BBDO y la Fundación Esteban Bullrich buscan concientizar sobre la ELA
En busca de darle mayor visibilidad a una enfermedad poco frecuente y apoyar la misión de la Fundación Esteban Bullrich, BBDO recuperó la voz de Julio Sosa, locutor y periodista chaqueño fallecido a causa de ELA. Escuchá el audio en la nota.
Alrededor de 15 marcas se sumaron a esta iniciativa y desde el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica - martes 21 de junio en adelante - unificaron sus comunicaciones en la voz de Sosa, reconstruida a partir de inteligencia artificial.
A partir de múltiples grabaciones de este trabajador de los medios en publicidades y programas radiales, se entrenó a un modelo de inteligencia artificial para que pudiera recrear diferentes mensajes con la voz del recordado locutor que perdió la vida el 21 de agosto de 2021 a partir de esta enfermedad del sistema nervioso que afecta a 5 de cada 100.000 personas en el mundo.
"Siempre es un desafío cuando entra una idea diferente a producción. En este caso fue especial porque necesitábamos material de alguien que ya no podía brindarlo y cuando llamamos a la radio donde Julio trabajaba nos dijeron que la mayor parte del registro se había perdido a causa de un incendio. Por suerte, con la ayuda y buena voluntad de la familia y de la escuela de locución a la que él asistió, lo pudimos conseguir", detalló Sonia Silvero, productora en BBDO Argentina
Los mensajes con su voz pueden ser escuchados en diversos formatos como spots de radio, PNTs televisivos, estadios de fútbol y redes sociales. De esa forma, si una marca decide usar como locutor a Julio Sosa, el pago se convierte en una donación para la construcción de un Hospital de Día, fundamental para el tratamiento de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad.
"A pesar de ser una enfermedad con casos emblemáticos como los de Stephen Hawking o el de Esteban Bullrich, es poca la concientización que hay de esta disfunción, al punto de que este hospital que está llevando adelante la Fundación será el primer centro específico de tratamiento. Es por eso que necesitábamos hacer no sólo una campaña de concientización, sino que era fundamental generar una mecánica de recaudación de fondos", explicaron Gustavo Gitmanabitch y Emilio Yacon, directores creativos en BBDO Argentina.
Todas las marcas que deseen sumarse a esta campaña pueden contactar con la Fundación Esteban Bullrich, surgida en abril de 2021 luego de que el senador argentino homónimo fuera diagnosticado con ELA. Deben ingresar a www.estebanbullrichfoundation.org
Ficha técnica
Anunciante: Fundación Esteban Bullrich
Título de la Campaña: La voz de la ELA
Agencia: BBDO
Chief Creative Officers: Christian Rosli y Joaquín Campins
Directores Creativos: Gustavo Gitmanabitch y Emilio Yacon
Director de arte: Matías Irigoytia
Redactor: Nicolás Cortese
Business Lead: Sebastián Díaz
Project Manager: Pedro Bueno
Head of production: Anita Pillado
Coordinadora de producción: Sol de Martini
Productora: Sonia Silvero
Casa Productora de audio: TDL
Locutor: Julio Sosa
Locutores: Federico Ellie, Federico Pollevick, Lucas Medina, Julieta Echeverri, Facundo Reyes, Hernán Palma, Ricardo Martínez Puente.
Diseño de Sonido: Sintesisvocal.com
Facilitadores de audios: Asociación Civil Nuestra Voz
Responsable por el anunciante: Emilio Bullrich, Fernando Domínguez, Verónica Quiroga
Agradecimiento: Familia de Julio Sosa
Las empresas que se sumaron a la campaña son Galicia, Globant, Grimoldi, UY Seguros, Bago, Dodero, Grobos, Intrack S.A., Salix, Balanz, Cabrales, Mercantil Andina, Movistar Arena, Shell y Farmacity.
Urbana Play presentó "Nos vemos en la playa" su propuesta para el verano 2026, que incluye programación especial, transmisiones desde Mar del Plata y Pinamar, y activaciones junto a marcas en distintos paradores. La iniciativa contempla contenidos en vivo, coberturas en la playa y experiencias multiplataforma para acompañar la temporada en la Costa Atlántica. Ver más
La IA está transformando la manera en que el mercado inmobiliario comunica sus desarrollos. La campaña de Ventura Sky Residences —realizada íntegramente con IA y desarrollada junto a Kopel Sánchez— convierte renders arquitectónicos en escenas cotidianas que permiten anticipar la experiencia de vivir en el complejo, acercando a los futuros residentes a una visualización más realista del proyecto. Ver más
Gatorade presentó una edición limitada de su clásica botella de vidrio como parte de las acciones por su 60° aniversario. La campaña, creada por R/GA, recupera un envase histórico de la marca e incluye activaciones con referentes del deporte, contenidos en plataformas digitales y un lanzamiento narrado por Tití Fernández. Ver más
La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.