MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2022  por TOTALMEDIOS

Día Mundial de las Redes Sociales: 5 datos sobre las RRSS en Latinoamérica

Los países de América Latina están a la vanguardia en el consumo e interacciones en redes sociales, además de estar entre los primeros en adoptar nuevas plataformas sociales como TikTok. La agencia de marketing de influencers SocialPubli hizo una recopilación de los datos más relevantes en Latinoamérica sobre el uso de las redes sociales.

Chile es el país que encabeza la lista de mayor penetración de las redes sociales respecto a su población total con un 92.8% seguido de Uruguay y Argentina (90.2% y 86.3%, respectivamente). Mientras que Brasil, Colombia, México y Argentina figuran entre los 10 países del mundo en los que sus usuarios pasan más tiempo en las redes sociales, superando las 3 horas al día.

En cuanto a las interacciones en redes sociales, éstas crecieron en toda Latinoamérica durante 2021 con un total de 81 millones de interacciones diarias. Las plataformas que mayor actividad tuvieron en cuanto a participación y engagement fueron Instagram (68%), Facebook (26%) y Twitter (6%).
Kantar IBOPE Media
“La evolución de las redes sociales ha dado pie al desarrollo de lo que hoy se conoce como el creator economy o economía de los creadores de contenido lo que ha permitido la democratización al acceso de canales de comunicación y facilitado la monetización del contenido. Latinoamérica es una de las regiones del mundo más activas en cuanto al uso de las redes sociales y un terreno fértil para que estos creadores encuentren en ellas su lugar natural de crecimiento profesional”, comenta Ismael El-Qudsi, CEO de SocialPubli.

Otros datos importantes son:

Las redes sociales de META (Facebook, Instagram, WhatsApp) son las dominantes en los países con mayor penetración de RRSS.

El video es el contenido más popular con un crecimiento en visualizaciones del 62% durante el último año.
TikTok es la app #1 en descargas en 7 de los 10 países latinoamericanos con mayor uso de RRSS.


“TikTok ha revolucionado el espacio de las redes sociales generando tendencias que han marcado un antes y un después en la creación de contenido digital, hasta el punto de ser imitada por otras redes sociales. Se sigue abriendo camino a pasos agigantados en Latinoamérica como una de las aplicaciones más descargadas del momento. Ya superó a Twitter y se acerca vertiginosamente a Instagram que, por el momento, sigue siendo la plataforma líder para el marketing de influencers. En nuestro caso, un 60% de nuestras campañas siguen siendo en Instagram, pero el número de campañas realizadas en TikTok se ha duplicado con respecto al año pasado”, agregó El-Qudsi. 





En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos