MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2022

Innpacta anunció al ganador de su 2° ciclo: la startup chilena petark

Petark obtuvo el primer lugar entre más de las 90 startups y emprendedores de todo el mundo, que presentaron sus soluciones más innovadoras para la industria de bebidas, con foco en la reducción del consumo de agua, eco-packaging y trade marketing sostenible.

En línea con su compromiso de realizar aportes concretos a la protección del Medio Ambiente y avanzar hacia una Economía Circular, CCU con el apoyo de ChileGlobal Ventures, área de capital de Riesgo de Fundación Chile, anunció al ganador del segundo ciclo del Desafío Regional de Innovación Abierta “INNPACTA”.

En esta edición, la búsqueda se orientó a encontrar negocios y tecnologías validadas y listas para implementar con foco en la reducción del consumo de agua, eco-packaging y trade marketing sostenible, en los que se fundamenta la Visión Medioambiental de CCU, con la cual hace más de 10 años hizo público su compromiso con el cuidado del planeta, con metas concretas en reducción de consumo de agua, gases de efecto invernadero y valorización de sus residuos industriales. Tarea que asumió con compromiso y responsabilidad, y que desde entonces ha implicado repensar procesos y buscar soluciones innovadoras, siempre en equipo. Ya con logros alcanzados, renovó su compromiso para 2030 con metas adicionales y más desafiantes.
Kantar IBOPE Media
Se revisaron más de 90 startups de 22 países, entre las cuales sólo 5 fueron seleccionadas para presentar sus soluciones en un formato “Demo Day”, ante ejecutivos de CCU en Chile y Argentina. Tras los pitches, Petark, empresa chilena, fue la ganadora con una solución que mediante la nanotecnología regenera el PET reciclado, devolviéndole su estado virgen, equivalente a la materia prima, lo cual permite reciclarlo y regenerarlo infinitas veces.


El PET (polietileno tereftalato) es usado en la fabricación de envases, entre ellos, en las botellas de plástico. Al ser reciclado, pierde átomos de carbono, por lo que disminuye su calidad. La tecnología presentada revierte ese proceso y logra restituir el material, por lo tanto, transforma el PET reciclado en PET de calidad virgen. Además, lo realiza cuidando al medio ambiente ya que, al utilizar materiales naturales, su huella de carbono y agua son mínimos, y a costos competitivos.

La compañía tendrá la oportunidad de desarrollar un piloto de su innovación junto a CCU. Adicionalmente, obtuvo un premio de US$7 mil y la posibilidad de ser analizada por el equipo de búsqueda y selección de ChileGlobal Ventures, con probabilidad de ser incluida en su portafolio de startups y acceder a una de sus líneas de financiamiento.

Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad en CCU Argentina, aseguró que "con este ciclo abordamos desafíos que son parte de nuestra Visión Medioambiental, del compromiso de CCU desde hace más de 10 años con el cuidado del planeta y la búsqueda permanente de continuar avanzando hacia procesos y materiales más sustentables. Creemos que Petark hará un aporte concreto para alcanzar nuestros objetivos al permitir contar con PET de calidad virgen. Queremos continuar potenciando el trabajo colaborativo con emprendimientos y startups de todo el mundo".

Por su parte, Sebastián Acevedo, Gerente de ChileGlobal Ventures, agregó que: “hoy las grandes compañías se han dado cuenta que para ser productivas deben ser sostenibles. De ahí la importancia que supone para ellas, colaborar y trabajar con el ecosistema de innovación y emprendimiento para dar con aquellas soluciones innovadoras y disruptivas que les permitan responder a sus desafíos. Y así, de esta manera también ser más competitivas, ágiles y eficientes en el mercado, al tiempo que cuidan el medio ambiente y su entorno. En ChileGlobal Ventures nos sentimos honrados de apoyar a una compañía como CCU en su avance hacia una producción más sustentable de la mano de startups como Petark, que esperamos sea un gran partner de la compañía”.

En tanto, Max Benítez, Gerente Comercial de Petark, aseguró estar muy contento con el reconocimiento, indicando que “la compañía estuvo en pausa durante tres años. Volver y ganar este concurso es muy motivador, no solo porque fuimos seleccionados entre 90 emprendimientos, sino que especialmente porque se contará con el apoyo de dos tremendas organizaciones: CCU y Fundación Chile, a través de ChileGlobal Ventures. Además, demostrar con el piloto el impacto, en términos económicos y de sustentabilidad de esta tecnología, será el punto de inflexión que permitirá que la ingeniería chilena conquiste el mundo, contribuyendo de manera significativa a la reducción y reutilización de los plásticos”.

Ganadores anteriores

Cabe recordar que el primer ciclo tuvo como ganador a Wisy, startup de origen estadounidense, que presentó una solución tecnológica que consiste en una plataforma de inteligencia artificial, diseñada para recopilar datos de estantes y tiendas en el punto de venta a través del reconocimiento de imágenes, permitiendo a supermercados, mayoristas y minoristas reducir la falta de stock y mejorar la capacidad de análisis y gestión de punto de venta, de manera más ágil y remota. Actualmente, la compañía junto a ejecutivos de CCU, están planificando la implementación del piloto.
La sexta versión de INNPACTA se está desarrollando en base a un programa de corporate venturing, que contempla tres ciclos de innovación con el fin de identificar las mejores startups del mundo que estén diseñando nuevas respuestas para el futuro de la industria de bebidas y sus etapas de la cadena de valor.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos