MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2022  por TOTALMEDIOS

Taste Tomorrow: en Argentina, 7 de cada 10 consumidores no quiere que desaparezcan los locales físicos

Taste Tomorrow es un ecosistema que sirve para entender el comportamiento del consumidor de productos de panadería, pastelería y chocolatería. Puratos muestra cómo las preferencias de los consumidores y sus hábitos de consumo cambiaron con la pandemia.

Aproximadamente 7 de cada 10 argentinos que consumen panadería, repostería y chocolate quieren saber de dónde viene su comida y cómo ha sido producida, mientras que el mismo porcentaje busca alimentos adaptados a su estilo de vida individual, es decir que estén ajustados a sus necesidades nutricionales.

Los datos surgen del capítulo local de "Taste Tomorrow", un estudio donde se consultó a casi 18.000 consumidores mediante entrevistas online y monitoreos constantes de conversaciones en las redes sociales. La investigación abarcó 44 países alrededor del mundo, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú donde fueron consultados 3200 consumidores, de los cuales 400 fueron argentinos.
Kantar IBOPE Media
El estudio dejó en claro, en este caso a nivel global, el crecimiento que experimentó la compra online en cada una de las categorías de productos del relevamiento. Donde se toma como parámetro al menos 1 compra en 12 meses. De esta forma, entre la gente que consume chocolatería, los compradores virtuales pasaron del 26% al 49%, donde esa misma comparación mostró que entre los que consumen pastelería el aumento fue del 28 al 50%, mientras que en panificación pasó de 22 a 42%.

En la Argentina, sin embargo, a pesar del crecimiento de la venta online, el 77% no quiere que desaparezcan los locales físicos, un porcentaje que está por encima del 71% que piensa lo mismo en Latinoamérica.

Asimismo, el principal criterio de compra es el sabor. En este sentido, los sabores tradicionales son los más elegidos y dentro de los principales motivos de esto es que la situación de la pandemia generó que los consumidores busquen reconfortarse dándose un gusto comiendo algo rico y reconocido.

Al mismo tiempo, se suman otros criterios: por ejemplo, la expectativa por experimentar diferentes texturas en los productos de pastelería, panificados y chocolate ha crecido a un 73%, al tiempo que la higiene y el carácter saludable de los productos se han vuelto una prioridad para muchos consumidores. Por su parte, los granos y semillas, el multicereal y las fibras se suman y potencian, como ingredientes ganadores, a la percepción del sabor y del carácter saludable de los alimentos.
Según la última versión del Taste Tomorow, los consumidores de la región valoran las empresas que protegen el medio ambiente, donde un 82% aprecia los empaques sustentables, un 75% la producción que toma en cuenta el medio ambiente, mientras que un 80% los productos orgánicos y un 69% el cero desperdicio.

La investigación mostró cómo aumentó la compra semanal de alimentos de origen vegetal, que en todo el mundo pasó de 14% en 2018 a 37% en 2021. En el caso de Argentina, lidera la región con un consumo del 51% respecto a los demás países encuestados.

Los consumidores esperan que la comida ofrezca algo más que salud. En ese sentido, el 83% de los consultados dijo que busca productos que mejoran su salud gastrointestinal, por su efecto positivo en el sistema inmunológico, y el mismo porcentaje dijo que mejorar su salud gastrointestinal tiene un efecto positivo en su salud y bienestar mental. Especialmente durante y luego de la pandemia, el foco en la salud mental cobró un lugar preponderante en la sociedad y los consumidores comenzaron a evaluar cuánto impacta la nutrición y sus efectos en la salud mental.

"No es de extrañar que la pandemia haya tenido importantes consecuencias en nuestro sector", comentó Pierre Tossut. "Pero no es el único factor que está determinando las conversaciones y los comportamientos. Y como resultado, el hecho de que el coronavirus se convierta en algo del pasado, como así será, no significa que las tendencias que hemos compartido también pasen rápidamente a la historia", agrega.

"Con Taste Tomorrow, entendimos que, si bien el contexto actual ha tenido modificaciones significativas, las industrias tienen potencial no solo para una recuperación, sino para mejorar y darle a los consumidores mejores productos que respondan a sus nuevas necesidades e intereses, con los cambios en su estilo de vida, necesitamos adaptarnos y ofrecerles soluciones que aporten valor a su vida diaria", concluyó Tossut.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos