MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2022  por TOTALMEDIOS

FIAP 2022: NFTs, el futuro del BrandedContent

La edición 2022 del Festival Iberoamericano de la Creatividad se realizará de manera virtual el 6 de octubre. Los espacios dedicados a Covid-19 amplían su espectro a todos los campos de la salud y nace la categoría de New Business y Creatividad en NFTs.

Según Daniel Marcet, CEO del festival, los NFT hicieron su aparición como una nueva manera de hacer branded content hacia fines del 2020, y han provocado un gran revuelo en el mundo del marketing digital, como lo están haciendo también en el mundo del arte.

La palabra NFT es un acrónimo para Tokens No Fungibles, por sus siglas en inglés, siendo "No fungible", un térmico económico que se usa para describir cosas que no son intercambiables por algo igual, porque tienen cualidades que las hacen únicas.
Kantar IBOPE Media
Es decir, los NFT son certificados de autenticidad en la cadena de bloques, de objetos digitales como obras de arte en sus diferentes formatos, como imágenes, animaciones, audio, música o video, por ejemplo. Esto permite que el arte digital, al desear como una pieza única, pueda poseerse y comercializarse libremente.

Son los usuarios los que les dan valor en el mercado a través de la demanda cuando, por lo general, son subastados y comercializados mediante criptomonedas.

“Se podría decir que los NFT han hecho que acceder al mundo del arte sea cada vez más fácil. Incluso, que han democratizado la industria ya que los artistas pueden digitalizar sus obras y ofrecerlas en las diferentes plataformas. Obras que ya se están comercializando por cifras astronómicas. Los NFT conectan a esos artistas y creativos de todo el mundo, con el comercio y las marcas. Ya que estas herramientas han abierto para las marcas, nuevas maneras de interacción con sus consumidores, crear experiencias únicas, conocimiento e interés en sus productos, e, incluso, de generar ingresos a través del aumento de las conversiones”, detalló Marcet.

Entre otras, grandes marcas como Mc Donald's, Coca Cola, Mattel, Pizza Hut, y Gucci, ya han utilizado NFTs en sus estrategias de marketing, con resultados muy positivos. Posicionándose como pioneros en el uso de Tokens No Fungibles como estrategia de branded content, brindándole un importante valor agregado a su público objetivo. Por ejemplo, McDonald's lanzó una colección de 138 NFTs como parte de la celebración del 31 aniversario de la marca en China, donde los fanáticos de estos tokens pudieron acceder a las piezas de colección a través de un sorteo que la empresa realizó entre empleados y consumidores. Coca-Cola, lanzó coleccionables que apelan a la nostalgia, y Mattel ofreció colecciones limitadas de NFTs, para recuperar la popularidad de sus Hot-Wheels. A su vez, la cadena Pizza Hut, lanzó sus primeras porciones de pizza digitalizadas, es decir las primeras PNFs, Pizzas No Fungibles llamadas 1 Byte, con un éxito abrumador. Tanto es así, que la primera porción de pizza fue comprada a 0,0001 ETH (menos de 20 centavos de dólar), y luego fue vendida por 5 ETH (US$ 9,000).

Por su parte, Gucci presentó la “Virtual 25”, sus primeras zapatillas de realidad aumentada. Su precio de EU 10, ha permitido a la marca captar a un público consumidor nuevo que, de otra manera, no hubiese podido acceder a sus zapatillas físicas.

“Las ventajas de utilizar hoy esta nueva herramienta de Branded Content, es que los NFTs son tendencia, millones de consumidores están dispuestos a pagar por ser parte de grandes experiencias exclusivas, y se pueden explorar nuevos modelos de generación de ingresos y de lealtad de los usuarios lanzando coleccionables digitales. Tan fuerte ha sido la irrupción de estos tokens en el marketing, que el Fiap, Festival Iberoamericano de la Creatividad, ha incorporado nuevas categorías que premiarán a los mejores NFTs, y a la creatividad aplicada a los contenidos de marca que los utilicen e, incluso, reconocerá a los mejores realizadores en el Grand Slam, El Ranking de Iberoamérica, que clasifica a la mejor creatividad en Formatos, Innovación/Tecnología, Anuncios y Producción”, aseguró el CEO del FIPA Awards.

“Sin dudas, las posibilidades tecnológicas que ofrecen y los novedosos formatos que permiten crear, los NFT están revolucionando el presente del Branded Content, y representan una nueva forma de contar historias, de comunicarse y de fidelizar e interactuar con los usuarios o clientes de las marcas”, agregó.

Para más información: en www.fiapawards.com
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos