MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2022  por TOTALMEDIOS

Innpacta anunció al ganador de su 2° ciclo: la startup chilena petark

Petark obtuvo el primer lugar entre más de las 90 startups y emprendedores de todo el mundo, que presentaron sus soluciones más innovadoras para la industria de bebidas, con foco en la reducción del consumo de agua, eco-packaging y trade marketing sostenible.

En línea con su compromiso de realizar aportes concretos a la protección del Medio Ambiente y avanzar hacia una Economía Circular, CCU con el apoyo de ChileGlobal Ventures, área de capital de Riesgo de Fundación Chile, anunció al ganador del segundo ciclo del Desafío Regional de Innovación Abierta “INNPACTA”.

En esta edición, la búsqueda se orientó a encontrar negocios y tecnologías validadas y listas para implementar con foco en la reducción del consumo de agua, eco-packaging y trade marketing sostenible, en los que se fundamenta la Visión Medioambiental de CCU, con la cual hace más de 10 años hizo público su compromiso con el cuidado del planeta, con metas concretas en reducción de consumo de agua, gases de efecto invernadero y valorización de sus residuos industriales. Tarea que asumió con compromiso y responsabilidad, y que desde entonces ha implicado repensar procesos y buscar soluciones innovadoras, siempre en equipo. Ya con logros alcanzados, renovó su compromiso para 2030 con metas adicionales y más desafiantes.
Kantar IBOPE Media
Se revisaron más de 90 startups de 22 países, entre las cuales sólo 5 fueron seleccionadas para presentar sus soluciones en un formato “Demo Day”, ante ejecutivos de CCU en Chile y Argentina. Tras los pitches, Petark, empresa chilena, fue la ganadora con una solución que mediante la nanotecnología regenera el PET reciclado, devolviéndole su estado virgen, equivalente a la materia prima, lo cual permite reciclarlo y regenerarlo infinitas veces.


El PET (polietileno tereftalato) es usado en la fabricación de envases, entre ellos, en las botellas de plástico. Al ser reciclado, pierde átomos de carbono, por lo que disminuye su calidad. La tecnología presentada revierte ese proceso y logra restituir el material, por lo tanto, transforma el PET reciclado en PET de calidad virgen. Además, lo realiza cuidando al medio ambiente ya que, al utilizar materiales naturales, su huella de carbono y agua son mínimos, y a costos competitivos.

La compañía tendrá la oportunidad de desarrollar un piloto de su innovación junto a CCU. Adicionalmente, obtuvo un premio de US$7 mil y la posibilidad de ser analizada por el equipo de búsqueda y selección de ChileGlobal Ventures, con probabilidad de ser incluida en su portafolio de startups y acceder a una de sus líneas de financiamiento.

Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad en CCU Argentina, aseguró que "con este ciclo abordamos desafíos que son parte de nuestra Visión Medioambiental, del compromiso de CCU desde hace más de 10 años con el cuidado del planeta y la búsqueda permanente de continuar avanzando hacia procesos y materiales más sustentables. Creemos que Petark hará un aporte concreto para alcanzar nuestros objetivos al permitir contar con PET de calidad virgen. Queremos continuar potenciando el trabajo colaborativo con emprendimientos y startups de todo el mundo".

Por su parte, Sebastián Acevedo, Gerente de ChileGlobal Ventures, agregó que: “hoy las grandes compañías se han dado cuenta que para ser productivas deben ser sostenibles. De ahí la importancia que supone para ellas, colaborar y trabajar con el ecosistema de innovación y emprendimiento para dar con aquellas soluciones innovadoras y disruptivas que les permitan responder a sus desafíos. Y así, de esta manera también ser más competitivas, ágiles y eficientes en el mercado, al tiempo que cuidan el medio ambiente y su entorno. En ChileGlobal Ventures nos sentimos honrados de apoyar a una compañía como CCU en su avance hacia una producción más sustentable de la mano de startups como Petark, que esperamos sea un gran partner de la compañía”.

En tanto, Max Benítez, Gerente Comercial de Petark, aseguró estar muy contento con el reconocimiento, indicando que “la compañía estuvo en pausa durante tres años. Volver y ganar este concurso es muy motivador, no solo porque fuimos seleccionados entre 90 emprendimientos, sino que especialmente porque se contará con el apoyo de dos tremendas organizaciones: CCU y Fundación Chile, a través de ChileGlobal Ventures. Además, demostrar con el piloto el impacto, en términos económicos y de sustentabilidad de esta tecnología, será el punto de inflexión que permitirá que la ingeniería chilena conquiste el mundo, contribuyendo de manera significativa a la reducción y reutilización de los plásticos”.

Ganadores anteriores

Cabe recordar que el primer ciclo tuvo como ganador a Wisy, startup de origen estadounidense, que presentó una solución tecnológica que consiste en una plataforma de inteligencia artificial, diseñada para recopilar datos de estantes y tiendas en el punto de venta a través del reconocimiento de imágenes, permitiendo a supermercados, mayoristas y minoristas reducir la falta de stock y mejorar la capacidad de análisis y gestión de punto de venta, de manera más ágil y remota. Actualmente, la compañía junto a ejecutivos de CCU, están planificando la implementación del piloto.
La sexta versión de INNPACTA se está desarrollando en base a un programa de corporate venturing, que contempla tres ciclos de innovación con el fin de identificar las mejores startups del mundo que estén diseñando nuevas respuestas para el futuro de la industria de bebidas y sus etapas de la cadena de valor.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

“Restauración Dorada”: campaña de Digitas Perú para Head & Shoulders con impacto urbano

Head & Shoulders y Digitas Perú presentaron en Lima “Restauración Dorada”, una campaña que llevó el mensaje de la marca a un terreno no convencional: una cancha deteriorada convertida en un soporte artístico de vía pública. Inspirada en la técnica japonesa Kintsugi, la intervención urbana revitalizó un espacio comunitario y reforzó el concepto de la nueva fórmula dorada de la marca. Ver más

Opinión

Cuatro acciones esenciales para reforzar la ciberseguridad en la era de la IA

Un informe de Accenture revela que el 90 % de las empresas a nivel global aún no cuenta con la madurez necesaria para enfrentar amenazas potenciadas por inteligencia artificial. El estudio identifica cuatro acciones clave que las organizaciones deben implementar para reforzar su ciberseguridad en este nuevo escenario. Ver más

Empresarias

Naaloo se posiciona como la opción número uno de las pymes en evaluación de desempeño

Un informe de AO Consulting, que relevó a más de 250 compañías, señala que Naaloo es el software más utilizado por las pymes en procesos de evaluación de desempeño. El estudio analiza prácticas, desafíos y tendencias en la gestión del desempeño en empresas de distinto tamaño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos