MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.06.2022

Moova suma USD 10 millones en ronda de inversión

Moova, el airbnb de la logística que resuelve entregas de última milla, anunció que terminó de completar una inversión estratégica de USD 10 millones de dólares, liderada por algunos de los principales inversores y aceleradores de crecimiento de América Latina.

En esta ronda la compañía sumó inversores de US, Europa y Asia. Entre ellos, participaron Movile, Alaya Capital, FJ Labs, Wayra Telefónica, Matterscale, Kalei Ventures, IThink, Parser Digital, Reflect Ventures, Murchinson VC, Insudpharma, Cosmen Family Office / National Express, y Tasa Logística, entre otros.

Luego de tres años de crecimiento, la compañía tiene contemplado seguir cubriendo LATAM con su tecnología, así como la apertura de nuevos mercados. Consolidados ya los 8 países en donde opera, este año uno de los ejes del plan es la apertura de más plazas en México y Colombia, y la apertura del mercado de Estados Unidos. Tienen un plan ambicioso de contratación de talentos de tecnología en toda la región y un portafolio de clientes líderes.
Kantar IBOPE Media
En este camino de expansión, Moova fue seleccionada para participar del G20 Innovation League en Sorrento Italia en la categoría "Ciudades Inteligentes" en octubre de 2021 y este año en Acelerar España 2022, donde fue finalista entre las 740 startups que se postularon.



Dentro de los planes de la compañía, uno de los objetivos es la escalabilidad del modelo SaaS. "Las oportunidades son infinitas debido a la capacidad de adaptación y flexibilidad de nuestra tecnología. No estamos escalando servicios, sino tecnología de avanzada. El crecimiento sostenido y sostenible es parte de nuestro ADN", detalló Antonio Migliore, fundador y CEO de Moova.

"Por lo tanto, definitivamente tenemos pensado continuar expandiéndonos y buscando la manera de continuar contribuyendo a la movilidad del futuro. Desarrollamos sistemas eficientes que permiten una movilidad urbana accesible, segura y sustentable. Moova empodera a todo el ecosistema; proveedores logísticos de todo el mundo pueden tener acceso a sistemas que hubiese sido muy costoso incorporar de otra manera. Nuestro modelo es borderless (sin fronteras)", agregó Antonio Migliore.

El desarrollo de su plataforma SaaS, forma de licencia a proveedores logísticos, es la gema del negocio de Moova, lo eligen logísticas y algunos de los correos más importantes de la región. Además, el foco del negocio de esta plataforma incluye sistemas de tecnología avanzada basada en inteligencia artificial, sistemas de trazabilidad y optimización que otorgan rutas eficientes y seguimiento en tiempo real de los envíos. "Nuestros algoritmos analizan 4 millones potenciales rutas y en cuestión de segundos aseguran la alternativa más eficiente. Tenemos un equipo de ingenieros y matemáticos optimizando la tecnología diariamente", explicó Migliore.

Moova transforma la capacidad inactiva de las flotas de mensajeros o empresas de logística en soluciones de entrega de paquetes altamente eficientes y de bajo costo, lo que le permite realizar el servicio de entrega el mismo día de la compra online. Su plataforma de software de última milla optimiza costos, el ruteo, los km recorridos por los entregadores, etc.

Además, ofrece entregas de servicio completo a través de sus Moovers, además de licenciar su plataforma SaaS para permitir a las empresas de logística gestionar las entregas de última milla de una manera eficiente, transparente y controlada.

"La IA es lo que le va a permitir a las compañías abrazar la transformación digital y la transición de una industria con un legado rígido a tener analítica avanzada, automatización, adopción de robótica, entre otras. En Moova, incorporamos muchos elementos de la IA regularmente con relación al transporte inteligente, planeamiento de rutas, trackeo de envíos y trazabilidad. También integramos guías aumentadas y sistemas de escala en nuestras operaciones en depósitos", cuenta Marcos Detry, co-founder y CTO de Moova, quien fue fundador y CTO de deRemate.com, una de las primeras compañías en internet exitosas de América Latina, luego adquirida por MercadoLibre.

La compañía se posiciona junto a otras empresas argentinas disruptivas en tecnología como Autho, Mudafy y Ualá invirtiendo en Latinoamérica y mirando hacia el mundo.



Movilidad Sustentable

Moova se destaca no solamente por su avanzada tecnología sino también por su carácter sustentable. Bajo el lema “reimaginando la última milla para un mundo sustentable”, su objetivo es cubrir la demanda de última milla con la menor cantidad de vehículos en las calles y reduciendo el tiempo de las unidades en las mismas. Además de contar con planes de medición y compensación de huella de carbono.

En el 2021 la compañía fue invitada a participar en el G20 Innovation League, en Italia, en la categoría Ciudades Inteligentes como una de las 100 startups mundiales que hacen frente a los desafíos más grandes de la Humanidad. Antonio Migliore presentó el modelo enfrente de la comunidad internacional y fue reconocido por la industria.

"Desde Moova podemos priorizar flotas particulares que emitan menos contaminantes, y trabajamos bajo un plan de sustentabilidad que incluye compensación y medición de huella de carbono, y partnerships con diversos players sustentables. Nuestro equipo de data estimó que, con la actividad reciente, evitamos agregar más de 200 vehículos en las calles gracias a nuestro modelo. Si nuestra tecnología maneja los 30 Millones de envíos que tenemos estimados para 2030, habremos evitado agregar 25.000 vehículos en las calles. Es alucinante ", explicó Migliore. "Es un gran momento para considerar incluir al medioambiente en nuestras decisiones de negocio. De acuerdo con proyecciones de la ECLAC, el 60% de la población mundial va a estar urbanizada y la cantidad de vehículos en la calle se va a duplicar hacia 2030", continuó.

Según el CEPAL, Latinoamérica y el Caribe es una de las regiones más urbanizadas del planeta, donde el 81% de la población vive en ciudades y el 56% conmuta diariamente en transporte público. "Latinoamérica presenta una gran oportunidad ya que la pandemia acentuó muchísimos cambios. La necesidad de establecer espacios al aire libre y ampliaciones de veredas, la obligatoriedad de circulación en espacios abiertos, las personas optando por moverse en bici en lugar de taxis, y muchos otros ejemplos. No es una necesidad para el futuro, es la agenda de hoy. En Moova le damos forma a la logística del futuro - o la del presente, mejor dicho," opina el fundador de Moova, quien asegura que en la compañía trabajan todos los días pensando en cómo aportar a construir ciudades inteligentes en Latinoamérica, y en el mundo. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

Medios

TNT lideró la audiencia Pay TV con el segundo episodio de "Viudas negras: P*tas y chorras"

Con un sólido desempeño en su segunda emisión, la serie - protagonizada por Malena Pichot y Pilar Gamboa- obtuvo una gran performance tanto a la hora del estreno como en todas sus repeticiones. La serie tiene estreno semanales todos los viernes a las 22h en TNT y los sábados en la plataforma de streaming HBO Max además de estar en Flow. Ver más

Medios

Ranking de Radios: Mitre y La 100 continúan liderando y Rock and Pop se prende en la pelea

La medición del trimestre abril-junio de 2025, elaborada por Kantar Ibope Media, mostró una vez más a Radio Mitre dominando en AM y La 100 en FM. En AM, Radio 10 y La Red siguen como escoltas, mientras que en FM, Aspen y Radio Disney volvieron a conformar el podio. Rock and Pop creció en la primera y segunda mañana. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos