MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.06.2022

Cristina Lorenzo asume como gerente general de Oracle Argentina

Desde junio, la ejecutiva toma la responsabilidad de liderar las operaciones de Oracle en Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia tomando las funciones de Germán Borromei, quien asume nuevas responsabilidades en la región.

Cristina Lorenzo fue nombrada gerente general de Oracle para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, con la misión de continuar impulsado la estrategia de negocios, a través de la gestión de la satisfacción de los clientes y la transformación cultural que la empresa viene transitando en los últimos años.

"Asumo esta nueva responsabilidad con mucho entusiasmo y con el enorme desafío de generar un impacto positivo en el mundo a través de las mejores soluciones que la tecnología ofrece" manifestó Cristina, y a la vez destacó que "las grandes protagonistas de esa visión son las personas: por un lado los clientes, que nos dan un propósito al confiar en nuestras soluciones para transformar sus negocios, y por otro lado quienes conforman Oracle, ya que son el corazón y el verdadero motor que todo lo hace posible."
Kantar IBOPE Media
Cristina es Licenciada en Sistemas por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una trayectoria de más de 24 años en Oracle, donde anteriormente se desempeñó en el equipo de Consulting y más recientemente, como directora de Customer Success. Previamente a su paso por la compañía, sumó experiencia como desarrolladora de productos informáticos y docente universitaria.

El rol que toma Cristina fue desempeñado hasta mayo por Germán Borromei, quien asume un nuevo desafío profesional como gerente general de Oracle para las operaciones de Colombia y Ecuador. Germán toma esta nueva función luego de 5 años de trayectoria en la empresa, la cual lideró durante el año fiscal 2022.

El nuevo esquema organizacional de Oracle se completa con la designación de Nicolás Brancoli como el nuevo líder de la recientemente creada Multi Country Región Sur, cuya gestión incluye las subsidiarias de Chile, Perú y APUB (Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia). Nicolás es chileno, Ingeniero Civil por la Universidad Católica de Chile y Master en Ingeniería por la Washington State University de USA, y cuenta con más de 20 años de experiencia en administración general, finanzas, ventas y operaciones.

Uno de los principales focos de la nueva función que toma Nicolás estará dada por mantener la senda de crecimiento que la empresa ha tenido en los países del sur durante el año fiscal pero con mayor foco en entregar soluciones especializadas por industria y con tecnología de última generación.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos