MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.07.2022

"De generación en generación", una nueva acción de AMIA

A pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario del atentado terrorista, AMIA presenta un nuevo proyecto artístico que reunió, por primera vez, a 23 familias constituidas por reconocidos artistas de nuestro país para interpretar "No tiene olvido el amor".

A pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario del atentado terrorista contra la sede de Pasteur 633, AMIA presenta "De generación en generación", un nuevo proyecto artístico que reunió, por primera vez, a 23 familias constituidas por reconocidos artistas de nuestro país para interpretar "No tiene olvido el amor", la canción que Víctor Heredia compuso especialmente, a pedido de la institución, para rendir homenaje a las 85 víctimas fatales de la masacre, y transmitir el compromiso por la justicia y la memoria a las nuevas generaciones.

De manera coral, las familias de artistas que participaron del original proyecto creado y producido por AMIA, pusieron su talento al servicio de un mensaje esencial: la memoria seguirá viva solo si contamos aquello que pasó a quienes, por su edad, no tienen recuerdos, o nacieron después de que sucedieran los distintos hechos que nos marcaron como sociedad, y que conforman nuestra identidad colectiva.
Kantar IBOPE Media
La producción audiovisual, que hoy se difundió a través de las redes sociales de AMIA, recurre a la música como poderoso canal de expresión y herramienta para construir y traspasar legados, especialmente sobre aquellas causas impunes que como sociedad no debemos olvidar.

¿Cómo se transmite la memoria de generación en generación? "La pregunta, que lleva implícita la necesidad y los esfuerzos para luchar contra el olvido, fue central para crear esta iniciativa que procura tender puentes con quienes no tienen memoria vivencial del ataque perpetrado el 18 de julio de 1994, y ayudar a cimentar la memoria colectiva, a partir de la transmisión compartida entre padres, madres, hijos e hijas de distintas generaciones", destacó Elio Kapszuk, director de Arte y Producción de AMIA y responsable de esta acción.

Para interpretar la canción "No tiene olvido el amor", la institución convocó a 51 artistas, unidos no solo por los lazos de sangre y la pasión por la música, sino también por el compromiso con la transmisión de la memoria.


Ellos son Víctor, Laura y Daniela Heredia; Teresa y Luciana Parodi; Alejandro Daniel Melingo y Félix Melingo Torre; Susana Rinaldi, Alfredo y Ligia Piro; León y Joana Gieco; Liliana Vitale y Juan Belvis; César y Dylan Lerner; Jairo y Yaco González; Adrián y Ruido Barilari; Marcelo "Corvata" y Juana Corvalán; Lito y Jano Vitale; Julia Zenko, Laura González y Elis García; Javier y Romeo Calamaro; Hilda Lizarazu y Mía Folino; Gladys "La bomba tucumana" y Tyago Griffo; JAF y Virginia Ferreyra; Peteco y Homero Carabajal; Sandra, Vane y Sol Mihanovich; Leo y Luna Sujatovich; Verónica Condomí y Emme; Juan Carlos, Joaquín y Fermín Baglietto; Paz Martínez y Mariano Paz y Ricardo y Vicky Soulé.

"Esta iniciativa artística que unió a padres y madres, hijos e hijas de diferentes generaciones –muchos de los cuales cantaron juntos por primera vez en una presentación pública– es una acción que nos permite sembrar semillas para que la memoria colectiva siga creciendo. También deja un poderoso mensaje porque el recuerdo y el reclamo de justicia siempre estará si la transmisión persiste de generación en generación", resaltó Kapszuk.

"Toma mi mano con fuerza, acompáñame a mirar / Que aunque mil veces la rompan, sólo existe una verdad." La poesía de Víctor Heredia, plasmada en cada verso de la canción que escribió especialmente para AMIA, deja de manifiesto que la construcción de la memoria debe ser un hecho activo y compartido.

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos