MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2022  por TOTALMEDIOS

Día Mundial de las Redes Sociales: 5 datos sobre las RRSS en Latinoamérica

Los países de América Latina están a la vanguardia en el consumo e interacciones en redes sociales, además de estar entre los primeros en adoptar nuevas plataformas sociales como TikTok. La agencia de marketing de influencers SocialPubli hizo una recopilación de los datos más relevantes en Latinoamérica sobre el uso de las redes sociales.

Chile es el país que encabeza la lista de mayor penetración de las redes sociales respecto a su población total con un 92.8% seguido de Uruguay y Argentina (90.2% y 86.3%, respectivamente). Mientras que Brasil, Colombia, México y Argentina figuran entre los 10 países del mundo en los que sus usuarios pasan más tiempo en las redes sociales, superando las 3 horas al día.

En cuanto a las interacciones en redes sociales, éstas crecieron en toda Latinoamérica durante 2021 con un total de 81 millones de interacciones diarias. Las plataformas que mayor actividad tuvieron en cuanto a participación y engagement fueron Instagram (68%), Facebook (26%) y Twitter (6%).
Kantar IBOPE Media
“La evolución de las redes sociales ha dado pie al desarrollo de lo que hoy se conoce como el creator economy o economía de los creadores de contenido lo que ha permitido la democratización al acceso de canales de comunicación y facilitado la monetización del contenido. Latinoamérica es una de las regiones del mundo más activas en cuanto al uso de las redes sociales y un terreno fértil para que estos creadores encuentren en ellas su lugar natural de crecimiento profesional”, comenta Ismael El-Qudsi, CEO de SocialPubli.

Otros datos importantes son:

Las redes sociales de META (Facebook, Instagram, WhatsApp) son las dominantes en los países con mayor penetración de RRSS.

El video es el contenido más popular con un crecimiento en visualizaciones del 62% durante el último año.
TikTok es la app #1 en descargas en 7 de los 10 países latinoamericanos con mayor uso de RRSS.


“TikTok ha revolucionado el espacio de las redes sociales generando tendencias que han marcado un antes y un después en la creación de contenido digital, hasta el punto de ser imitada por otras redes sociales. Se sigue abriendo camino a pasos agigantados en Latinoamérica como una de las aplicaciones más descargadas del momento. Ya superó a Twitter y se acerca vertiginosamente a Instagram que, por el momento, sigue siendo la plataforma líder para el marketing de influencers. En nuestro caso, un 60% de nuestras campañas siguen siendo en Instagram, pero el número de campañas realizadas en TikTok se ha duplicado con respecto al año pasado”, agregó El-Qudsi. 





En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos