MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
27.06.2022

Mes del orgullo: qué piensan los argentinos de las marcas y la inclusión

En nuestro país, 52% de los encuestados considera que nuestra sociedad es más inclusiva que hace 10 años, mientras que a nivel global solo lo considera un 33%. Por otra parte, 53% de los argentinos consultados manifiestan haber sufrido algún tipo de discriminación alguna vez.

El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LBGTQ+. Se trata de una fecha que nos interpela como sociedad y que llama a la reflexión a las marcas sobre cómo están incluyendo a estos segmentos en sus mensajes, sin caer en estereotipos.


Kantar IBOPE Media
Los grupos LGBTQ+ siguen trabajando por ganar protagonismo en todo el planeta. En nuestro país, 52% de los encuestados considera que nuestra sociedad es más inclusiva que hace 10 años, mientras que a nivel global solo lo considera un 33%. Por otra parte, 53% de los argentinos consultados manifiestan haber sufrido algún tipo de discriminación alguna vez, principalmente mujeres y millennials, y un 7% de ellos afirma que se debió a su orientación sexual. Otro dato interesante es que el 69% de los argentinos encuestados se siente preocupado por la discriminación que sufren las personas del colectivo LGBTQ+, contra una preocupación global del 55%.




En lo que se refiere a las marcas, el 70% de los argentinos encuestados no se siente representado por las publicidades, es más, el 52% considera que las marcas contribuyen a la discriminación a partir del uso de estereotipos en sus comunicaciones.



Mientras el 5% de la población mundial se considera parte del colectivo LGBTQ+, sólo un 1% de las publicidades lo representan correctamente.

"Si bien en los últimos años las marcas van tomando conciencia sobre la necesidad de incluir a los segmentos LGBTQ+ en su comunicación, aún hay que romper antiguos estereotipos que no permiten una conexión genuina con ellos" -afirma Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR División Insights-. "Con respeto y autenticidad las marcas pueden contribuir para que estas comunidades que tienen orgullo de su orientación sexual e identidad de género puedan manifestarlo a la sociedad sin miedos ni vergüenza".


Fuente: Global Monitor 2021 / Ómnibus Kantar 2021 y 2022 (Ómnibus aborda 1000 casos total nacional).


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La paradoja de la elección TikTok, el nuevo zapping personalizado

En su columna Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact analiza el fenómeno de TikTok y su influencia en la comunicación actual. Además, se pregunta sobre cuál es la oportunidad para las marcas.  Ver más

Premiaciones

El FePI 2023 abre el período de inscripciones de su 17ª edición

El Festival Internacional de la Publicidad Independiente anuncia la apertura del período de inscripciones. “Evolución Creativa” es el lema de la 17ª Edición del festival que anualmente reúne a centenares de participantes de más de 30 países.
Ver más

Agencias

El debate sobre el impacto de ChatGPT en la comunicación apenas comienza

La IA como complemento o reemplazo de la creatividad, son algunos de los interrogantes que despierta la incipiente masificación de esta tecnología en el ecosistema digital. Interact habló del tema en el último CrossTalent Creativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapeá con tienda Personal”

Agencia: Gut Marca: Personal Soporte: Tv- gráfica- vp-radio-digital- rr. ss.

Creada por la agencia GUT. el primer spot presenta los beneficios acumulables a los que acceden todos sus clientes al comprar tecnología a través de su Tienda Virtual y Tiendas físicas de todo el país. Incluye, además, gráfica, vía pública, radio, digital y acciones en redes sociales.

“Desmechada“

Agencia: Argentinacine

Marca: Burger king

Soporte: Tv

“I AI”

Agencia: Gut

Marca: Globant

Soporte: Tv y web

"La persona argentina promedio"

Agencia: Gut

Marca: Mercado pago

Soporte: Tv y web

“Transiciones”

Agencia: Adn

Marca: Decidex grip

Soporte: Tv y web

Ver todos