MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.07.2022

Planificación e indulgencia son las estrategias de los argentinos ante la crisis

Las crisis provocan en la gente poderosas emociones que van desde el miedo, la ira, el dolor, la resignación hasta la esperanza y el optimismo. Una vez asumida la situación, ¿cómo se decide enfrentarla? ¿Cómo hacen las marcas para estar cerca de la gente en este momento?

La preocupación por la pandemia quedó atrás. La guerra en Europa del Este la vemos como algo más lejano. Hoy en día, la atención está puesta en problemas sociales, como educación e inseguridad, y dificultades económicas, principalmente la inflación y cómo quedan rezagados los salarios.

Ante los problemas sociales actuales y una inflación que continúa, los consumidores argentinos están pensando en reducir gastos suntuarios o asociados a entretenimiento fuera del hogar, dando prioridad a cuestiones de alimentación y educación.
Kantar IBOPE Media

En estos momentos, hay gastos diarios relacionados con “darse gustos” y esparcimiento que, si bien se pueden hacer, los argentinos prefieren postergarlos o reducirlos.


A pesar de todo, ante la situación financiera actual, los argentinos presentan una mirada más positiva cuando se les consulta sobre su círculo cercano y su situación financiera individual.


Según el cuadro de NeedScope (método basado en arquetipos de personalidad distinguidos por colores, desarrollado por KANTAR para entender las necesidades de los consumidores a partir de sus emociones), en la situación actual, entre los argentinos surgen un par de estrategias predominantes para transitar este momento de crisis: la Planificación y la Indulgencia. La investigación realizada el pasado mes de abril 2022 ayuda a explicar y entender qué es lo que nos sucede a los argentinos en términos de emociones y de qué manera las marcas pueden acompañar en este contexto.

“Por un lado, ante el 27% de los argentinos que eligen una mayor planificación, se necesitan marcas realistas y responsables, que muestren certezas y planteen seguridad al consumidor, con empatía hacia su necesidad de ajustar su presupuesto y sus compras” -asegura Manuela Urrutia, Directora de Marca de Kantar-. “Y, por otro, ante el 25% que no quiere ser pesimista, prefiere pensar que hay esperanza de salir adelante y decide “darse algunos gustos” (indulgencia), las marcas deben mostrar un “escape”, en un clima agradable y alegre, con propuestas al alcance de diferentes segmentos, para que puedan “darse esos gustos” aun en un contexto complicado”.


Fuentes: NeedScope y Barómetro – abril 2022. 500 casos total nacional (KANTAR Argentina).
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos