MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.07.2022  por TOTALMEDIOS

Brandformance analizó a los usuarios en #HotSale Argentina 2022

Se analizaron más de 40 mil menciones públicas del territorio argentino, relacionadas a #HotSale para identificar las tendencias en la experiencia del cliente, cuáles fueron las categorías más destacadas y las principales temáticas de conversación del evento.

El Hot Sale es uno de los eventos más importantes del año en Argentina, ya que reúne a las principales marcas y tiendas online en los que se ofrecen productos y servicios con promociones y descuentos exclusivos. Durante 2022, participaron del evento aproximadamente 1.091 marcas, sumando más de 14 mil mega ofertas, y más de 3,7 millones personas que buscaron las mejores ofertas y promociones en distintos rubros y categorías.

“Para este informe analizamos 44 mil menciones públicas en Argentina, desde Meta, Twitter, Youtube, medios, podcast, y foros usando keywords claves como “Hot Sale”, “#HotSale” y “@hotsalearg. Detallamos qué pasó en la previa, durante y extensión del Hot Sale 2022, qué canales se llevaron el mayor volumen de conversaciones, cuáles fue el Sentiment de las conversaciones durante el evento y las keywords más usadas, así como cuáles fueron las categorías que destacaron dentro de la conversación”, detalló Alba Amesty, COO de Brandformance.
Kantar IBOPE Media
Explicó que, según el monitoreo digital realizado del 26 de mayo al 5 de junio, el evento #HotSale2022 alcanzó a 65 millones de personas, registró un millón de interacciones y más de 42 mil generadores de contenidos.

Gabriela Bazán, Digital Assistant en Brandformance resaltó que de las redes sociales analizadas, “Instagram fue la red que lideró las menciones sobre el Hot Sale, con 21 mil, al ser el medio elegido por las marcas, influencers y emprendimientos para comunicar sobre los productos y promociones que tenían para este periodo. Mientras que Twitter fue la red preferida para que los usuarios publicaran tanto sus comentarios positivos como sus quejas sobre ciertos productos o marcas, con más de 19 mil menciones”.

“Si bien TikTok no estuvo entre las líderes en las menciones digitales totales, fue una de las revelaciones del monitoreo, al observar cómo las marcas e influencers lograron adaptar su contenido de manera orgánica y divertida para aprovechar el alcance de la plataforma para este evento”, resaltó Agustín Tarantola del equipo digital de la agencia.

Con respecto a las categorías más mencionadas, precisó que “Turismo, Tecnología e Indumentaria destacaron en los primeros tres lugares. Cabe destacar que Tecnología venía siendo la líder de las últimas ediciones del Hot Sale, pero este año volvió a remontar turismo. Deducimos que puede deberse al levantamiento del periodo de cuarentena por la pandemia en los últimos dos años”.
Sobre la percepción de los usuarios de Hot Sale basada en Sentiment (respecto a la escala positiva, negativa y neutral), Sirlene Araujo, team leader, puntualizó que “fue variando con el pasar del tiempo. A diferencia de años anteriores, sin duda, hubo una mejora significativa en la forma cómo las marcas comunicaron sus descuentos y promociones, ya que los consumidores compartieron cómo aprovecharon los descuentos y destacaron también la cantidad de productos que pudieron comprar. “Resaltamos que las menciones positivas fueron mucho mayores, de hecho, triplicaron a las negativas (18K Vs, 5,6K), estas últimas enfocadas a estafas o a “falsos descuentos”, destacó.

VER INFORME COMPLETO:

Por otro lado, “observamos que las pequeñas y medianas marcas locales aprovecharon el evento para potenciar sus ventas de forma orgánica. Se equiparon con una batería de contenido directo y se sumaron al Hot Sale ofreciendo descuentos y promociones competitivas. También, se destacaron las acciones de influencers en Instagram para comunicar beneficios y descuentos de distintas marcas”.

Un insight importante detectado en el monitoreo, resaltó Alba Amesty, COO de la agencia, “es la constante intención de las personas por comunicar las oportunidades del Hot Sale, para que otros usuarios puedan aprovecharlas, así como las “trampas” que pueden existir en este tipo de eventos. Es decir, cada vez son más las personas que no quieren caer en estafas o falsas ofertas y buscan la información suficiente para no perder su dinero. Los usuarios hacen compras más racionales y planifican con base a sus necesidades diarias e investigan las ofertas del mercado”.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos