MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.03.2009

Aseguran que las redes sociales condicionarán el consumo de TV

Un seminario de eminencias en el tema aseguraron que las videconsolas, jugarán un papel fundamental en la forma de consumir televisión en los próximos años. Dicen que la TV está en un periodo de transición, aunque auguran un horizonte prometedor para sus contenidos vía web.

Las redes sociales de Internet como Facebook y Myspace, así como las videconsolas, jugarán un papel fundamental en la forma de consumir televisión en los próximos años, afirmaron expertos en un seminario celebrado en Los Ángeles.

El rápido desarrollo de Internet se ha convertido en un catalizador del cambio de hábitos de uso de la pequeña pantalla, cuyo presente pasa por la emisión digitalizada de sus contenidos y sus perspectivas a corto plazo señalan hacia el aumento de la interactividad entre los consumidores.
Kantar IBOPE Media
"Los tradicionales críticos de televisión pasarán a un segundo plano, ese lugar va a ser suplantado por las redes sociales, donde la gente va a seguir los consejos de otros usuarios en quienes confía", vaticinó Sibyl Goldman, vicepresidenta del área de espectáculos de Yahoo!.

En "Future of the Television", unas conferencias de dos días, expertos de varios medios de comunicación en Estados Unidos aseguraron que la pequeña pantalla está actualmente atravesando un período de transición, aunque auguraron un horizonte prometedor para sus contenidos.

"Va a haber televisión en el futuro pero va a ser muy diferente", comentó Seth Geiger, presidente de la empresa de asesoría mediática SmithGeiger, quien prefirió hablar de sinergia entre televisión e Internet, en lugar de competencia.

"Los contenidos de la televisión son lo que hacen tan exitoso a la web hoy en día. El 82 por ciento de los usuarios de la red (en Estados Unidos) ven vídeos en Internet y la tasa de espectadores de episodios de programas de televisión es la que crece más rápido", dijo.

Según los datos presentados por Geiger, el último año subió un 51 por ciento el consumo semanal de vídeos en la red, mientras que el uso del televisor cayó del 59 al 54 por ciento, si bien, "la televisión aún importa, la mayoría de la gente prefiere ver la tele en el sofá y es la plataforma promocional más fuerte".

Sin embargo la audiencia pasiva de televisión parece tener los días contados debido a su integración con Internet y a la posibilidad de ver programas en múltiples dispositivos.

"Se va a acelerar la media de consumo mediático en los próximos años y el desafío estará en crear plataformas que permitan a la gente llegar a los contenidos que les interesa", explicó Mark Wurtzel, representante comercial de Google Tv Ads.

Las videoconsolas aumentarán su presencia como canalizadoras de conectividad entre la red y los sistemas de televisión tradicionales y se incrementarán los productos específicos para estos sistemas que originalmente estaban pensados solo para jugar, según comentó Sean Carey, vicepresidente de Sony Pictures Television.

Para Anthony Soohoo, vicepresidente de Entretenimiento y Estilo de Vida de CBS Interactive/TV.com, la incógnita estará en saber si en el traspaso de contenidos de la pequeña pantalla a Internet triunfará el modelo de suscripción, o finalmente quedará a expensas de una publicidad fragmentada.

Otras noticias del día

Agencias

Nace Chem, nueva agencia de comunicación tras la división de Sumá Comunicación

Tras la división de Sumá Comunicación en dos agencias independientes, nace Chem, liderada por un equipo con amplia experiencia en comunicación estratégica. La nueva agencia inicia sus operaciones con un enfoque en innovación y visión estratégica, y una cartera de clientes que incluye a Ultracomb, Yelmo, Global News e Iké. Ver más

Empresarias

Natura lanza experiencia inmersiva de bienestar en Bariloche

Natura presentará el “Refugio Natura” del 9 al 18 de agosto en la base del Cerro Catedral, Bariloche, una propuesta sensorial para promover el bienestar y la reconexión con la naturaleza. La iniciativa surge de un estudio que revela que el 54% de las personas asocia este contacto con una mayor sensación de bienestar.
Ver más

Empresarias

BASF anunció cambio en su dirección general y financiera en Argentina

BASF anunció el nombramiento de Matías Guido Martin como nuevo Director General y Financiero de BASF Argentina, cargo que asumió el 1° de agosto de 2025. El ejecutivo, con más de 15 años de trayectoria en la compañía, sucede a Renata Milanese.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos