MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.06.2022  por TOTALMEDIOS

Cristina Lorenzo asume como gerente general de Oracle Argentina

Desde junio, la ejecutiva toma la responsabilidad de liderar las operaciones de Oracle en Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia tomando las funciones de Germán Borromei, quien asume nuevas responsabilidades en la región.

Cristina Lorenzo fue nombrada gerente general de Oracle para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, con la misión de continuar impulsado la estrategia de negocios, a través de la gestión de la satisfacción de los clientes y la transformación cultural que la empresa viene transitando en los últimos años.

"Asumo esta nueva responsabilidad con mucho entusiasmo y con el enorme desafío de generar un impacto positivo en el mundo a través de las mejores soluciones que la tecnología ofrece" manifestó Cristina, y a la vez destacó que "las grandes protagonistas de esa visión son las personas: por un lado los clientes, que nos dan un propósito al confiar en nuestras soluciones para transformar sus negocios, y por otro lado quienes conforman Oracle, ya que son el corazón y el verdadero motor que todo lo hace posible."
Kantar IBOPE Media
Cristina es Licenciada en Sistemas por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una trayectoria de más de 24 años en Oracle, donde anteriormente se desempeñó en el equipo de Consulting y más recientemente, como directora de Customer Success. Previamente a su paso por la compañía, sumó experiencia como desarrolladora de productos informáticos y docente universitaria.

El rol que toma Cristina fue desempeñado hasta mayo por Germán Borromei, quien asume un nuevo desafío profesional como gerente general de Oracle para las operaciones de Colombia y Ecuador. Germán toma esta nueva función luego de 5 años de trayectoria en la empresa, la cual lideró durante el año fiscal 2022.

El nuevo esquema organizacional de Oracle se completa con la designación de Nicolás Brancoli como el nuevo líder de la recientemente creada Multi Country Región Sur, cuya gestión incluye las subsidiarias de Chile, Perú y APUB (Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia). Nicolás es chileno, Ingeniero Civil por la Universidad Católica de Chile y Master en Ingeniería por la Washington State University de USA, y cuenta con más de 20 años de experiencia en administración general, finanzas, ventas y operaciones.

Uno de los principales focos de la nueva función que toma Nicolás estará dada por mantener la senda de crecimiento que la empresa ha tenido en los países del sur durante el año fiscal pero con mayor foco en entregar soluciones especializadas por industria y con tecnología de última generación.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos