MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.07.2022  por TOTALMEDIOS

Malos influencers vs. buenos influencers

Está claro que cada vez existen menos famosos universales, personas que son conocidas en todo el mundo por personas de todas las edades y que generan una admiración profunda. Pero, según la agencia Be Influencers, eso no quiere decir que no exista la fama.

Una fama más de nicho quizás, más acotada en su alcance, pero mucho más cercana, con más idas y vueltas entre el fanático y su ídolo y, quizás, por eso más intensa. Y, como sabemos, la fama (más chica o más grande) puede generar comportamientos muy parecidos a las estrellas y parece que eso está pasando.

Según Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact, "Desde hacer esperar gente porque si, a robar ideas, son varias las críticas que se le hacen a ciertos influencers y tomamos el guante de algo que, a priori, queda lejos, para decir, sin nombre y apellido que es algo que efectivamente está pasando en Latinoamérica y es preocupante".
Kantar IBOPE Media
Pero, para ser justos, no es algo que aplique solo a influencers, sino managers, estilistas, y amigos devenidos en negociadores hoy son parte de un ecosistema que empieza a mostrar ciertos vistos de narcisismo, destratos y estrellatos muy similares a la fama tradicional a la que, supuestamente, venían a competir.

"Por supuesto que no hablamos acá de todos, ni siquiera de la mayoría de los creadores de contenido que son profesionales, tienen buenos tratos y entienden que, al relacionarse con marcas, están trabajando y existen derechos y obligaciones", continua Marenco, de Be Influencers, la agencia de comunicación digital e influencer marketing que desde hace más de 6 años trabaja en Latinoamérica para empresas como Nike, Netflix, Danone, Johnson&Johnson, Grido, Hileret y Bayer, entre otras, desde sus oficinas en Buenos Aires, México DF y Londres.

Pero ese pequeño grupo que no cumple con los compromisos ni horarios, que maltrata a agencias y anunciantes y que muestra ciertos aires de divismo, está generando una imagen que puede llegar a ensuciar a los demás.

Los influencers y los creadores de contenido llegaron como una alternativa a la figura tradicional del celebrity y copiar sus actitudes solo puede traer que las marcas, quienes hoy aumentan año a año su inversión, dejen de hacerlo o al menos lo miren con otros ojos.
Es trabajo de toda la industria trabajar en una búsqueda de sinergia, bien común y buen trato en pos de no alimentar ciertos mitos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos