MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.06.2022

Charlie Álvarez: "La programática es la disciplina con mayor demanda en la región"

En entrevista con Totalmedios el SVP de Publicis Global Delivery LATAM analizó cómo se llevó a cabo el PGD MediaCamp de Argentina. "Fue una experiencia enriquecedora tanto para nosotros como para todos los participantes", sostuvo.

Charlie Alvarez, Media SVP de Publicis Global Delivery LATAM en entrevista con Totalmedios sostuvo que “la programática es la disciplina con mayor demanda en la región”. Durante la charla analizó cómo se llevó a cabo el PGD MediaCamp de Argentina. “Fue una experiencia enriquecedora tanto para nosotros como para todos los participantes”, completó. 

Totalmedios: ¿Cómo fue la experiencia en el PGD MediaCamp de Argentina que acaban de realizar?
Kantar IBOPE Media
Charlie Alvarez:
Fue una experiencia enriquecedora tanto para nosotros como organizadores, como para todos los y las participantes. Recibimos feedback muy positivo en cuanto a las clases, los contenidos y recalcaron la cercanía/calidez de los speakers junto con la enorme logística y orden del evento (claro, también la abundancia de medialunas).

Fueron 2 días intensivos de entrenamientos, equivalentes a 14 horas de clases, workshops y ejercicios hands on de programática, haciendo uso de la plataforma de Google (DV360), que se lograron gracias a que todo el equipo de soporte (25+ personas) se puso la 10, para tener una ejecución impecable y así confirmar nuestro éxito con algunas métricas que esperamos mantener en nuestros próximos Media Camps:  60+Participantes, 35+ Potenciales candidatos para contratación, Score del contenido 5/5, Score metodología 4.3/5, Score speakers 4.5/5 y que el 100% de los asistentes recomendarían el programa a otras personas.

T.: ¿Por qué creen que es necesario un entrenamiento intensivo en Marketing Digital y Programática?

C.A.:
La fórmula para que Latinoamérica siga escalando, posicionándose como referente y conquistando esferas globales es mediante la formación de talento y brindando oportunidades laborales. El marketing digital algunas veces suena muy sofisticado y si no haces parte de una agencia, no tienes el privilegio de acceder a ciertos conceptos, metodologías y la plataforma que es lo más importante y donde realmente se obtiene la experiencia que buscamos.

Lo anterior, hace que en algunos mercados tengamos escasez de talento especializado en ciertas plataformas, tecnologías o disciplinas del marketing digital. Cada vez se requiere mayor cantidad de especialistas, y la oferta no alcanza a abastecer la demanda, por ello en PGD apostamos por la democratización del conocimiento práctico. Es así como, programática es la disciplina con mayor demanda en la región, pues es la que revolucionó el marketing digital al tener la posibilidad de controlar y optimizar todas las variables de la compra de espacios publicitarios dentro del ecosistema digital, para impactar, en tiempo real a la persona correcta, en el momento correcto, con el mensaje correcto, al precio correcto y obteniendo el resultado de negocio correcto (ROI).

T.: ¿Qué nivel en líneas generales encontraron entre las personas inscriptas?

C.A.:
Encontramos un excelente nivel de inglés, un nivel medio/alto en disciplinas como Social/Search y personas dispuestas a tomar riesgos, que era justo el tipo de talento que buscábamos, pues vienen con los conceptos fundamentales del marketing digital y la activación de campañas. Inclusive nos encontramos con algunos talentos que ya tenían la base teórica de programática y solo estaban esperando que les dieran la oportunidad de jugar en la cancha (tocar la plataforma). Esto hizo que las sesiones fueran mucho más activas, con mayor participación, con dudas y discusiones más interesantes, que nos dejaron como resultado una mayor cantidad de potenciales candidatos a contratar vs lo que habíamos proyectado inicialmente.


T.: ¿Cuáles son las ventajas de contratar talentos mediante esta modalidad de entrenamiento previo?

C.A.:
 Las diferencias varían de acuerdo a que hay talentos con un nivel de compromiso All In (no todos están dispuestos a sacrificar un finde por 14 hrs de entrenamiento intensivo), talentos con conocimiento base y taylor-made en disciplinas y tareas específicas (en este caso programatica) y oportunidades de empleo inmediatas y a la mano de todas y todos.

Al tratarse de entrenamientos intensivos y con un foco tan especifico, podemos brindar una preparación personalizada y ajustada a los requerimientos que tenemos dentro de PGD. Nuestro Media Camp es un win-win-win, pues ofrecemos formación especializada para todos los participantes, una oportunidad laboral inmediata para los más destacados y hacemos un leverage en el conocimiento promedio de la industria. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos