MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
04.07.2022

¿Las marcas necesitan más redes sociales?

La forma en la que actualmente nos relacionamos ha cambiado para siempre las necesidades y expectativas de los usuarios. Por eso, lograr una estrategia coordinada en los non-voice channels para posicionar una empresa se volvió vital. Escribe Martin Vaca Narvaja, CEO de Apex America.

Por Martin Vaca Narvaja, CEO de Apex America

A tres años del inicio de la pandemia, comenzamos a ver profundos cambios en los hábitos de consumo y comunicación. Uno de los más evidentes: la forma en la que hoy nos relacionamos con las marcas y empresas que nos interesan. Según estudios recientes, los usuarios pasan más de 2 horas diarias en promedio a nivel mundial en redes sociales y 4 de cada 10 usuarios de Internet visitan las redes específicamente para buscar marcas y productos que están pensando comprar. Además, las redes sociales no solo conectan a las dos partes, sino que también mejoran la reputación de la marca. De hecho, el 71% de los consumidores que tiene experiencias positivas con las marcas en estos canales la recomendarán a familiares y amigos.
Kantar IBOPE Media
Sin dudas, estos números evidencian la necesidad de pensar en una estrategia de relación y experiencia con los usuarios, y es en este nuevo escenario que las redes sociales se han convertido en algo más que una estrategia de marketing para las compañías; hoy son un elemento fundamental para achicar la brecha entre las empresas, la tecnología y los consumidores. Estamos asistiendo a un cambio de paradigma en la atención al cliente, y whatsapp, twitter, instagram, facebook y otras redes sociales son los canales a los que las personas están más habituadas y se sienten cómodas al usarlos, por eso ayudamos a nuestros clientes a implementar una estrategia omnichannel incorporando estos canales non-voice.

A continuación los cuatro pilares para lograr una gestión efectiva en los non-voice channels:

Customer Care Digital: es fundamental contar con una estrategia de atención coordinada para poder responder a todas las necesidades de los usuarios en las diferentes redes sociales, y brindarles respuestas a sus consultas en el menor tiempo posible.

Monitoreo: impulsado por la tecnología de speech analytics, permite escuchar la voz del cliente, categorizar las menciones relacionadas a la marca para establecer las prioridades de respuesta, las consultas más frecuentes y los problemas más comunes.
Moderación de Contenidos: es necesario identificar y accionar sobre las conversaciones en las diferentes redes para evitar contenidos inapropiados o ilegales. Ayudar y contener a los clientes en los momentos de crisis, resolviendo sus necesidades, mejorará el engagement con la marca.

Generación de Contenidos: no solo tenemos que estar presentes para resolver consultas, los usuarios esperan recibir contenido adaptado a sus necesidades y personalizados según su experiencia y requerimientos.

Tan importante como estos cuatro pilares, es contar con una estrategia de implementación que acompañe: analizar el perfil del consumidor, contar con la capacitación adecuada para atender este canal, establecer metas y objetivos medibles, y evaluar periódicamente resultados.

Encontrar estas oportunidades de mejora es cada día más necesario para competir en el mundo de la gestión de experiencias. Por eso, muchas marcas siguen ideando estrategias avanzadas de redes sociales, con el foco puesto en ganar más y mejorar su atención.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Mamá Húngara lanzó lo nuevo de Gonzo LLorente para Localiza

Mamá Húngara presentó lo nuevo de Gonzo Llorente para Localiza. La campaña dirigida por Gonzo Llorente, creada por Localiza y Maluca 73, visibiliza la iniciativa de las autoescuelas para personas con Síndrome de Down. Ver más

Agencias

Novartis premia a VMLY&R COMMERCE | Geometry por su excelencia operacional

Una vez al año, la farmacéutica premia a sus diez mejores proveedores, por lo que esta vez VMLY&R COMMERCE | Geometry Colombia obtuvo el reconocimiento de Excelencia operacional por “entregar, a lo largo del año, los estándares más altos en sus indicadores”. Ver más

Campañas

Grupo Rotoplas creó la campaña "Como dos gotas de agua"

En el marco del Día Mundial del Agua, Grupo Rotoplas lanzó la campaña “Como dos gotas de agua”, con el objetivo de visibilizar que la importancia de su cuidado comienza dentro del propio cuerpo humano y que involucra a todos los seres vivos. Mirá el spot en la notaVer más

multimedia / campañas publicitarias

Gonzo LLorente

Agencia: Mamá húngara Marca: Localiza Soporte:

Mamá Húngara presentó lo nuevo de Gonzo Llorente para Localiza. La campaña dirigida por Gonzo Llorente, creada por Localiza y Maluca 73, visibiliza la iniciativa de las autoescuelas para personas con Síndrome de Down.

"Revoleo"

Agencia: Draftline

Marca: Quilmes

Soporte: Tv - digital

Los superpoderes se activan cuando los necesitas

Agencia: Argentinacine

Marca: Volkswagen

Soporte: Tv

Cheetos, dedos llenos de diversión

Agencia: Don

Marca: Cheetos

Soporte: Digital-vp

Démosle

Agencia: Ddb centro

Marca: Banco industrial

Soporte: Tv-digital

Ver todos