MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.10.2007

La CAA entregó los premios "Proyectando Valores" 2007

La Cámara Argentina de Anunciantes llevó a cabo la ceremonia de entrega del premio "Proyectando Valores" 2007, del que participaron estudiantes universitarios y terciarios de todo el país. Luz Landa, estudiante de la UCA, fue la autora del ensayo ganador del 1º lugar.

La Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) llevó a cabo la ceremonia de entrega del premio "Proyectando Valores" 2007, del que participaron estudiantes universitarios y terciarios de todo el país. En esta quinta edición del concurso, el tema desarrollado fue "La publicidad y sus efectos sobre los niños y los adolescentes". Luz Landa, estudiante de la UCA, fue la autora del ensayo ganador del 1º premio.

La reunión se realizó en el Hard Rock Café y asistieron directivos de la entidad organizadora, representantes de las entidades copatrocinantes y autoridades, profesores y estudiantes de los establecimientos educativos participantes. Contó con la conducción de Guillermo "Macu" Mazzuca y la participación especial de Pepe Eliaschev, en calidad de expositor invitado.

Kantar IBOPE Media
El objetivo del Premio "Proyectando Valores" es fomentar la reflexión de los estudiantes de las carreras de Comunicación Social, Publicidad y otras afines, sobre la responsabilidad social que les cabe a los anunciantes y a los medios de comunicación en la transmisión de valores y principios éticos en sus comunicaciones.

En sus palabras de apertura a la ceremonia, el titular de la CAA, Luis Mario Castro, ponderó la calidad de los trabajos realizados en esta quinta edición, reflexionando: "Todas las cosas buenas de la vida siempre son una avenida de doble vía. En este caso, a nosotros nos toca reconocer su pensamiento por medio del premio y, a ustedes que lo reciben, les toca brindarnos muchas buenas ideas y sugerencias que encontramos en los trabajos y que debemos aplicar".

Castro también mencionó que "en los trabajos que recibimos hay una serie de críticas muy consistentes en relación a una serie de comerciales", destacando que "el 99% de los casos que ustedes observaron con muy buenas razones, fueron considerados por el Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP), y que en una coincidencia de casi el 80%, esos comerciales han sido modificados o levantados del aire, lo cual habla que el CONARP funciona y que las empresas responsables responden bien a lo que creemos nosotros que es hacer publicidad fuera de los códigos que tenemos. Y este es un hecho para festejar".

Por su parte, Pepe Eliaschev, con su característica agudeza conceptual, mantuvo cautivo al auditorio con su visión y reflexiones acerca de la publicidad y sus implicancias desde una óptica valorativa.

Eliaschev señaló, como problema central, la función de los medios en cuanto a lo que llamó "la desacralización de la visión del mal". Al respecto, enfatizó: "Si los medios y sus contenidos –la radio, la televisión y hasta, inclusive, los medios gráficos- la han desacralizado, o sea, hacer el mal está bien, estimular el egoísmo más brutal está bien, destrozar las consideraciones de respeto por la intimidad está bien, y si todo ésto, como sinónimo de libertad está bien... Entonces, cómo le vamos a pedir a la Argentina que esté mejor, si los propios transportes, los formatos en los que discurre la publicidad, han abandonado esas consideraciones para las cuales la palabra ética sea excesiva, pero que son consideraciones fundamentales".

Miembros del Jurado: Luis Mario Castro (CAA), presidente del Jurado; Juan de Alzaga (CPA); Heber Martínez (ATA); Ezequiel Jones (CAA); Daniel Melero (AAAP); Hugo Cucarese (CONARP); Carlos Rago (ADEPA); Sara S. de Critto (FUNDTV) y Nicolás Yocca (ARPA).

Copatrocinantes: AAAP (Asociación Argentina de Agencias de Publicidad); ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas); ARPA (Asociación de Radiodifusoras Argentinas); ATA (Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas); CPA (Consejo Publicitario Argentino);FUNDTV (Fundación Televisión Educativa) y WFA (World Federation of Advertaisers.

Los ganadores del Premio "Proyectando Valores" 2007

PRIMER PREMIO ($6.000): Ensayo presentado bajo el seudónimo de JANE DOE. Su autora es Luz Landa, estudiante de Comunicación Publicitaria e Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA).

SEGUNDO PREMIO ($4.000): Ensayo presentado bajo el seudónimo de

MARCA REGISTRADA. Sus autoras son Gimena Coppola y Karina Müller, estudiantes de Publicidad de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
TERCER PREMIO ($2.000): Ensayo presentado bajo el seudónimo de RASTUNTXO. Su autor es Juan Pablo Rivarosa, estudiante de Publicidad de la Universidad Empresarial Siglo 21 de la provincia de Córdoba.

Asimismo, por gentileza de Vía Pública Móvil, asociado adherente a la CAA, se entregaron: 1º: Home Theater / 2º: MP4 / 3º: MP3.



Otras noticias del día

Medios

La AM 750 conmemora la Semana de Mayo con actividades para la comunidad

La emisora del Grupo Octubre realiza una acción especial hasta el viernes 23, con entrega de escarapelas, chocolate caliente y ejemplares de Página 12 en su sede de Palermo, en el marco de las celebraciones por el 25 de mayo. Ver más

Agencias

GroupM expande su solución Advanced TV en el Cono Sur con foco en Chile

La compañía del grupo WPP lanza su solución de addressable TV en el mercado chileno, con el objetivo de ofrecer publicidad segmentada en plataformas de streaming, TV en vivo, VOD y consolas, consolidando su presencia en América Latina. Ver más

Empresarias

Diageo impulsa el programa educativo “Smashed” para prevenir el consumo de alcohol en adolescentes

La iniciativa global ya alcanzó a más de 3 millones de jóvenes en América Latina. En Argentina se desarrolla en escuelas desde 2022, combinando teatro y herramientas digitales para concientizar sobre los riesgos del consumo precoz. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos