MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.07.2022  por TOTALMEDIOS

Planificación e indulgencia son las estrategias de los argentinos ante la crisis

Las crisis provocan en la gente poderosas emociones que van desde el miedo, la ira, el dolor, la resignación hasta la esperanza y el optimismo. Una vez asumida la situación, ¿cómo se decide enfrentarla? ¿Cómo hacen las marcas para estar cerca de la gente en este momento?

La preocupación por la pandemia quedó atrás. La guerra en Europa del Este la vemos como algo más lejano. Hoy en día, la atención está puesta en problemas sociales, como educación e inseguridad, y dificultades económicas, principalmente la inflación y cómo quedan rezagados los salarios.

Ante los problemas sociales actuales y una inflación que continúa, los consumidores argentinos están pensando en reducir gastos suntuarios o asociados a entretenimiento fuera del hogar, dando prioridad a cuestiones de alimentación y educación.
Kantar IBOPE Media

En estos momentos, hay gastos diarios relacionados con “darse gustos” y esparcimiento que, si bien se pueden hacer, los argentinos prefieren postergarlos o reducirlos.


A pesar de todo, ante la situación financiera actual, los argentinos presentan una mirada más positiva cuando se les consulta sobre su círculo cercano y su situación financiera individual.


Según el cuadro de NeedScope (método basado en arquetipos de personalidad distinguidos por colores, desarrollado por KANTAR para entender las necesidades de los consumidores a partir de sus emociones), en la situación actual, entre los argentinos surgen un par de estrategias predominantes para transitar este momento de crisis: la Planificación y la Indulgencia. La investigación realizada el pasado mes de abril 2022 ayuda a explicar y entender qué es lo que nos sucede a los argentinos en términos de emociones y de qué manera las marcas pueden acompañar en este contexto.

“Por un lado, ante el 27% de los argentinos que eligen una mayor planificación, se necesitan marcas realistas y responsables, que muestren certezas y planteen seguridad al consumidor, con empatía hacia su necesidad de ajustar su presupuesto y sus compras” -asegura Manuela Urrutia, Directora de Marca de Kantar-. “Y, por otro, ante el 25% que no quiere ser pesimista, prefiere pensar que hay esperanza de salir adelante y decide “darse algunos gustos” (indulgencia), las marcas deben mostrar un “escape”, en un clima agradable y alegre, con propuestas al alcance de diferentes segmentos, para que puedan “darse esos gustos” aun en un contexto complicado”.

Fuentes: NeedScope y Barómetro – abril 2022. 500 casos total nacional (KANTAR Argentina).
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos