agregó. En este sentido, Canievsky explicó que el link entre el mundo gamer y las criptos existe y que ambos convergen en una misma activación comunicacional en la Liga. “De ahí deviene el éxito de esta sinergia”, concluyó.

La industria del gaming en Argentina es un mercado en crecimiento, pero que muestra la potencia de convertirse en una forma de consumo, socialización, transacción y de comportamiento que moldee a más de una generación.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos