MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2022  por TOTALMEDIOS

Google y FOPEA recorren el país con capacitaciones sobre periodismo

La iniciativa hará foco en los desiertos de noticias en Argentina detectados por la investigación de FOPEA de "desiertos informativos": Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán son las provincias elegidas para este primer recorrido.

Google y FOPEA anuncian el comienzo de la Red Federal de Capacitación - Gira 20 años, una serie de encuentros que se realizarán de manera presencial y gratuita -del 4 al 8 de julio- en las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. Los talleres están dirigidos a periodistas, estudiantes y a la comunidad en general, y el objetivo es brindar herramientas para el desarrollo del periodismo de calidad en todo el país.

De esta manera, Google News Initiative llevará las últimas herramientas digitales y de innovación para la verificación de información y de coberturas de noticias en una camioneta que estará abierta al público en general para dar a conocer las tareas que se vienen desarrollando en conjunto con FOPEA. Habrá juegos interactivos para entender el rol del periodismo: desde cómo verificar la fuente de una noticia, hasta cómo redactar una nota. Además, los periodistas podrán informarse durante cada jornada sobre las nuevas herramientas de coberturas periodísticas y nuevos modelos de emprendimientos. Por otro lado, estudiantes y docentes tendrán talleres sobre desinformación, y labor periodística para entender de qué se trata y por qué es importante la ética. Además, los alumnos de los últimos años del colegio secundario podrán realizar un taller de capacitaciones sobre redacción, coberturas periodísticas y experiencias del uso de herramientas digitales para la producción de noticias.
Kantar IBOPE Media
"Este proyecto, único en su concepción y también -por qué no decirlo- en su ambición que llevamos adelante junto a FOPEA, cuyas raíces datan de 2016 y que se consolidó en 2019, nos ha permitido llegar con capacitaciones para periodistas a los lugares más recónditos de nuestro país. Allí donde los periodistas, con sus medios locales, reflejan las realidades de los pueblos y ciudades de Argentina, fortaleciendo las capacidades para seguir informando, en el rol crucial que tienen los medios de comunicación para la democracia de nuestro país", afirmó Juan Manuel Lucero, quien lidera el News Lab de Google para Hispanoamérica.

"La gira federal que inicia el Foro de Periodismo Argentino junto a Google es una clara muestra del compromiso con el periodismo profesional, con la libertad de expresión y contra la desinformación que llevamos adelante en todo el país. La fotografía que nos dejó el proyecto sobre desiertos informativos fue motivadora para emprender este gran desafío que recorrerá la Argentina no sólo acercando herramientas ligadas con el ecosistema digital a periodistas, instituciones, estudiantes y a la sociedad civil en su conjunto, sino también escuchando cuáles son las principales inquietudes que surgen desde las voces locales. Sembrar periodismo de calidad es sembrar democracia. Ese es nuestro camino", aseguró Paula Moreno Román, presidenta de FOPEA.

La agenda de la gira federal

El equipo de profesionales partirá desde Buenos Aires y tendrá como primera parada la ciudad de Córdoba (lunes 4 de julio), seguida por La Rioja (martes 5 de julio). El recorrido continuará hacia el norte del país y llegará hasta la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca (miércoles 6 de julio), y al día siguiente partirá hacia la ciudad de Santiago del Estero (jueves 7 de julio), y como última parada está prevista la ciudad de San Miguel de Tucumán (viernes 8 de julio). A lo largo de todo el viaje, el equipo se reunirá con periodistas de cada ciudad y zonas aledañas para pensar en conjunto cuáles son las mejores herramientas para combatir la desinformación y fortalecer el periodismo local. Además, habrá actividades para estudiantes y para el público en general.

Para acceder a la agenda completa y el detalle de cada provincia, ingresar aquí.

Los esfuerzos hacia un periodismo innovador e hiperlocal

En la investigación Desiertos de Noticias en la Argentina, realizada durante 2021 por FOPEA con el apoyo de Google News Initiative, se consultó a más de 13 mil periodistas y a 2.500 medios del país sobre las condiciones para ejercer el periodismo local. Este relevamiento se tradujo en una gran base de datos que cruzó estadísticas de población y acceso a la información en cada localidad de cada provincia.

Con estos datos se realizó un mapa interactivo que dio cuenta de la falta de medios y/o periodistas que cubran noticias locales en cada departamento del país. Este estudio reveló que el 47,9% del territorio nacional entra en la categoría de desierto informativo, siendo las provincias de La Rioja y Santiago del Estero las que más carecen de profesionales y medios de comunicación locales.

Esta información fue clave para la planificación de la Red Federal de Capacitación - Gira 20 años, que impulsan Google y FOPEA, ya que ayudó a seleccionar las locaciones que más que nunca necesitan del apoyo para facilitar y potenciar el trabajo en las redacciones argentinas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos