MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2022  por TOTALMEDIOS

Ranking Great Place To Work: cuáles son las mejores pymes para trabajar en 2022

La edición 2022 del Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar premió a las empresas argentinas que lograron construir excelentes entornos laborales según el testimonio de sus propios empleados.

Se conocieron las empresas ganadoras de la edición 2022 del “Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar” para pequeñas y medianas empresas (Pymes) que premia a las firmas argentinas que son capaces de generar y sostener un clima de bienestar capaz de atraer y retener al talento, según el testimonio de sus empleados.

Los tres primeros puestos del ranking 2022 fueron para las empresas Growketing, Vivi Marketing y Bombieri. “Todas las organizaciones pueden ser grandes lugares para trabajar. No importa cuál es su tamaño. Suele existir una idea (bastante generalizada) que supone que esto solo pueden lograrlo las grandes corporaciones y que son ellas las que definen el mercado”, explicaron desde Great Place to Work, un organismo global especializado en cultura laboral que desde 1992 realiza encuestas a más de 100 millones de empleados en todo el mundo.
Kantar IBOPE Media
“Cuando analizamos el mundo corporativo a detalle queda a la vista que ser un gran lugar para trabajar es el objetivo de todas las empresas: grandes, medianas y pequeñas. Y que lo logran. La edición 2022 del Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar para Pymes pone sobre el tablero a las empresas argentinas que han logrado construir excelentes lugares para trabajar según el testimonio de sus propios colaboradores”, agregaron.


Las empresas mejor posicionadas son las que tienen culturas innovadoras que atraen y retienen talentos, empresas ágiles con más horizontalidad y menos burocracia, y que ofrecen mayores posibilidades de reconversión de puestos y están atentas al sentir de sus empleados.

Las claves de las empresas ganadoras:

Growketing es una agencia de performance que surgió durante la pandemia por la iniciativa de un grupo de ex googlers y emprendedores con ganas de crear un espacio en el que a ellos les gustaría trabajar. Nació con una modalidad 100% remota pero orientada a los propios recursos humanos. Se definen como potenciadores de negocios y aplican esta idea incluso hacia el interior de la compañía, donde desarrollan distintos proyectos propios de e-commerce que generan ingresos adicionales.


A nivel metodología, buscan generar espacios de aprendizaje continuo con capacitaciones de diversos temas, que van desde oratoria y presentación con cliente por Internet hasta nuevas tecnologías en medios publicitarios. Además, procuran generar instancias de diálogo, intercambio y feedback constante con reuniones recurrentes uno a uno con los líderes de los equipos y cada una de las personas que son parte de la agencia.

“Nos basamos en cuatro pilares que son Buena onda, Transparencia, Feedforward y Crecimiento constante. Tenemos una oficina, a la cual no es obligatorio ir, y nos manejamos con una jornada de trabajo por objetivos, sin horarios fijos. También hacemos un evento para festejar el fin de cada trimestre, ya que el vínculo entre nosotros es muy importante”, detalló Agustin Maggi, happiness manager de la empresa.

Vivi Marketing es una agencia de Marketing Digital, que nació hace cinco años. Desde el día uno se puso como premisa ser una empresa 100% centrada en las personas. Trabajan de forma 100% remota y Google los eligió caso de éxito del programa Google Partner para agencias (fue una de las siete agencias elegidas de América Latina)

Algunas de sus políticas de Recursos Humanos:
  • Beneficios basados en los deseos de los propios integrantes del equipo. “Periódicamente consultamos cómo están, cómo se sienten, preguntamos qué se puede mejorar, etc. Todas las políticas surgieron de las necesidades que tienen los integrantes de la empresa”, dijeron.
  • Ofrecen un Kit de Bienvenida completo, cobertura de salud, tarjeta de beneficios corporativos, días extra de vacaciones, y actualizaciones salariales trimestrales.
  • Hacen mucho foco en las capacitaciones, con un plan de capacitación a la medida de cada empleado. Con capacitaciones programadas internamente y con referentes internacionales, y con capacitaciones pagadas por la empresa a elección del colaborador.
Bombieri nació en la ciudad de Concepción del Uruguay como una software factory y hoy se dedica a acompañar a sus clientes en su transformación digital. Hoy tiene muy buen posicionamiento en relación con los servicios que ofrece a sus clientes, en los más variados rubros (Seguros, Agro, Construcción, E-commerce, Etc.) y con mercados en Latinoamérica y algunos países de Europa.

“Llevamos adelante diversas acciones, que abarcan desde la formación de personas para que se sumen o tengan su primer acercamiento a capacitaciones relacionadas a lo tecnológico, en el marco de nuestra Iniciativa Académica, realizando diferentes acciones con municipios, instituciones educativas locales, regionales y nacionales. Ya en el eje pre-laboral, los futuros egresados IT, realizan pasantías como prácticas supervisadas, teniendo en cuenta que solo en Concepción del Uruguay contamos con un polo educativo muy fuerte en este plano”, indicaron.

“Alineados al contexto, fomentamos la inserción laboral de perfiles Trainee y Jr para que puedan tener su primera experiencia laboral en nuestra empresa, acompañándolos desde el primer momento, no solo con la formación técnica, sino que además les brindamos herramientas para facilitarles su aterrizaje al mundo laboral”, agregaron.

Desde la pyme tecnológica aseguraron que quien ingresa a la empresa es parte de una familia con una cultura que nace del interior del país, “muy humana y confiada, donde el talento colectivo es fundamental para seguir creciendo y evolucionando”.


fuente:infobae.com


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos