MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2022  por TOTALMEDIOS

Taste Tomorrow: en Argentina, 7 de cada 10 consumidores no quiere que desaparezcan los locales físicos

Taste Tomorrow es un ecosistema que sirve para entender el comportamiento del consumidor de productos de panadería, pastelería y chocolatería. Puratos muestra cómo las preferencias de los consumidores y sus hábitos de consumo cambiaron con la pandemia.

Aproximadamente 7 de cada 10 argentinos que consumen panadería, repostería y chocolate quieren saber de dónde viene su comida y cómo ha sido producida, mientras que el mismo porcentaje busca alimentos adaptados a su estilo de vida individual, es decir que estén ajustados a sus necesidades nutricionales.

Los datos surgen del capítulo local de "Taste Tomorrow", un estudio donde se consultó a casi 18.000 consumidores mediante entrevistas online y monitoreos constantes de conversaciones en las redes sociales. La investigación abarcó 44 países alrededor del mundo, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú donde fueron consultados 3200 consumidores, de los cuales 400 fueron argentinos.
Kantar IBOPE Media
El estudio dejó en claro, en este caso a nivel global, el crecimiento que experimentó la compra online en cada una de las categorías de productos del relevamiento. Donde se toma como parámetro al menos 1 compra en 12 meses. De esta forma, entre la gente que consume chocolatería, los compradores virtuales pasaron del 26% al 49%, donde esa misma comparación mostró que entre los que consumen pastelería el aumento fue del 28 al 50%, mientras que en panificación pasó de 22 a 42%.

En la Argentina, sin embargo, a pesar del crecimiento de la venta online, el 77% no quiere que desaparezcan los locales físicos, un porcentaje que está por encima del 71% que piensa lo mismo en Latinoamérica.

Asimismo, el principal criterio de compra es el sabor. En este sentido, los sabores tradicionales son los más elegidos y dentro de los principales motivos de esto es que la situación de la pandemia generó que los consumidores busquen reconfortarse dándose un gusto comiendo algo rico y reconocido.

Al mismo tiempo, se suman otros criterios: por ejemplo, la expectativa por experimentar diferentes texturas en los productos de pastelería, panificados y chocolate ha crecido a un 73%, al tiempo que la higiene y el carácter saludable de los productos se han vuelto una prioridad para muchos consumidores. Por su parte, los granos y semillas, el multicereal y las fibras se suman y potencian, como ingredientes ganadores, a la percepción del sabor y del carácter saludable de los alimentos.
Según la última versión del Taste Tomorow, los consumidores de la región valoran las empresas que protegen el medio ambiente, donde un 82% aprecia los empaques sustentables, un 75% la producción que toma en cuenta el medio ambiente, mientras que un 80% los productos orgánicos y un 69% el cero desperdicio.

La investigación mostró cómo aumentó la compra semanal de alimentos de origen vegetal, que en todo el mundo pasó de 14% en 2018 a 37% en 2021. En el caso de Argentina, lidera la región con un consumo del 51% respecto a los demás países encuestados.

Los consumidores esperan que la comida ofrezca algo más que salud. En ese sentido, el 83% de los consultados dijo que busca productos que mejoran su salud gastrointestinal, por su efecto positivo en el sistema inmunológico, y el mismo porcentaje dijo que mejorar su salud gastrointestinal tiene un efecto positivo en su salud y bienestar mental. Especialmente durante y luego de la pandemia, el foco en la salud mental cobró un lugar preponderante en la sociedad y los consumidores comenzaron a evaluar cuánto impacta la nutrición y sus efectos en la salud mental.

"No es de extrañar que la pandemia haya tenido importantes consecuencias en nuestro sector", comentó Pierre Tossut. "Pero no es el único factor que está determinando las conversaciones y los comportamientos. Y como resultado, el hecho de que el coronavirus se convierta en algo del pasado, como así será, no significa que las tendencias que hemos compartido también pasen rápidamente a la historia", agrega.

"Con Taste Tomorrow, entendimos que, si bien el contexto actual ha tenido modificaciones significativas, las industrias tienen potencial no solo para una recuperación, sino para mejorar y darle a los consumidores mejores productos que respondan a sus nuevas necesidades e intereses, con los cambios en su estilo de vida, necesitamos adaptarnos y ofrecerles soluciones que aporten valor a su vida diaria", concluyó Tossut.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos